Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (372)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 16 Nutrición y sistema digestivo 375
● Bicarbonatos y fosfatos, que son sustancias químicas 
que actúan como amortiguadores y mantienen el pH 
de la saliva ligeramente ácida (entre 6.35 y 6.85).
● Urea y ácido úrico, que son productos de desecho.
● Mucinas, que forman moco para lubricar los alimentos.
● La enzima lisozima, que destruye a las bacterias, pro-
tegiendo así a la membrana mucosa de infecciones y 
a los dientes de la caries.
DIENTES
Los dientes se encuentran en las cuencas de los proce-
sos alveolares de los huesos mandibular y maxilar, y se 
encargan de descomponer a los alimentos en un proceso 
conocido como masticación. Hay 20 dientes temporales 
o de leche, que se forman en los niños entre las edades 
de seis meses a dos años. A la edad de 13 años, se desa-
rrollarán 32 dientes permanentes para reemplazar a los 
temporales (Figura 16-6). Los ocho dientes anteriores se 
llaman incisivos, y se utilizan para cortar los alimentos. 
Los cuatro dientes caninos se utilizan para desgarrar los 
alimentos, pues tienen una cúspide que les permite des-
garrarlos. Hay dos tipos de dientes molares, encargados 
de triturar los alimentos. Los ocho premolares tienen dos 
proyecciones o cúspides, por lo que se conocen como 
bicúspides. Algunos de los 12 molares tienen tres cúspi-
des y se llaman tricúspides, aunque en realidad muchos 
tienen cuatro cúspides mientras que el primer molar 
superior tiene cinco cúspides.
Los procesos alveolares de los huesos maxilar y man-
dibular están cubiertos por las encías, que se extienden 
un poco hacia cada hendidura dental. Las hendiduras 
son alineadas por el ligamento periodontal, que anclan a 
monosódico), un sabor particularmente popular en los 
alimentos asiáticos.
LAS GLÁNDULAS SALIVALES
La mayor parte de la saliva es secretada por las glándu-
las salivales, que son de mayor tamaño (Figura 16-5). El 
revestimiento de la membrana mucosa de la boca con-
tiene numerosas glándulas pequeñas, llamadas glándu-
las bucales, que secretan pequeñas cantidades de saliva. 
Éstas se encuentran fuera de la cavidad oral y vierten las 
secreciones hacia los conductos que desembocan en la 
boca. Los tres pares de glándulas salivales son las glán-
dulas parótida, las glándulas submandibulares o submaxi-
lares, y las glándulas sublinguales.
La saliva es 99.5% agua y proporciona un medio para 
disolver los alimentos. El 0.5% restante se compone de los 
siguientes solutos:
● Cloruros, que activan a la enzima salival amilasa. 
● La amilasa inicia la descomposición de los hidratos de 
carbono complejos, como el almidón y el glucógeno 
en azúcares simples.
Labio superior
Frenillo
labial
Amígdala
palatina
Frenillo
lingual
Encía
Frenillo labial
Encía
Paladar
duro
Paladar
suave
Úvula
Lengua
Labio inferior
(3)
Papila
circunvalada
Papila gustativa
Papila gustativa
Papila
fungiforme
(2)
(1)
Papila
filiforme
FIGURA 16-3. Anatomía de la lengua y de la cavidad oral.
FIGURA 16-4. Los tres tipos de papilas encontradas en la 
lengua.
©
 D
e
lm
a
r/
C
e
n
g
a
g
e
 L
e
a
rn
in
g
©
 D
e
lm
a
r/
C
e
n
g
a
g
e
 L
e
a
rn
in
g
16_ch16_RIZZO.indd 37516_ch16_RIZZO.indd 375 25/5/11 10:05:2525/5/11 10:05:25
http://booksmedicos.org
	CAPÍTULO 16 Nutrición y sistema digestivo
	Las glándulas salivales
	Dientes
	Botón2:

Continuar navegando