Logo Studenta

trayectoria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

En termodinámica, los conceptos de trayectoria y estado se refieren a características importantes de un 
sistema termodinámico. Veamos en qué consiste cada uno de ellos: 
 
Trayectoria: 
- La trayectoria se refiere al camino seguido por un sistema termodinámico a medida que experimenta 
cambios en sus variables de estado. 
- En un diagrama o gráfico termodinámico, la trayectoria representa cómo evoluciona el sistema a 
medida que pasa de un estado inicial a un estado final. 
- La trayectoria puede ser representada por una curva en el diagrama, y su forma y características 
dependen de los procesos termodinámicos involucrados. 
- Algunos ejemplos de trayectorias termodinámicas comunes incluyen los procesos isobáricos (a presión 
constante), isocóricos (a volumen constante) e isotérmicos (a temperatura constante). 
 
Estado: 
- El estado termodinámico se refiere a las condiciones y propiedades de un sistema en un momento 
específico. 
- Está determinado por las variables de estado, como la presión, el volumen, la temperatura, la masa y la 
energía interna. 
- Un estado termodinámico puede describirse completamente mediante un conjunto de valores 
numéricos de estas variables de estado. 
- En un diagrama termodinámico, un estado se representa como un punto específico que indica los 
valores de las variables de estado en ese momento. 
 
En resumen, la trayectoria se refiere al camino seguido por un sistema termodinámico a medida que 
experimenta cambios en sus variables de estado, mientras que el estado se refiere a las condiciones y 
propiedades del sistema en un momento específico, representado por un conjunto de valores de las 
variables de estado. Ambos conceptos son fundamentales en la descripción y análisis de los procesos 
termodinámicos.

Más contenidos de este tema