Logo Studenta

SÍNDROME NEFRÓTICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO 
(UTESA) 
 
 
PRESENTADO POR: 
Jobirson Tavárez Álvarez 
MATRICULA: 
1-15-2143 
ASIGNATURA: 
Práctica de Nefrología 
TEMA: 
Síndrome Nefrótico 
GRUPO: 
011 
PRESENTADO A: 
Dra. Araly García 
FECHA: 
1-03-2022 
SÍNDROME NEFRÓTICO 
Por favor conteste las siguientes preguntas acerca del SÍNDROME NEFRÓTICO: 
 
1. Se compone por 6 características principales. Mencionalas. 
El síndrome nefrótico es una condición clínica caracterizada por la pérdida de 
proteínas por la orina >3,5 g/1,73 m2/24 h, por hipoalbuminemia, lipiduria, 
hiperlipidemia, oliguria y edemas. 
 
2. Cantidad de proteinuria en orina de 24 horas para considerse en rangos 
nefóticos. 
Proteinuria >3.5 g/1.73m2/24hrs. 
 
3. ¿Cuál es la GMN primaria que con mayor frecuencia causa Síndrome Nefrotico 
en NIÑOS? 
La enfermedad de cambios mínimos. 
 
4. ¿Cuál es la GMN secundaria que con mayor frecuencia causa Síndrome 
Nefrótico en ADULTOS? 
Glomerulosclerosis segmentaria focal 
 
5. Explica los cambios fisiopatologicos con relación a las características de la 
molécula detrás del Síndrome Nefrótico. 
La proteinuria se produce por cambios en las células endoteliales de los capilares, la 
membrana basal glomerular (MBG) o los podocitos, que normalmente filtran las 
proteínas séricas en forma selectiva según su tamaño y su carga. 
El mecanismo del daño de estas estructuras se desconoce en las enfermedades 
glomerulares primarias y secundarias, pero las evidencias indican que los linfocitos 
T podrían regular en forma positiva un factor de permeabilidad circulante, o en forma 
negativa un inhibidor del factor de permeabilidad, en respuesta a inmunógenos y 
citocinas no identificados. Otros factores posibles son los defectos heredados en las 
proteínas integrales de las hendiduras diafragmáticas de los glomérulos, la activación 
del complemento que conduce al daño de las células epiteliales glomerulares y la 
pérdida de los grupos con cargas negativas unidos a las proteínas de la MBG y de las 
células epiteliales glomerulares. 
 
6. ¿Cuál es la complicación principal del Síndrome Nefrótico? 
Este trastorno produce la pérdida urinaria de proteínas macromoleculares, 
especialmente albúmina, además de opsoninas, inmunoglobulinas, eritropoyetinas, 
transferrina, proteínas de unión a hormonas (entre ellas, globulina de unión a las 
hormonas tiroideas y proteína de unión a la vitamina D) y antitrombina III. La 
deficiencia de esta y otras proteínas contribuyen a diversas complicaciones. 
 
7. ¿Cuál es la principal causa de mortalidad en el Síndrome Nefrótico? 
Las infecciones son la principal causa de muerte en el niño con síndrome nefrótico. 
Por razones no aclaradas, la peritonitis primaria es el tipo de infección más frecuente, 
aunque también pueden verse infecciones pulmonares, cutáneas y urinarias, 
meningoencefalitis y septicemia. 
 
8. ¿Cuáles dos enfermedades causan con mayor frecuencia Insuficiencia Renal 
Aguda en el Síndrome Nefrótico? 
Nefropatía membranosa y la proliferación extracapilar

Continuar navegando

Otros materiales