Logo Studenta

LENGUAJE SEM R4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SSI3XNR4
LENBGUAJE
TEMA R4
1 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – ILENGUAJETEMA R4
TAREA
NIVEL I
1. Elija la alternativa que presenta sujeto 
complejo.
A) Sonia, la empleada no desea trabajar 
hoy.
B) La canción que recibió el premio fue 
criticada. 
C) La señora Del Campo denunció una 
irregularidad.
D) Lo barato me salió caro
2. Señale la oración que presente una oración 
interrogativa indirecta total.
A) No corras a quien te dio todo en su 
momento.
B) No sabemos a qué hora volverá de la 
calle.
C) ¿Cuándo fue la última vez que viste las 
estrellas con los ojos cerrados? 
D) Dime si hace todo lo que dice.
3. En el enunciado «A Julissa no puedes 
engañar, estimado amigo», la parte 
subrayada funciona como
A) objeto indirecto
B) circunstancial 
C) objeto directo
D) sujeto
4. Marque la alternativa donde hay predicado 
verbal.
A) La entrevista ha sido todo un éxito.
B) Tus mentiras fueron muchas decep-
ciones. C) El público es recompensado 
por su afición.
D) Las cartas fueron nuestros únicos 
recuerdos.
5. Marque la alternativa en la que se presenta 
sujeto simple e incomplejo.
A) Carla y Pierina, mis amores, se fueron 
de viaje.
B) A una alumna de Pamer no podrás 
engañar. 
C) El auto que regalaron estaba botado 
luego.
D) Me encanta tu camisa y tu corbata.
NIVEL II
6. Señale la alternativa donde hay oración 
unimembre.
A) La temperatura aumentará en los 
próximos días.
B) A mí me gustaban tus hoyuelos, 
chinita.
C) Cancelaron el examen pasado.
D) Había muchas personas en el concierto.
2SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – ILENGUAJETEMA R4
ORACION SUJETO PREDICADO
7. En la siguiente oración, establezca la 
secuencia correcta de complementos ver-
bales. “Sara le dedicó emocionada un 
mensaje de amor en plena reunión”
A) Objeto directo – atributo – objeto 
indirecto – circunstancial de lugar
B) Objeto indirecto – predicativo – objeto 
directo – circunstancial de lugar
C) Objeto indirecto – circunstancial de 
modo – objeto directo – circunstancial 
de lugar
D) Objeto directo – predicativo – objeto 
indirecto – circunstancial de lugar
8. De acuerdo con la clasificación semánti-
co-sintáctica del verbo, marque la oración 
que presente un predicado verbal.
A) La entrenadora fue muy amable.
B) El médico ha estado ocupado.
C) Estaba sorprendido con esa noticia.
D) Las letras aparecían en el muro del 
colegio.
9. El complemento predicativo acompaña al 
verbo y, a la vez, señala una cualidad, pro-
piedad o estado del sujeto u objeto directo. 
¿En cuál de las oraciones se identifica este 
complemento?
A) La quinua es nutritiva para los niños.
B) Fernando escuchaba feliz esas baladas.
C) Julio y Daniela están muy alegres.
D) Esos feligreses adoran a la Virgen 
María
10. Sobre la clasificación semántica de la 
oración, relacione correctamente.
I. Acaso necesitemos tu ayuda.
II. Traigan esos cuadros monocromos.
III. ¡Ojalá mejore la calidad de los congre-
sistas!
1. Desiderativa
2. Imperativa
3. Dubitativa 
A) I3 – II2 – III1
B) I1 – II2 – III3
C) I1 – II2 – III3
D) I3 – II2 – III1
11. Los enunciados “Estar enamorado es 
muy doloroso”, “Unos coreanos fueron 
secuestrados por ellas” y “El nuevo 
coordinador será Marco Fernández” 
presentan, respectivamente, predicado
A) nominal y nominal 
B) nominal y verbal
C) verbal y nominal
D) verbal y verbal
12. Señale las oraciones que presenten sujeto
 complejo y activo a la vez.
A) La cuarentena focalizada por regiones 
no está funcionando.
B) Aquel joven de falda sueca será 
invitado a la ceremonia.
C) El gato que está triste y azul no se 
olvida de lo nuestro. 
D) Las mujeres como tú merecen ser 
felices.
3 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – ILENGUAJETEMA R4
ORACION SUJETO PREDICADO
13. ¿Qué tipo de oración según la actitud 
del hablante no aparece en el siguiente 
enunciado?
 ¡Por fin tenemos los resultados! Ven para 
que, quizá, podamos celebrar. Realmente, 
estoy deseando saber si he ingresado a 
esta prestigiosa universidad.
A) dubitativa 
B) desiderativa
C) enunciativa
D) exclamativa.
14. El complemento indirecto es la función 
oracional que indica el destinatario o 
beneficiario de la acción nombrada por 
el verbo. Marque la oración que presente 
este complemento.
A) Tus primas nos vieron en el cine por 
la tarde.
B) E l e c o n o m i s t a l o e x p u s o 
ordenadamente.
C) Ayer buscaron a tu cliente en el 
directorio. 
D) El asesor compró delantales a sus 
empleados.
15. Tomando en cuenta las reglas gramaticales 
de identificación del sujeto, ¿en qué caso 
se ha subrayado el sujeto?
A) José Antonio, el albañil necesita 
cemento.
B) Mi l inda amiga Rosa está muy 
contenta. 
C) U n o s l i b r o s c o m p r ó a q u e l 
empresario.
D) Mejoramos con la actitud adecuada
NIVEL III
16. Lea los siguientes enunciados y marque 
la alternativa que incluye sujetos 
correctamente subrayados.
I. Ya llegaron todos los invitados.
II. Esta oración la escribió Miguel.
III. Fausto, tu primo, está en la playa.
IV. Fue muy fantástico el espectáculo.
V. ¿Estuvo José el lunes en la fiesta?
A) II, III y IV
B) II, III y V 
C) I, IV y V
D) I, II y III
17. La sintaxis estudia el orden y la relación 
de las palabras o sintagmas en la oración, 
así como las funciones que cumplen. De 
acuerdo con ello, en «Jesus, nuestro que-
rido profesor, ayuda siempre a todos los 
alumnos», es incorrecto que
A) Si se quita la segunda coma, aparece 
un vocativo. 
B) La palabra “profesor” no sería el núcleo 
del sujeto si se sacara la segunda 
coma.
C) Hay aposición explicativa.
18. Correlacione las columnas de acuerdo 
con la clasificación de las oraciones según 
la actitud del hablante. Luego marque la 
alternativa correcta.
I. Quizá ella tenga razón.
II. Ama a tu prójimo como a ti mismo.
III Ojalá que llueva café en el campo.
IV. Dime cómo hiciste para olvidarte de 
mí.
V. Yo no necesito perlas para brillar.
4SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – ILENGUAJETEMA R4
ORACION SUJETO PREDICADO
A. Imperativa
B. Interrogativa
C. Enunciativa
D. Dubitativa
E. Desiderativa
A) Ia, IId, IIIe, IVb, Vc
B) Id, IIc, IIIe, IVb, Va
C) Ie, IIa, IIId, IVb, Vc 
D) Id, IIa, IIIe, IVb, Vc
19. Las oraciones dubitativas son aquellas 
expresiones a través de las cuales el 
hablante expresa una duda o posibilidad 
respecto de lo que está comunicando. 
Indique las oraciones que carezca de 
oraciones dubitativas.
I. Ojalá seas feliz, aunque no sea 
conmigo.
II. Acaso me quieres ver la cara de tonto.
III. Quiera tu mamá que nos podamos 
casar.
IV. ¡Que viva tu hermana!
V. Posiblemente me quiera lejos de aquí.
A) III, IV y V
B) II, III y IV
C) I, III y V 
D) I, II y IV
20. Correlacione los elementos nominales 
con sus funciones sintácticas y marque la 
alternativa adecuada.
I. Su familia no quiso que sea cura.
II. A Carlos lo eligieron empleado del 
mes en la empresa.
III. Pagar los impuestos es parte de la 
solución.
A. Sujeto
B. Objeto directo
C. Predicativo
A) Ib, IIa, IIIc
B) Ia, IIc, IIIb
C) Ia, IIb, IIIc 
D) Ib, IIc, IIIa

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
LÍNGUA ESPANHOLA - SINTAXE

ESTÁCIO

User badge image

Alessandra Baroni

8 pag.
01 Tarea Lenguaje 5año

San Marcos

User badge image

Feli Rodri

193 pag.
40-Redaccion-Sin-Dolor

User badge image

Antonio barrios

455 pag.
decd-2768

User badge image

Aprenda aquí