Logo Studenta

DIAGNÓSTICO EN PSIQUIATRÍA-86

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRASTORNOS RELACIONADOS 
CON ALCOHOL 
• Actualmente de habla a menudo de “drogas” dejando aparte el
alcohol como si no fuera un tóxico, los que nos dedicamos a la
psiquiatría forense sabemos la frecuente intervención del alcohol en
numerosos delitos, y en concreto los delitos relacionados con la
violencia en el ámbito familiar.
• Tradicionalmente se ha considerado al alcohol como un factor
criminógeno de primer orden. Los efectos del consumo, abuso o
dependencia del alcohol sobre la conciencia, el juicio de la realidad,
la personalidad y en definitiva sobre la conducta, le convierten en
una frecuente fuente de conflictos.
• El uso y el abuso de alcohol potencian conductas violentas y
agresivas. Está comprobado que alcoholemias del orden de 1 a 1,5
gr. por 1000 ml. producen entre otros efectos, irritabilidad. Cuando
la concentración llega a 2 gr. las inhibiciones de la corteza cerebral
desaparecen, alcanzándose el “umbral de la violencia” a partir del
cual pueden salir a flote todas las frustraciones, complejos y
resentimientos.

Más contenidos de este tema