Logo Studenta

Modelo OSI Capas 5, 6 y 7

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Modelo OSI: Capas 5, 6 y 7
Capa 5
La capa 5 del modelo OSI. La capa 5 se conoce como la capa de sesión y se ocupa de establecer, administrar y finalizar las conexiones entre las aplicaciones en diferentes sistemas. Su objetivo principal es garantizar una comunicación confiable y ordenada entre las aplicaciones en los extremos de una red. Esta capa ayuda a sincronizar la comunicación y proporciona servicios como el control de sesiones, el control de diálogo y la recuperación de errores.
CAPA 6 DEL MODELO OSI 
Se conoce como la capa de presentación.Esta capa se encarga de la presentación y el formato de los datos, asegurándose de que la información enviada desde la capa de aplicación en un dispositivo se pueda interpretar correctamente en el dispositivo de destino.
Representación y conversión de datos
La capa de presentación se ocupa de la representación de datos para garantizar la compatibilidad entre los diferentes sistemas. Esto incluye aspectos como la codificación y la conversión de formatos de datos. Por ejemplo, puede realizar la conversión de datos entre formatos ASCII y Unicode.
Compresión y encriptación
La capa de presentación también se encarga de la compresión y la encriptación de los datos. La compresión reduce el tamaño de los datos para un envío más eficiente, mientras que la encriptación garantiza la seguridad y confidencialidad de la información.
Traducción de protocolos
En algunos casos, los sistemas en la capa de presentación pueden necesitar traducir protocolos de comunicación para que puedan entenderse mutuamente. Esto es útil cuando hay diferencias en los protocolos utilizados por diferentes dispositivos o aplicaciones.
Control de flujo
La capa de presentación puede implementar mecanismos de control de flujo para garantizar que los datos se transmitan a un ritmo adecuado. Esto ayuda a evitar la congestión de la red y a gestionar los recursos de manera eficiente.
Detección y recuperación de errores
En algunos casos, la capa de presentación también puede incluir funciones para la detección y recuperación de errores en los datos. Esto puede implicar la adición de bits de comprobación de errores o la retransmisión de datos dañados.
Capa 6: Tecnologías más importantes.
Aunque la capa 6 del modelo OSI no tiene protocolos específicos asignados, existen algunas tecnologías y estándares importantes relacionados con la representación y el formato de datos en esta capa. A continuación, se mencionan dos de las tecnologías más relevantes:
Codificación de datos: En la capa de Presentación, una de las funciones clave es la codificación de datos. Esto implica convertir los datos en un formato común que pueda ser entendido por las aplicaciones que se comunican entre sí. 
Compresión de datos: Otra tecnología importante en la capa de Presentación es la compresión de datos. La compresión se utiliza para reducir el tamaño de los archivos y datos, lo que facilita su almacenamiento y transmisión eficiente a través de la red. 
Capa 7: Aplicación.
La capa 7 es la capa superior del modelo OSI, lleva a cabo el procesamiento de datos que ocurre tras las aplicaciones de software con las que los usuarios interactúan. 
Esta es la única capa que interactúa directamente con los datos del usuario. Las aplicaciones de software son todas aquellas con las que el usuario interactúa, desde aplicaciones en el celular, computadora, o navegadores web; estas aplicaciones de software dependen de la capa de aplicación para iniciar comunicaciones.
Esta capa proporciona las funcionalidades o servicios a las aplicaciones de software para que puedan presentar los datos al usuario y se inicie la comunicación.
EL usuario solicita los servicios enviar mensajes, videos, documentos, fotos, etc., y las aplicaciones de software proporcionan esos servicios.
Para ello es necesario que existan ciertas reglas que permitan el intercambio de dicha información, estas reglas son conocidas como protocolos.
Algunos de estos protocolos son:
DNS: Protocolo de servicio de nombres de dominios (direcciones IP).
Telnet: Protocolo de emulación de terminal (proporcionar acceso remoto a servidores).
DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host.
HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto (transferir archivos que conforman las páginas Web).
FTP: Protocolo de transferencia de archivos (transferir archivos entre sistemas). 
TFTP: Protocolo trivial de transferencia de archivos (transferir archivos sin conexión).
SMTP: Protocolo simple de transferencia de correo.
IMAP: Protocolo de acceso a mensajes de Internet (recuperación de correo electrónico).
Protocolos de la capa 6
La capa de sesión no define protocolos específicos, pero se basa en otros protocolos de capas inferiores para realizar sus funciones. Algunos de los protocolos y tecnologías más importantes relacionados con la capa de sesión son:
NetBIOS (Network Basic Input/Output System): Es un protocolo que permite a las computadoras en una red local comunicarse entre sí y acceder a servicios de red compartidos. Proporciona funciones para el establecimiento de sesiones y el manejo de nombres de recursos.
SAP (Session Announcement Protocol): Es un protocolo utilizado para anunciar y descubrir sesiones multimedia en una red. Permite a los dispositivos encontrar y unirse a sesiones de transmisión de audio y video en tiempo real.
PPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol): Es un protocolo utilizado para establecer conexiones privadas virtuales (VPN) a través de redes públicas, como Internet. La capa de sesión se encarga de establecer y administrar las sesiones VPN utilizando PPTP.
RPC (Remote Procedure Call): Es un protocolo que permite a un programa en una computadora solicitar servicios a un programa en otra computadora de una manera transparente. La capa de sesión se utiliza para establecer y mantener la comunicación entre los programas a través de RPC.
Sockets: Aunque no es un protocolo en sí mismo, los sockets son una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite a las aplicaciones establecer y administrar sesiones de red. Los sockets proporcionan una forma estándar de crear, enviar y recibir datos a través de la capa de sesión.
Cabe mencionar que la importancia de un protocolo puede variar según el contexto y los requisitos de la red en particular. Los protocolos más importantes en la capa de sesión dependerán de los servicios y aplicaciones específicas que se utilicen en la red.
Capa 7: Protocolos más importantes.
HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Es el protocolo utilizado para la comunicación en la World Wide Web. Permite la transferencia de hipertexto, imágenes, videos y otros recursos a través de internet.
FTP (File Transfer Protocol): Se utiliza para la transferencia de archivos entre sistemas en una red. Permite subir, descargar, renombrar y eliminar archivos en un servidor remoto.
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Es el protocolo estándar utilizado para enviar correo electrónico a través de internet. Se encarga de la entrega y retransmisión de mensajes de correo electrónico entre servidores de correo.
POP (Post Office Protocol): Es un protocolo utilizado por los clientes de correo electrónico para recuperar mensajes de correo electrónico de un servidor remoto. Permite descargar los correos electrónicos desde el servidor y almacenarlos localmente.
IMAP (Internet Message Access Protocol): Similar al protocolo POP, permite a los clientes de correo electrónico acceder y administrar los mensajes almacenados en un servidor remoto. A diferencia de POP, IMAP permite mantener los mensajes en el servidor y sincronizar los cambios con varios dispositivos.
DNS (Domain Name System): Es un protocolo utilizado para resolver nombres de dominio en direcciones IP. Permite la traducción de nombres de dominio legibles para los humanos en direcciones IP que las máquinas pueden entender.
SNMP (Simple Network Management Protocol): Se utiliza para gestionar y supervisar dispositivosde red, como routers, switches y servidores. Permite recopilar información y controlar parámetros de configuración en estos dispositivos.
Los dos protocolos más importantes de la capa 7 del modelo OSI son:
1. HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Es el protocolo fundamental utilizado para la comunicación en la World Wide Web. Permite la transferencia de hipertexto, imágenes, videos y otros recursos a través de internet. HTTP es esencial para la navegación web, ya que permite la solicitud y respuesta de páginas web entre clientes (navegadores) y servidores web.
2. SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Es el estándar utilizado para el envío de correo electrónico a través de internet. SMTP permite la entrega y retransmisión de mensajes de correo electrónico entre servidores de correo. 
 
.MsftOfcThm_Accent1_Fill_v2 {
 fill:#5B9BD5; 
}
.MsftOfcThm_Accent1_Stroke_v2 {
 stroke:#5B9BD5; 
}

Más contenidos de este tema