Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (459)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

462 CAPÍTULO 19 El sistema reproductor
duce en el tercio superior de la trompa uterina. Esto sig-
nifi ca que los espermatozoides deben nadar a través de 
la vagina, el útero y por dos terceras partes de la trompa 
de Falopio. La fertilización puede ocurrir en cualquier 
momento hasta cerca de 24 horas después de la ovula-
ción. Si el óvulo es fecundado, hará su viaje por la trompa 
uterina y entrará al útero en un plazo de siete días.
la cavidad uterina, el interior del cérvix se conoce como 
el canal cervical. La unión de la cavidad uterina con el 
canal cervical se denomina el orifi cio interno y la aper-
tura del cuello uterino en la vagina se llama el orifi cio 
cervical externo.
La pared del útero se compone de tres capas de 
tejido. La capa más interna es el endometrio. Esta capa 
mucosa es donde se implanta el óvulo fecundado dentro 
del útero, un proceso conocido como implantación. La 
capa media del útero se denomina miometrio, que consta 
de músculo liso y es importante durante el parto para 
expulsar al neonato fuera del útero. La capa más externa 
es el perimetrio, compuesto de membrana serosa, tam-
bién conocido como el peritoneo visceral. Cuando una 
mujer no está embarazada, el revestimiento endometrial 
del útero se descama aproximadamente cada 28 días 
durante el proceso llamado menstruación.
Ciclo menstrual
El ciclo menstrual, también conocido como menstruación 
es el desprendimiento cíclico del revestimiento del útero 
en respuesta a cambios en los niveles hormonales. El 
ciclo varía de mujer a mujer dentro de un rango de 24 a 
35 días. Para hablar de los acontecimientos que ocurren 
durante el ciclo, vamos a suponer una duración media 
de 28 días. Los acontecimientos que ocurren durante el 
ciclo se pueden dividir en tres fases: la fase menstrual, la 
fase preovulatoria o proliferativa, y la fase postovulatoria 
o secretora (Figura 19-9).
La fase menstrual. Esta fase también se conoce como 
menstruación. Tiene una duración de uno a cinco días. 
Durante este tiempo, se elimina el grueso recubrimiento 
endometrial del útero junto con el líquido de los tejidos, 
sangre, moco y células epiteliales. El sangrado durante 
este periodo puede durar de tres a cinco días. Los tejidos 
desprendidos y la sangre salen por la vagina como fl ujo 
menstrual.
Durante esta fase, el ciclo ovárico también está en 
marcha. Los folículos ováricos, conocidos como folícu-
Observa la animación sobre la ovulación en 
tu CD-ROM de StudyWARE™.
Observa la animación sobre la ovulación en
Conexión con StudyWARE™
Útero
El útero o matriz se encuentra en la cavidad de la pelvis 
entre el recto y la vejiga urinaria (Figura 19-5). Se man-
tiene en su posición por diversos ligamentos, y es el 
sitio de la menstruación. El útero es donde se implanta
el óvulo fecundado, donde se desarrolla el feto durante el 
embarazo, y donde el trabajo de parto empieza. Tiene 
forma de pera invertida y puede aumentar de tamaño 
durante el embarazo para acomodar al feto en desarrollo. 
Se extiende por encima del ombligo en las últimas etapas 
del embarazo.
Sus divisiones anatómicas incluyen la porción en 
forma de cúpula ubicada por encima de las trompas 
uterinas denominada fundus (Figura 19-6). Su parte 
principal es la región central conocida como el cuerpo 
del útero. La parte inferior estrecha, que se abre en la 
vagina se llama cérvix. Entre el cuerpo uterino y el cér-
vix se localiza una pequeña región estrecha llamada 
istmo. El interior del cuerpo del útero se conoce como 
CÁNCER DE CÉRVIX
El cáncer del cérvix es un cáncer de crecimiento lento común en las mujeres entre los 30 y los 50 
años de edad. Las afecciones que pueden llevar al desarrollo de este tipo de cáncer se relacionan 
frecuentemente con la presencia de múltiples parejas sexuales, enfermedades de transmisión sexual 
(por ejemplo, la gonorrea y la sífi lis), infl amación frecuente del cérvix y múltiples embarazos. Las 
pruebas anuales de Papanicolaou son determinantes para la detección temprana y el tratamiento de 
este tipo de cáncer.
ENFERMEDAD COMÚN, 
TRASTORNO O CONDICIÓN
19_ch19_RIZZO.indd 46219_ch19_RIZZO.indd 462 25/5/11 10:07:0625/5/11 10:07:06
http://booksmedicos.org
	CAPÍTULO 19 El sistema reproductor
	El sistema reproductor femenino
	Útero
	Ciclo menstrual
	Botón2:

Continuar navegando