Logo Studenta

FÍSICA SEM R2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SSI3XR4
FÍSICA
TEMA R2
1 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IFÍSICATEMA R2
TAREA
NIVEL 1
1. El bloque de masa m=2kg mostrado en 
la figura se mantiene fijo al aplicarse una 
fuerza F mediante el sistema de poleas y 
cuerdas ideales. Determine la tensión T, 
en la cuerda mostrada (g= 10 m/s2).
T
m
g
F
A) 10 N B) 20 N 
C) 30 N D) 40 N 
 
2. El sistema mecánico mostrado se encuen-
tra en equilibrio. Sabiendo que W = 40N 
y P = 60N. Hallar el peso del bloque R, no 
hay rozamiento, el peso de la polea móvil 
es 8 N.
P
W
R
A) 48 N 
B) 52 N 
C) 68 N 
D) 72 N 
3. En el sistema en estado en reposo, tanto 
cuerdas son ideales y cada polea móvil 
pesa 4N. Determine el módulo de la fuerza 
de tensión en la cuerda (2). (g= 10 m/s2).
(2)
(1)
6 kg
A) 5 N B) 30 N 
C) 15 N D) 18 N 
4. Calcular la magnitud de la fuerza P, para 
que la estructura ingrávida se encuentre 
en equilibrio en la posición mostrada. 
80N
10N40N
2m 3m
P
2m
4m
A) 20 N B) 0 N 
C) 15 N D) 25 N 
5. En el gráfico, la barra es homogénea y de 
5kg. Si esta permanece en reposo, deter-
mine la masa del bloque. (g= 10 m/s2)
2SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IFÍSICATEMA R2
ESTÁTICA – DINÁMICA – ENERGÍA MECÁNICA
g
5l l
A) 1 kg B) 2 kg 
C) 3 kg D) 4 kg 
NIVEL 2
6. Se sabe que la esfera y el bloque son de 
igual masa. Calcule el cambio en la velo-
cidad del bloque en 4 s.
liso
A) 5 m/s B) 8 m/s
C) 10 m/s D) 20 m/s
 
7. Para el sistema mostrado, calcule el módulo 
de la tensión de la cuerda. (g= 10 m/s2).
g
3 kg
3 kg
F=72N
A
B
A) 30 N B) 36 N 
C) 40 N D) 50 N
8. Si el sistema está libre de rozamiento y el 
módulo de F es 20 N, calcule el módulo de 
la reacción entre los bloques.
F
3M 2M
A) 12 N B) 10 N 
C) 8 N D) 5 N
 
9. Una esfera pequeña atada al extremo 
de una cuerda de 50 cm de longitud, da 
vueltas a manera de un péndulo cónico. 
Si la cuerda forma 370 con la vertical en 
todo instante, ¿cuántos segundos tarda la 
esfera para ir de A hasta B? (g= 10 m/s2)
37°
BOA
A) π/6 B) π/3
C) π/5 D) π/2 
10. Determine la aceleración centrípeta la es-
tructura gira con rapidez angular constan-
te, se sabe que el resorte esté deformado 
10 cm. (m= 10 kg).
K=20 N/cm
collarin liso
m
w
A) 5m/s2 B) 10 m/s2
C) 15 m/s2 D) 20m/s2 
11. La tabla B experimenta una aceleración 
constante de 5 m/s2. Si el bloque A está a 
punto de resbalar respecto de B. Calcule 
el coeficiente de rozamiento estático entre 
A y B. (g= 10 m/s2).
3 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IFÍSICATEMA R2
ESTÁTICA – DINÁMICA – ENERGÍA MECÁNICA
A
B
A) 0,6 B) 0,4 
C) 0,5 D) 0,8 
12. Un bloque de 10 kg es arrastrado con 
aceleración constante sobre una superficie 
horizontal áspera mediante la acción de la 
fuerza constante F de módulo 100 N. ¿Qué 
cantidad de trabajo neto se desarrolla 
sobre el bloque en un tramo de 5 m, se 
sabe que la fuerza de fricción es de 20N 
de magnitud?
 
F=100 N
37°
A) 500 J B) 400 J
C) 300 J D) 200 J
13. Si el collarín de 10 kg es llevado de la 
posición A hasta B mediante la acción 
de la fuerza F constante en condiciones 
de equilibrio. ¿Qué cantidad de trabajo 
efectúa dicha fuerza sobre el collarín liso 
en el tramo de A hasta B? (g=10m/s2).
 
A
B
F
F
F
37°
8 m
A) 900 J B) 800 J
C) 600 J D) 500 J 
14. El sistema mostrado está libre de roza-
miento. Calcule el trabajo mecánico que el 
bloque A desarrolla sobre B en un tramo 
de 10m (F= 90N).
M 2MF
B
A
A) 500 J B) 600 J 
C) 700 J D) 800 J 
15. Dada la gráfica fuerza (F) versus posi-
ción (x); determine la potencia media 
desarrollada por la fuerza F sabiendo que 
la cantidad de trabajo que desarrolla F 
entre x = 0 y x = +4m se realizó durante 
6s.
F(N)
12
F
X(m)
4
m
A) 2 W B) 4 W 
C) 6 W D) 8 W
NIVEL 3
16. Un bloque de 50 kg asciende con velocidad 
constante. Si al ir desde A hasta B emplea 
8 s, determine la potencia mecánica que se 
desarrolla sobre el bloque al llevarlo desde 
A hasta B. (g=10m/s2)
4SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IFÍSICATEMA R2
ESTÁTICA – DINÁMICA – ENERGÍA MECÁNICA
A
B
16m
A) 700 W B) 900W 
C) 1000 W D) 1500 W
17. Un globo aerostático que pesa 400 N sufre 
un empuje del aire de 600 N. Calcular la 
energía mecánica al cabo de 20 s. Si el 
globo parte del reposo. (g= 10 m/s2)
A) 200 kJ B) 300 kJ
C) 400 kJ D) 600 kJ
18. Se muestra un oscilador conformado por 
un bloque conectado a un resorte, el 
bloque tiene masa de 1 kg y posee una 
energía mecánica de 50 J, determine la 
rapidez del oscilador cuando el resorte 
está deformado 0,8m. Considere que no 
hay rozamiento y k=100N/m.
X
A) 5 m/s B) 1 m/s
C) 6 m/s D) 3 m/s 
19. Si al lanzar al bloque de 90 g logra de-
formar 30 cm como máximo al resorte 
de k=100 N/m; calcule la rapidez con la 
cual se lanzó al bloque. Determine todo 
rozamiento.
 
K
v
A) 9 m/s B) 7 m/s 
C) 10 m/s D) 17 m/s 
20. Un objeto esférico de 2kg se lanza desde el 
piso con una velocidad de 22 m/s; llegando 
en la pista circular sólo hasta la posición 
"B" en donde se desprende. Hallar el valor 
de la energía cinética en B. (Considere que: 
g = 10 m/s2; R = 11 m) 
V R
B
a
A) 22 J 
B) 33J 
C) 44J 
D) 88J

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

160 pag.
CEPREVI Física

User badge image

Peres silva

132 pag.
TEORIA FISICA

User badge image

Peres silva

28 pag.
FÍSICA - INVIERNO

UP

User badge image

Fabian Arteta

8 pag.
157 pag.
Fisica_SM_5

SIN SIGLA

User badge image

Eliana reyes