Logo Studenta

El silicio y sus aplicaciones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El silicio y sus aplicaciones 
 
Como ya sabéis, los microcristales de silicio son el componente más importante del guante 
depilatorio. 
 
Hoy os vamos a contar que es el silicio, y otras aplicaciones estéticas que tiene. 
 
Supongo que en el cole ya todos aprendimos que el silicio es un elemento químico del grupo 
de los metales. Forma parte de la familia de los carbonoideos, y su símbolo químico es «Si». es 
el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, un 28%, después del oxígeno. Su 
forma natural es amorfa y cristalizada, y se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo 
metálico. 
 
Tiene aplicaciones tales como: 
 
Material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados. 
Elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura. 
Elemento de aleación en fundiciones. 
Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes. 
El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes. 
Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm. 
La silicona se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto 
Como vemos puede tener aplicaciones orgánicas, ya que es también un componente orgánico. 
 
El silicio orgánico es una molécula compleja denominada Metil Silanol Manuronato y que 
contiene un tomo de silicio. El resultado es una molécula final soluble en agua, que al entrar en 
contacto con la piel se separa en dos partes, el silicio en este momento queda libre para ejercer 
su acción: 
 
Reparadora 
Antioxidante 
Regeneradora 
Antiesclerosante 
Lipolítica. 
Las acciones del silicio orgánico vienen derivadas de sus propiedades 
 
Acción Propiedad 
REGENERADORA Favorece la división celular 
ANTIOXIDANTE Secuestrador de radicales libres que provocan la des-estructuración de las 
paredes celulares 
REPARADORA Potenciador de la biosíntesis de colágeno y elastina 
ANTIESCLEROSANTE Frena el proceso de esclerosis o endurecimiento de tejidos 
LIPOLITICA Aumenta los niveles de AMP en la célula 
El silicio es el responsable de la unión de los glicosaminoglicanos y los poliurónicos, configura 
los puentes entre estas dos sustancias y determina la conformación estructural del tejido 
conectivo, deben existir tres átomos de silicio por molécula de fibra de colágeno. Es 
imprescindible para la estructura de la dermis. 
 
El tratamiento consiste en aportar silicio a la piel para mejorar el sustrato de las fibras cutáneas 
estructurales. Eso sí, es un tratamiento que hay que cumplimentar con otros. 
 
La aplicación de silicio se realiza mediante microinyecciones al estilo de la mesoterapia. Con 
aguja de 30 G realizando pequeños habones en la dermis que no resultan más molestos que 
cualquier mesoterapia convencional. 
 
Como podéis ver el silicio tiene grandes propiedades y por ello es la base de nuestro producto.

Más contenidos de este tema