Logo Studenta

Biomoléculas Clase

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

25/08/2018
1
BIOMOLECULAS
GlúcidosGlúcidos
LípidosLípidos
ProteínasProteínas
GLÚCIDOS
Importancia biológica
Clasificación y nomenclatura
Isomería
25/08/2018
2
CARBOHIDRATOS 
� Los hidratos de carbono, carbohidratos o
glúcidos son los compuestos orgánicos más
abundantes en la biósfera.
� Químicamente, la moléculas de los hidratos de
carbono contienen en su estructura, átomos de
carbono unidos a varios grupos hidroxilos, -OH,
como alcoholes, y un grupo carbonilo, C=O, como
cetona o aldehído, además de átomos de
hidrógeno H.
� Se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y
polisacáridos.
LA LOCALIZACIÓN DEL GRUPO CARBONILO
25/08/2018
3
CLASIFICACIÓN
FUNCIONES
• Dieta humana : principal fuente de energia
• Forman parte de estructuras de sostén y 
de protección en las paredes celulares, por 
ejemplo, la celulosa en las plantas o la 
quitina en el exoesqueleto de 
los insectos. 
25/08/2018
4
25/08/2018
5
MONOSACÁRIDOS
Son los hidratos de carbono más 
sencillos. A temperatura ambiente son 
sólidos cristalinos, incoloros, solubles en 
agua. Tienen una cadena carbonada entre 3 
y 8 átomos de carbono. La mas conocida es 
la glucosa (hexosa).
Algunos hidratos de carbono: 
monosacáridos
� Glucosa
� Fructosa
� Galactosa
OLIGOSACÁRIDOS
Están constituidos por 2 a 10 
monosacáridos. Los más conocidos están 
formados por 2 unidades, son los 
disacáridos. Y dentro de los disacáridos 
los más importantes son la sacarosa o 
azúcar de mesa, la lactosa que es el azúcar 
de la leche, y la maltosa o azúcar de malta.
Maltosa
Lactosa
Sacarosa
25/08/2018
6
glucosa + glucosa glucosa + galactosa glucosa + fructosa
25/08/2018
7
POLISACÁRIDOS
Son los carbohidratos más abundantes. 
Celulosa y el almidón, ambos producidos por las 
plantas a partir de la glucosa
Glucógeno, que es la principal reserva de glucosa 
en los animales y por hidrólisis, produce también 
unidades de glucosa. Se almacena en el hígado y 
en el tejido muscular. 
Todos están formados por unidades de glucosa 
25/08/2018
8
AMILOSA que es lineal
AMILOPECTINA que es ramificada
25/08/2018
9
25/08/2018
10
LÍPIDOS
Clasificación
Ácidos grasos
Funciones
Son compuestos orgánicos reducidos que contienen gran cantidad 
de energía química, que puede ser extraída por oxidación.
Son compuestos orgánicos reducidos que contienen gran cantidad 
de energía química, que puede ser extraída por oxidación.
25/08/2018
11
FUNCIONES
PROTECTORA 
ENERGÉTICA 
ESTRUCTURAL 
REGULADORA 
TRANSPORTE 
25/08/2018
12
25/08/2018
13
CLASIFICACIÓN
25/08/2018
14
ACIDOS GRASOS SATURADOS
TODOS LOS ÁTOMOS 
DE CARBONO
UNIDOS POR ENLACES 
COVALENTES 
SIMPLES
ORIGEN ANIMAL
25/08/2018
15
ACIDOS GRASOS INSATURADOS
PRESENCIA DE AL 
MENOS UN ENLACE 
COVALENTE DOBLE 
EN SU CADENA
• MONOINSATURADOS: un solo doble enlace
•POLIINSATURADOS: más de un doble enlace
ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES
� Ácidos grasos poliinsaturados 
� Nuestro organismo no los puede producir
� Incorporados en la dieta- aceites vegetales
25/08/2018
16
TRIGLICÉRIDOS
� Son ésteres de ácidos carboxílicos, que llevan 
una cadena larga de número par.
GRASAS Y ACEITES
� Grasas son sólidas a Tº 
ambiente
� Aceites son líquidos a Tº 
ambiente
25/08/2018
17
LÍPIDOS COMPLEJOS
�� COLESTEROLCOLESTEROL �� FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
Membrana celular
Precursor de hormonas 
esteroideas
Precursor de vitamina D
Precursor de sales biliares
Membrana celular
Vaina de mielina (nervios)
PROTEÍNAS
Clasificación
Aminoácidos
Funciones
25/08/2018
18
PROTEÍNAS
Las proteínas son moléculas grandes 
(macromoléculas) formadas por pequeñas 
subunidades de compuestos más simples, los 
aminoácidos. 
Utilizando sólo 20 aminoácidos distintos, las 
células elaboran polipéptidos y miles de proteínas 
diferentes, que desempeñan funciones altamente 
especializadas y de soporte para la vida.
� Las proteínas son las macromoléculas que se encuentran en 
más cantidad en las células vivientes.
� Poseen gran diversidad de funciones: transporte, regulación, 
estructural entre otras.
Hormonas: regulación
Anticuerpos: defensa
Neurotransmisores: impulso nervioso
Enzimas : catalizadores
� Son el instrumento molecular a través del cual se expresa la 
información genética.
� Las proteínas están constituidas por cadenas de amino 
ácidos, unidos por un tipo específico de enlace covalente.
� Son imprescindibles para la síntesis de proteínas corporales 
y otros compuestos funcionales 
25/08/2018
19
AMINOÁCIDOS
� Las proteínas son polímeros constituidos por monómeros 
denominados aminoácidos proteicos o naturales, los cuales 
son 20.
� Cada uno de ellos posee 
un grupo amino -NH2 y un
grupo carboxilo -COOH unidos 
al mismo átomo de 
carbono alfa 
se diferencian entre sí por
el tamaño de sus 
cadenas laterales.
� Los aminoácidos se caracterizan por poseer
en su molécula un grupo amino (de
naturaleza básica), -NH2, y un grupo
carboxilo (de naturaleza ácida) –COOH,
ambos unidos al mismo carbono.
� Los aminoácidos se unen entre sí mediante uniones
peptídicas.
� Cuando se unen más de diez aminoácidos el compuesto se
llama polipétido. Un polipétido se diferencia de una proteína
por el peso molecular. Cuando el peso molecular es superior a
10.000 estamos frente a una proteína.
OH
25/08/2018
20
La proteínas se forman a partir de unión peptídica
( enlace tipo amida) entre aminoácidos: 
se establece entre el grupo carboxilo de un 
aminoácido y el grupo amino del aminoácido vecino 
con la liberación de agua:
Cuando se unen dos aminoácidos mediante un enlace
peptídico se forma un dipéptido. A cada uno de los
aminoácidos que forman el dipéptido les queda libre o
el grupo amino o el grupo carboxilo. A uno de estos
grupos se le podrá unir otro aminoácido formándose
un tripéptido. Si el proceso se repite sucesivamente se
formará un polipéptido. Cuando el número de
aminoácidos unidos es muy grande, aproximadamente a
partir de 100, tendremos una proteína.
2 aa Dipéptido
3 aa Tripéptido
de 4 a 10 aa Oligopéptido
de 10 a 100 aa Polipéptido
más de 100 aa Proteína
25/08/2018
21
FUNCIONES
Casi en todas las reacciones
• * Su papel como catalizadores orgánicos en 
casi todas las reacciones biológicas.
• * Como hormonas transmitiendo información 
entre células
• * Componente estructurales de células y tejidos
• * Proporcionan defensas contra infecciones
• * Transporte y almacenamiento de otras 
molécula
• * Último recurso para la obtención de energía
FUNCIONES GENERALES
Las proteínas están entre las sustancias que realizan las funciones más 
importantes en los seres vivos:
� De reserva: en el desarrollo embrionario: ovoalbúmina del huevo, caseína de 
la leche y gliadina del trigo. Tejido adiposo: triglicéridos
� Estructural: Las proteínas constituyen muchas estructuras de los seres vivos. 
Las membranas celulares contienen proteínas. En el organismo, en general, 
ciertas estructuras -cartílago, hueso, piel, articulaciones, músculo- están 
formadas, entre otras sustancias, por proteínas. Colágeno
� Enzimática: Todas las reacciones que se producen en los organismos son 
catalizadas por moléculas orgánicas. Las enzimas realizan esta función en los 
seres vivos. Todas las reacciones químicas que se producen en los seres vivos 
necesitan su enzima y todas las enzimas son proteínas.
25/08/2018
22
� Homeostática: Ciertas proteínas mantienen el equilibrio osmótico del medio 
celular y extracelular.
� Transporte: de gases, como es el caso de la hemoglobina, o de lípidos, 
como la seroalbúmina. Ambas proteínas se encuentran en la sangre. Las 
permeasas, moléculas que realizan los intercambios entre la célula y el 
exterior, son también proteínas.
� Movimiento: Actúan como elementos esenciales en el movimiento. Así, la 
actina y la miosina, proteínas de las células musculares, son las responsables 
de la contracción de la fibra muscular.
� Hormonal: son sustancias químicas que regulan procesos vitales. Algunas 
proteínas actúan como hormonas,por ejemplo: la insulina, que regula la 
concentración de la glucosa en la sangre.
� Inmunológica: Los anticuerpos, sustancias que intervienen en los procesos 
de defensa frente a los agentes patógenos.
CLASIFICACIÓN 
Proteínas simples u Holoproteínas : Las cuales están formadas exclusivamente o
predominantemente por aminoácidos.
Proteínas conjugadas o Heteroproteínas : Poseen un componente de naturaleza 
no aminoacídico que recibe el nombre de grupo prostético . Según la naturaleza 
de este grupo consideramos:
- Hemoproteínas o Cromoproteínas : Proteínas que tienen en su estructura un 
grupo hemo Ejemplo: Hemoglobina, Mioglobina .
-Glicoproteínas : Se caracterizan por poseer en su estructura azúcares. Ejemplo: 
las inmunoglobulinas, algunas proteínas de membrana, el colágeno
-Lipoproteínas: Proteínas conjugadas con lípidos que se encuentran en las 
membranas celulares.
-Nucleoproteínas : Se presentan unidas a un ácido nucleico, como en los 
cromosomas, ribosomas y en los virus.
-Fosfoproteínas : Contienen en su molécula uno o más moléculas de ácido 
fosfórico.
25/08/2018
23
25/08/2018
24
25/08/2018
25

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

11 pag.
9 pag.
Unidad 1 Ejercicios Lipidios

Colegio Isaac Newton Cin Ita Medicina A

User badge image

Bia mabr

56 pag.
PROTEINAS

Federico Villareal

User badge image

Renzo Arteaga

7 pag.
BIOQUIMICA ESTRUCTURAL

User badge image

QUINTERO Loana

Otros materiales