Logo Studenta

MATEMATICAS (91)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela Preparatoria Uno 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN 
 
CSEMS 101 
CIERRE 
 
6. De manera individual lee la siguiente información relacionada con la gráfica de 
funciones circulares de la forma 𝑦 = 𝑎 sen(𝑏𝑥 + 𝑐) + 𝑑 & 𝑦 = 𝑎 cos(𝑏𝑥 + 𝑐) + 𝑑. 
Posteriormente, con la ayuda de tu maestro, realicen las gráficas de 𝑓(𝑥), 𝑔(𝑥) & ℎ(𝑥). 
 
AMPLITUD DESPLAZAMIENTO VERTICAL 
El efecto de la constante 𝒂 en la función 
𝒚 = 𝒂 𝐬𝐞𝐧(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 & 𝒚 = 𝒂 𝐜𝐨𝐬(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 
consiste en aumentar o disminuir los 
valores de la función 𝑦 = 𝑎 sen(𝑏𝑥 +
𝑐) & 𝑦 = 𝑎 cos(𝑏𝑥 + 𝑐) sin afectar los 
valores de 𝑥, respectivamente. Es decir, la 
𝒂 representa el estiramiento o el 
acortamiento vertical de las gráficas 
básicas de seno y coseno. 
Así, para calcular la amplitud utilizamos la 
fórmula: 
𝑨 = |𝒂| =
𝒚𝒎á𝒙 − 𝒚𝒎í𝒏
𝟐
 
El efecto de la constante 𝒅 en la función 
𝒚 = 𝒂 𝐬𝐞𝐧(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 & 𝒚 = 𝒂 𝐜𝐨𝐬(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 
consiste en trasladar hacia arriba o abajo 
las gráficas de las funciones 𝑦 =
sen 𝑥 & 𝑦 = cos 𝑥, sin afectar los valores de 
𝑥, respectivamente. Es decir: 
 
• Si 𝒅 es positivo, la gráfica se traslada 
𝑑 unidades hacia arriba. 
 
• Si 𝒅 es negativo, la gráfica se traslada 
𝑑 unidades hacia abajo. 
PERIODO DESFASE 
En general, el periodo 𝑷 de las funciones 
𝒚 = 𝒂 𝐬𝐞𝐧(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 & 𝒚 = 𝒂 𝐜𝐨𝐬(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 
se calcula por medio de la expresión: 
𝑷 =
𝟐𝝅
|𝒃|
 
Donde |𝑏| es un número positivo, es decir, 
|𝑏| > 0. 
Además, podemos afirmar lo siguiente: 
• Si 0 < |𝑏| < 1, entonces la gráfica 
básica del seno o la del coseno se 
amplía o dilata horizontalmente. 
• Si |𝑏| > 1, entonces la curva básica del 
seno o del coseno se contrae 
horizontalmente. 
El desplazamiento de fase horizontal de las 
funciones 
𝒚 = 𝒂 𝐬𝐞𝐧(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 & 𝒚 = 𝒂 𝐜𝐨𝐬(𝒃𝒙 + 𝒄) + 𝒅 
es: 
𝑫𝒇𝒂𝒔𝒆 = −
𝒄
𝒃
 
En caso de que 𝑫𝒇𝒂𝒔𝒆 sea negativo, la 
gráfica de 𝑦 = 𝑎 sen(𝑏𝑥 + 𝑐) + 𝑑 se puede 
construir desplazando hacia la izquierda 
una cantidad 𝒄/𝒃 a la función 𝑦 =
𝑎 sen(𝑏𝑥) + 𝑑. 
En caso de que 𝑫𝒇𝒂𝒔𝒆 sea positivo, la 
gráfica de 𝑦 = 𝑎 sen(𝑏𝑥 + 𝑐) se puede 
construir desplazando hacia la derecha 
una cantidad 𝒄/𝒃 a la función 𝑦 =
𝑎 sen(𝑏𝑥) + 𝑑. 
La función coseno, cumple también con lo 
expuesto sobre el desplazamiento de fase.

Más contenidos de este tema