Logo Studenta

UTILIDAD DEL ULTRASONIDO OBSTETRICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UTILIDAD DEL ULTRASONIDO OBSTETRICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL EMBARAZO
INDICACIONES DEL ULTRASONIDO OBSTETRICO EN EL 2do TRIMESTRE DE EMBARAZO
 Diagnóstico de Malformaciones Congénitas
 Evaluación del embarazo múltiple.
 Característica de la placenta
 Valoración del Líquido Amniótico
Tumoraciones que acompañan la gestación
 Como método complementario de algunos procederes obstétricos.
 Valoración del cuello uterino
Corte transversal.
Corte sagital.
SISTEMATICA DE LA EXPLORACION ECOGRAFICA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE EMBARAZO
Exploración del utero y estructuras anexas
Buscar número de fetos, presentación fetal y vida fetal
Estimación de la cantidad de Líquido amniótico (aumentado, disminuido, normal)
Localización, aspecto de la placenta, su realción con el orificio cervical interno y el cordón umblical.
Determinación de la edad gestacional
 DBP CA CC LF
Evaluación de las estructuras fetales
_ Cabeza (macizo, cuello), tórax, riñones, columna vertebral, abdomen y esqueleto
DIAGNOSTICO DE MALFORMACIONES CONGENITAS.
Sistema nervioso central.
Cardiovascular.
Digestivo.
Renal.
Osteomioarticular.
CLASIFICACIÓN DE LAS MALFORMACIONES DEL SNC
Anomalías del desarrollo. Hidrocefalia, agenesia del cuerpo calloso, holoprocencefalia 
 Afecciones destructivas. Hidranencefalia, porencefalia.
 Alteraciones de la fosa posterior. Síndrome de Dandy-Walker
Apertura del tubo neural. Anencefalia, encefalocele, mielomeningocele
ESTRUCTURAS NORMALES EN LA CABEZA.
Anencefalia.
Encefalocele.
Agrandamiento de fosa posterior.
Sind. Dandy Walker.
Holoprocencefalia.
Signo del limón.
Hidrocefalia.
Hidrocefalia.
Higroma Quístico.
Columna vertebral
 Explorar desde la columna cervical hasta el cóccix en cortes transversales y longtudinal.
Alteraciones mas frecuentes
Raquisquisis 
Meningocele Tubo neural abierto 
Mielomeningocele
Tumores
Hemivertebras
Defectos de cierre 
del tubo neural
RAQUISQUISIS.
Meningocele. 
CT
CL.
TERATOMA SACROCOCCÍGEO
CIFOSIS CON HEMIVERTEBRA.
Tórax normal
Anomalias del tórax
Hernias diafragmáticas
EAQP (variedades I,II,III)
Secuestro Pulmonar.
Hipoplasia pulmonar.
Torax pequeño. Acondroplasia.
Derrame pleural.
Hernia diafragmática.
EAQP.
(Enf. Adenomatoidea.Quistica Pulmonar.)
Corazón normal
(Cuatro cámaras)
Anomalias cardíacas
Defecto de Canal AV
CIV
Atresias válvulares
Tumores
Hipoplasías de cavidades
Ventriculo único
Auricula única
Derrame pericardico
Cardiomegalía
Enfermedad de Ebstein. 
Trastornos del ritmo.
Defecto del canal AV.
Hipoplasia de cavidades izquierdas.
C.I.V.
Tumor de corazón.
Abdomen fetal
EXPLORACION DEL ABDOMEN FETAL
Pared abdominal anterior.
Presencia de estomago.
Higado porta y vesicula.
Alteraciones del abdomen fetal.
Atresias digestivas.
Ascitis fetal.
Gastrosquisis
Onfalocele.
Defecto de pared anterior.
Ausencia de camara gástrica.
Atresia doudenal.
ATRESIA DUODENAL
(Imagen de doble burbuja).
GASTROSQUISIS.
GASTROSQUISIS.
GASTROSQUISIS. 
DOPPLER COLOR.
GASTROSQUISIS. 
ONFALOCELE.
ONFALOCELE.
ONFALOCELE.
Atresia yeyunal.
Ascitis fetal.
Anomalias del tractus genitourinario.
Agenesia renal bilateral
Riñones poliquisticos fetal
Riñones poliquisticos adulto
Hidronefrosis
Riñones multiquisticos
Anomalías de la vejiga
Agenesia renal bilateral.
Riñones poliquístico.
Variedad infantil.
Riñones multiquísticos.
Hidronefrosis.
Megavejiga.
EXPLORACION DEL ESQUELETO FETAL
Cabeza fetal
Torax, costillas
Pelvis
Huesos largos
Displasias óseas
Osteogenésis imperfecta
Acondroplasias
Cabeza y tronco
Pie zambo.
Muchas gracias.

Continuar navegando

Otros materiales