Logo Studenta

59_Biologia_Celular-183

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

184
Unidad 6 biología celular
ovocito secundario, este se activa y continúa con la meiosis II, y se forma el segundo cuerpo 
polar. Al término de la ovogénesis, seguido de la fecundación por un espermatozoide, entonces 
habrá un óvulo y de dos a tres cuerpos polares. Los cuerpos polares son una forma de almacenaje 
de cromosomas mientras que el óvulo retiene la mayoría del citoplasma. Tras la fecundación, las 
moléculas de reserva contenidas en el citoplasma, serán utilizadas por el embrión en desarrollo.
El óvulo maduro tiene 23 cromosomas pero el cigoto resultante de la fusión de los núcleos del 
espermatozoide y del óvulo ahora tiene 46 cromosomas. En otras palabras, la fecundación res-
taura la diploidía de los cromosomas. después de la fecundación, el cigoto resultante se somete 
a la mitosis durante el desarrollo del feto (etapa antes del nacimiento). después del nacimiento, 
la mitosis está involucrada en el crecimiento del niño y para reparar los tejidos en todo momen-
to. como resultado de la mitosis, la cual ocurre durante la mayoría del ciclo de vida, cada célula 
somática en el organismo tiene el mismo número de cromosomas.

Más contenidos de este tema