Logo Studenta

DIAGNÓSTICO EN PSIQUIATRÍA-92

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRASTORNOS RELACIONADOS CON 
ALCOHOL 
ASPECTOS MÉDICO-FORENSES
• Entrevista clínica 
• Edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, situación económica y situación
y actividad laboral.
• Situación del consumo, cómo se inicia, en qué ambiente y en qué contexto,
frecuencia en el consumo y dosis. Si es un consumidor esporádico y en
contexto lúdico, o por el contrario es un consumo compulsivo. Si conoce la
familia el consumo, si existe vida social fuera del círculo de consumidores,
si realiza actividades sociales y recreativas.
• En qué situaciones y contextos la persona tiene control de su adicción, por
ejemplo si no consume durante la actividad laboral o cuando está en su
casa junto a su familia. Si es capaz de controlar o reducir el consumo en
determinadas situaciones, periodos vacacionales, etc.
• Pautas de consumo: tipo de droga, vía de administración, cantidad diaria
o semanal.
• Si ha tenido cuadros de sobredosis o de abstinencia, si ha realizado
tratamientos de deshabituación, si ha tenido periodos de abstinencia
duraderos.

Más contenidos de este tema