Logo Studenta

Miomatosis 2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GINECO 2020
UAP
Miomatosis
MIOMATOSIS UTERINA (leiomiomas 
uterinos, miomas, fibromiomas, fibromas)
◦ T. Benigno mas frecuente del 
TG
◦ 70-80% de mujeres serán 
portadoras de miomas
◦ T originado en miometrio
◦ Formado por fibras 
musculares lisas con tejido 
conjuntivo de sostén
◦ 1/3 síntomas asociados
◦ Causa más frecuente de 
Histerectomía
LEIOMIOMAS
▪Mas frecuente en mujeres 
afroamericanas
▪Edad 35-54 
▪Causa: desconocida
Predisposición familiar
Reactividad hormonal
Miomatosis: Factores de Riesgo
RIESGO AUMENTADO
Asociados al metabolismo de 
esteroides sexuales
◦ EDAD
◦ Premenopáusica
◦ Menarca precoz
◦ Antecedente de RM regular
◦ Nuliparidad
◦ Obesidad
◦ TMF
RIESGO DISMINUIDO
Multiparidad
Menopausia
Tabaquismo en curso
Ejercicio físico
Miomatosis Etiopatogenia
Factores Iniciadores
Genesis desconocida
Hereditaria
Alteraciones cromosómicas
Teoría Leppert: (2006) Anoxia que generan
sustancias vasoactivas como la vasopresina y las 
prostaglandinas que inician proceso inflamatorio
Transformación de miocitos normales en
miofibroblastos – apoptosis (remodelación )
Miomas: Macroscopía
Forma redondeada o 
esférica
Consistencia dura
Separados del 
miometrio por tejido 
areolar
Color blanco rosado
Cambios Secundarios
Degeneración hialina
Degeneración Mixoide
Necrosis
Torsión de un pedículo
Calcificación
Infección
Atrofia
Degeneración maligna
CLASIFICACIÓN-
LEIOMIOMAS
SUBMUCOSOS
 Sésiles o pediculados
Crecen hacia la cavidad 
uterina
producen sangrados 
anormales y dismenorrea
Pueden emerger hacia vagina 
(mioma nascens)
CLASIFICACIÓN-LEIOMIOMAS
INTRAMURALES
Aumentan y deforman el útero
Producen hipermenorrea
Pueden hacerse submucosos
Pueden interferir en el desarrollo
del embarazo y producir
infertilidad
Miomas Clasificación:
SUBSEROSOS
◦Generalmente asintomáticos
◦ Pueden producir compresión de 
otros órganos según el tamaño y 
localización
INTRALIGAMENTARIOS
◦Variedad del subseroso
◦ Localización entre ligamento ancho, 
cardinal o redondo
◦ Puede comprimir el uréter
Miomas: cuadro 
Clínico
•Dolor Pélvico Crónico
•Síntomas Urinarios : 
micción frecuente, 
obstrucción ureteral
•Síntomas Intestinales: 
compresión 
rectosigmoidea, 
estreñimiento
•Esterilidad
•Prolapso de M. 
pediculado- aborto
Generalmente 
asintomaticos (60-70%)
◦ Sangrados anormales
◦DOLOR: dismenorrea, 
dispareunia
◦ Presión pélvica
◦Anemia
Miomatosis clínica (muy raros)
•S. Meigs
•S. Vena Cava inferior o 
tromboembolismo
pulmonar
Miomatosis: Examen físico
LEIOMIOMATOSIS DIAGNÓSTICO
 Interrogatorio y EF
Ecografía TV
Eco Doppler (torsión o 
isquemia)
Histeroscopia (miomas
submucosos)
Histerosonografía
RMN: D/D con 
Adenomiosis
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
Embarazo
T. Ovárico
Procesos anexiales
Ca. Endometrio
MIOMATOSIS TRATAMIENTO
Médico: 
Control y evolución
Acido mefenámico
ACO
Progestágenos
Dispositivos endouterinos
Antagonistas de GnRh
Miomas - Tratamiento
Quirúrgico- Indicaciones
◦Rápido crecimiento 
tumoral
◦Menometrorragias
◦Dolor Pelviano
◦ Síntomas vesicales o 
intestinales
◦ Tamaño del tumor igual a 
útero de 16 semanas o 
más de gestación
◦ Esterilidad como único 
dato anormal
Miomatosis tratamiento Quirúrgico
Histerectomía
Miomectomía laparotomia, LSC, Cirugía 
robótica, transhisteroscópica, transvaginal
Miomatosis tratamiento
Embolización arterial 
selectiva: 
Cateterización 
selectiva de las A. 
uterinas liberando 
microesferas de 
alcohol polivinílico 
para obturar los vasos 
de los miomas 
produciendo necrosis.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
10 - endometriosis

UPE

User badge image

MedicEstudos

52 pag.
59 pag.
3 pag.
4 - Mioma y sarcoma

UPE

User badge image

MedicEstudos

42 pag.
ENDOMETRIOSIS OK

UNIP

User badge image

eliana

Otros materiales