Logo Studenta

DIAGNÓSTICO EN PSIQUIATRÍA-30

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MEMORIA
• La función mnésica es extremadamente compleja y depende al igual que la
orientación, con la que está íntimamente ligada, del correcto
funcionamiento de múltiples mecanismos psíquicos.
• - Memoria remota. Recuerdo de los acontecimientos de etapas tempranas
de la vida. Dónde se crió, dónde fue a la secuela, primer empleo, etc.
• - Memoria reciente. Recuerdo de acontecimientos verificables de los
últimos días. Qué tomó para desayunar, qué ha leído en el periódico, qué
vio anoche en la TV.
• - Memoria inmediata. O a corto plazo, para contar algo que se ha dicho
cinco min antes y que se ha indicado que recuerde. Nombres de tres
objetos no relacionados, después de hablar en medio de otros temas y al
cabo de 5 min que los repita.
• En ocasiones el déficit amnésico afecta a un periodo de tiempo, lo que
denominamos amnesia lacunar.
• Siempre hay que tener presenta que la memoria, en lo que respecta a sus
rendimientos, está íntimamente ligada a las alteraciones cerebrales:
traumatismos, intoxicaciones, demencias, etc.

Más contenidos de este tema