Logo Studenta

Bloqueo del nervio safeno interno

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DESCRIPCIÓN ANATÓMICA 
El nervio safeno interno es el ramo más
largo y grueso y más distal del nervio femo-
ral, exclusivamente sensitivo. El nervio safe-
no se desgaja del femoral ya en el triángulo
femoral, a nivel inguinal. Discurre desde
entonces por el plano profundo, junto con el
nervio del músculo vasto medial o interno, del
músculo cuádriceps. Por el muslo circula por
el conducto de Hunter, bajo el músculo sar-
torio, por la cara interna de la vena y arteria
femoral. En el extremo inferior del conducto,
a nivel del epicóndilo interno del fémur, deja
los vasos femorales y perfora la fascia lata,
entre los tendones del sartorio y recto inter-
no, dando una rama infrarotuliana y descen-
diendo por la cara interna de la rodilla, cerca
de la vena safena interna. Durante su reco-
rrido emite ramos cutáneos para la cara inter-
na del muslo, rodilla y pierna, hasta el malé-
olo tibial, y en algunos casos hasta el pie en
su parte medial.
Su bloqueo específico es usado como
complemento al bloqueo ciático a nivel poplí-
teo para conseguir una anestesia total por
debajo de la rodilla, y una mejor tolerancia al
manguito de isquemia, cuando éste se coloca
en la pantorrilla.
SONOANATOMÍA Y REALIZACIÓN DEL
BLOQUEO 
El paciente se coloca en decúbito supino
con la rodilla a bloquear en ligera flexión.
La sonda se colocará en la cara medial de
la rodilla, por debajo del tendón del sartorio,
para conseguir una sección transversal de la
Figura 1. Representación esquemática del nervio
safeno interno.
Bloqueo del nervio safeno interno
 Anestesia 136p 22/2/07 15:44 Página 95
vena safena interna (a este nivel en íntima rela-
ción con el nervio safeno interno). Aproxima-
damente sobre la línea que une la tuberosidad
tibial con el gemelo interno.
En la imagen ecográfica identificaremos tres
zonas:
• La zona superficial (superior en la imagen).
Está constituida por tejido celular subcutá-
neo y su límite más profundo lo constitu-
ye la vaina aponeurótica de la pierna.
• Zona media. Ocupada por dos grupos
musculares, el músculo gracilis y el mús-
culo sartorio. Entre ambos y superficialmen-
te con respecto a la fascia lata que los recu-
bre se localiza la vena safena en un plano
más anterior y el nervio safeno acompa-
ñándola en un plano posterior.
• Zona profunda (inferior en la imagen). Ocu-
pada por el músculo vasto interno.
En nuestra experiencia no siempre es
identificable el nervio safeno a este nivel, por
lo que la vena safena interna será nuestra
referencia.
96 Anestesia Regional con Ecografía
Figura 2. Colocación de la sonda ecográfica y del
paciente para la realización del bloqueo.
Figura 3. Diagrama que representa una sección
transversal del nervio safeno en la zona inferior del
muslo.
Figura 4. Imagen ecográfica del nervio safeno inter-
no.
Figura 5. Imagen ecográfica modificada para mos-
trar las estructuras que acompañan al nervio safe-
no interno.
 Anestesia 136p 22/2/07 15:44 Página 96
• Dado que la principal referencia la consti-
tuye la vena safena interna, una forma de
mejorar su localización es colocar un com-
presor en la raíz del muslo para aumentar
su tamaño.
INDICACIONES Y COMPLICACIONES
El bloqueo del nervio safeno interno está
recomendado como asociación al bloqueo ciá-
tico o al bloqueo poplíteo con el objetivo de
lograr anestesia/analgesia en la pierna, por lo
tanto sus indicaciones se encuentran en ciru-
gía vascular, ortopédica y podiátrica.
La complicación más frecuente es la de
aparición de hematoma por la perforación de
la vena safena en la punción, esta complica-
ción se minimiza con el uso de ultrasonidos.
BIBLIOGRAFÍA
- Benzon H, Sharma S, Calimaran A. Comparison
of the Different Approaches to Saphenous Ner-
ve Block. Anesthesiology 2005; 102: 633-8.
- Visan A, Bartoc C, Hadzic A, Vloka J. Cutane-
ous nerve blocks of the lower extremity. Techni-
ques in Regional Anesthesia and Pain Manage-
ment 2003; 1 (7): 26-31.
- Gray T, Collins A, Schafhalter-Zoppoth I. An intro-
duction to femoral nerve and associated lumbar
plexus blocks under ultrasonic guidance. Tech-
niques in Regional Anesthesia and Pain Mana-
gement 2004; 8: 155-63.
Bloqueo del nervio safeno interno 97
PERLAS CLÍNICAS
Figura 6. Dermatomas correspondientes al nervio
safeno.
 Anestesia 136p 22/2/07 15:44 Página 97

Continuar navegando