Logo Studenta

Seis Sigma y Gestión de Calidad Total

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Seis Sigma y Gestión de Calidad Total 
Seis Sigma y la Gestión de Calidad Total (TQM, por sus siglas 
en inglés) son enfoques de gestión de calidad que buscan 
garantizar la calidad de los productos y servicios, así como la 
satisfacción del cliente. 
Seis Sigma se enfoca en la reducción de defectos y la mejora 
continua de los procesos. Utiliza una metodología basada en 
datos y análisis estadístico para identificar áreas de mejora y 
eliminar defectos en la producción. El objetivo de Seis Sigma 
es lograr un nivel extremadamente bajo de defectos, 
aproximadamente 3.4 defectos por millón de oportunidades. 
Esto se logra a través de proyectos de mejora y la formación 
de cinturones verdes y cinturones negros, que son expertos 
en la metodología Seis Sigma. 
La Gestión de Calidad Total, por otro lado, busca involucrar a 
todos los empleados en la mejora de la calidad y la 
satisfacción del cliente. Se basa en la idea de que la calidad 
es responsabilidad de todos en la organización, no solo de un 
departamento específico. TQM se enfoca en la cultura 
organizativa, la formación y la participación activa de los 
empleados en la identificación y resolución de problemas de 
calidad. 
Ambos enfoques tienen como objetivo mejorar la calidad de 
los productos y servicios, pero utilizan métodos y enfoques 
ligeramente diferentes. Seis Sigma se centra en la reducción 
de defectos a través de análisis estadístico, mientras que 
TQM se enfoca en la cultura de calidad y la participación de 
todos los empleados.

Más contenidos de este tema