Logo Studenta

ENLACES QUIMICOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ENLACES QUIMICOS
ENLACE IONICO
ENLACE IONICO
3
ENLACE COVALENTE
2) Representar las fórmulas electrónicas (Lewis) para cada una de las sustancias que se dan a continuación. Predecir su geometría molecular y las uniones intermoleculares correspondientes. 
 
 SiH4 CO2 SO2 H2O H2S CH3Cl SO3
 
 El siguiente cuadro se aplica solamente a los compuestos covalentes, ya que estos a temperatura ambiente son moléculas gaseosas ó líquidas
∆E=0
∆E≥ 1,7 
8
FUERZAS INTERMOLECULARES
Las moléculas No polares presentan Fuerzas de London(dipolo transitorio) muy débiles.
Las moléculas polares presentan dipolo dipolo, son fuerzas intermoleculares más intensas.
Las moléculas que presentan H y O H y N H y F presentan además puente de hidrógeno que es la más intensa de las fuerzas intermoleculares
 
 GUÍA DE ESTUDIO 
1) Enlace iónico: características y representación según Lewis. Ubicar en 
la tabla periódica metales de No metales 
2) Enlace covalente: características y representación según Lewis. Enlace 
simple, doble y triple. Ejemplos. 
3) Cuadro de geometría molecular. 
4) Moléculas polares y no polares. Uniones intermoleculares. 
5) Enlace metálico. 
6) Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos. 
7) Semiconductores. 
1) Representar mediante estructuras de Lewis e indicar el tipo de enlace que 
presentan. 
 LiCl N
2
O
3 
 MgF
2 
 Cl
2
O
5 
 Al
2
S
3
 CaO AL
2
O
3 
 NH
3 
Cl
2
 
 
Si el compuesto es iónico, los electrones se transfieren desde el metal al no 
metal, se escriben las cargas `positivas y negativas por separado. 
Recordar que siempre se debe mantener la neutralidad de cargas. 
En caso de ser covalente recordar que los electrones se comparten, hasta 
que todos queden rodeados de 8 electrones (salvo el H) a partir de allí, 
vuelvo a copiar la fórmula y marco que enlaces se formaron, ej. Simple, 
doble etc. 
3) Cuál de los siguientes compuestos será polar 
 
 a) C H
4
 b) N H
3
 c) Be H
2 
 Rta: b 
4) Ordenar las siguientes sustancias según punto de ebullición creciente. 
a.) NaF – N
2
 – HCI 
 Rta = N
2
 – HCl – NaF 
b.) K Cl _ NH
3
 – H
2
O- KF – Cl
2
 
 Rta =Cl
2
- NH
3
- H
2
O- KCl_ KF 
5) Justificar las siguientes temperaturas de ebullición experimentales. 
CH
4 
-161 ºC Momento dipolar: 0 D 
NH
3
 -33ºC Momento dipolar 1,49 D 
H
2
O 100ºC Momento dipolar 1,85 D 
6) A partir de las siguientes configuraciones 
 a) ns
2
np
5 
b) ns
1
 c) ns
2
np
4 
 d) ns
2
np
6
 e) ns
2
np
2 
 f) 1s
1 
 
Escribir: 
a) Un compuesto iónico. 
b) Un compuesto covalente. 
c) Una molécula biatómica no polar. 
d) Una molécula biatómica polar. 
e) Una molécula no polar. 
 
ENLACE METALICO 
 SEMICONDUCTORES 
Los semiconductores son sustancias que conducen la electricidad de 
manera controlada. Se fabrican a partir de metaloides como el silicio 
o germanio. Los cristales de silicio al estado puro no conducen la 
electricidad, pues todos sus electrones están involucrados en los 
enlaces de valencia. 
 
Par transformarlo en semiconductor se lo dopa o impurifica con elementos 
de un grupo posterior en la tabla periódica, quedando así un electrón libre. 
Semiconductor dador o tipo n 
 
Si se lo dopa o impurifica con elemntos de un grupo anterior de la tabla 
periodica, se genera un hueco . Semiconductor aceptor o tipo p 
TEORIA DE LAS BANDAS

Continuar navegando

Otros materiales