Logo Studenta

Leverage financiero

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Página 1 de 6 
 
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 
 
 
 
GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS 
 
CALCULO Y 
ADMINISTRACIÓN 
FINANCIERA 
 
 
 
 
 
PROF. NÉSTOR HORACIO SAN MARTÍN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Página 2 de 6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LEVERAGE 
 
FINANCIERO 
 
 
 
 
LEVERAGE FINANCIERO 
 
 
Problema 1 ............................................................................................... 
 
3 
Problema 2 ................................................................................................ 4 
Problema 3 ................................................................................................ 5 
Problema 4 ................................................................................................ 6 
 
 
 
 Página 3 de 6 
Problema 1) 
 
 Una empresa en formación desea determinar su estructura de 
capitalización más apropiada. Puede emitir obligaciones negociables al 10% 
de interés real o acciones preferidas con dividendo del 6% real. La empresa 
está sujeta a una tasa de impuesto a las ganancias del 40%. La capitalización 
inicial de la empresa será de $ 100 millones. Las acciones ordinarias se 
venderán a $ 100.- por acción, de valor nominal $ 100.- Las posibles 
estructuras de capitalización son las siguientes: 
 
Plan Obligaciones 
negociables 
Acc. 
Preferidas 
Acc. 
Ordinarias 
 
1 
2 
3 
4 
5 
 
- - 
30% 
30% 
50% 
50% 
 
- - 
- - 
20% 
- - 
20% 
 
100% 
70% 
50% 
50% 
30% 
 
Se pide: 
 
a) Trace un gráfico de correlación entre las Ganancias antes de Intereses 
y de Impuestos y las Ganancias por Acción, para los cinco planes. 
 
b) Calcule los puntos de indiferencia. 
 
c) Ahora suponga que la empresa está exenta del impuesto a las 
ganancias. Trace otro gráfico de correlación para los cinco planes. 
 
d) Indique si la maximización de la ganancia por acción para un monto 
dado de ganancias antes de intereses (e impuestos, si corresponden) es el 
único factor que debe tomarse en cuenta al elegir una estructura de 
capitalización. En caso contrario, señale si los puntos de indiferencia 
calculados en b) e implícitos en c), son realmente puntos de indiferencia. 
 
 
 Página 4 de 6 
Problema 2) 
 
Se estudia la estructura de capitalización de una nueva empresa. 
 
Para ello es necesaria una masa de financiamiento de $ 5.000.000 y 
sabemos que si se emiten obligaciones negociables su costo es del 10% 
anual antes de impuestos, y que, en el caso de emitir acciones preferidas la 
tasa es del 10% después de impuestos sobre el capital aportado. 
 
La tasa del impuesto a las ganancias es 40% y el valor de las acciones 
ordinarias es $ 10. 
 
Es necesario establecer: 
 
a) Costos Fijos de cada plan 
b) Puntos de Indiferencia 
c) Ganancia por acción, para una ganancia operativa de $ 3.000.000. 
d) Realice el cuadro correspondiente a cada plan 
e) Grafique los planes, marcando el sendero de expansión y los datos 
obtenidos en los puntos a, b y c. 
 
Para los siguientes planes: 
 
 PLAN A: 100% Acciones comunes 
 PLAN B: 50% Acciones comunes y 50% deuda 
 PLAN C: 40% Acciones comunes y 60% de Acciones preferidas 
 PLAN D: 30% Acciones comunes, 30% de Deuda y 40% de Acciones 
preferidas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Página 5 de 6 
 
Problema 3) 
 
Está en estudio la estructura de capitalización de una nueva empresa. Es 
necesaria una masa de financiamiento total de $ 200 millones. Además de 
los posibles planes que más abajo se indican, se dispone de los siguientes 
datos: Tasa de costo del pasivo: 10% TEA, antes de impuestos. Tasa de 
dividendos preferidos: 10% sobre capital aportado, después de impuestos. 
Valor de cada acción ordinaria $ 1.-Tasa impositiva: 30%. 
 
Plan A: 50% de capital propio en acciones ordinarias y 50 % de pasivo 
 
Plan B: 25% de capital propio en acciones ordinarias y 75 % de pasivo 
 
Plan C: 25% de capital propio en acciones ordinarias, 40 % de pasivo y 35% 
capital propio en acciones preferidas. 
 
Se pide: 
 
a) Calcular los costos fijos financieros (antes de impuestos) de cada plan. 
b) Calcular los puntos de indiferencia entre cada par de planes. 
c) Construir un cuadro (en hoja aparte) en el que se calcule, para cada plan, 
la ganancia por acción que corresponde a una ganancia antes de 
intereses e impuestos de $50 millones. Desarrollar cada plan también 
como fórmula general, planteo específico y resultado, en los casilleros 
correspondientes. 
d) Trazar un gráfico (en ordenadas: gcia. por acción; en abscisas: gcia. antes 
intereses e imptos.) Indicar los valores de los costos fijos de cada plan y 
los de los puntos de indiferencia (en ambos ejes); marcar el “sendero de 
expansión”. 
 
 
 
 
 
 
 Página 6 de 6 
 
 
Problema 4) 
 
Los siguientes datos corresponden a posibles estructuras de financiamiento, 
para una inversión de 100 millones: 
 
 Tasa de interés (efva. Anual vda.) aplicable al endeudamiento: 10% (antes 
de impto. Gcias.) 
 Tasa de retribución sobre el capital en acciones preferidas: 15% (después 
de impto. Gcias.) 
 Valor de cada acción ordinaria: $10.- 
 Tasa de Imp. A las ganancias: 30% 
 
 
 
 
Posibles estructuras financiera: 
 
Plan Acc. 
Ordinarias 
Acc. 
Prefer. 
Deuda Total 
A 50% --------- 50% 100% 
B 60% 20% 20% 100% 
C 50% 40% 10% 100% 
 
 
Se pide: 
 
a) calcular costos fijos 
b) punto de indiferencia 
c) Ganancia por acción de cada plan para GAII=50millones, en forma de 
cuadro y analítica. 
d) Graficar y marcar sendero.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

25 pag.
VIII a VH-W Cap 20

User badge image

Central de Apuntes

17 pag.
Examen 2018 - 1

User badge image

Central de Apuntes

17 pag.
201910 - Examen Valoración

User badge image

Estudiando Ingenieria

23 pag.
Examen (2013 Solución)

User badge image

Apuntes Ingeneria Civil

Otros materiales