Logo Studenta

VOCABULARIO BÁSICO DE SEMIOLOGÍA RENAL Y URINARIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VOCABULARIO BÁSICO DE SEMIOLOGÍA RENAL Y URINARIA
1. Pielonefritis: Infección difusa por bacterias piógenas de la pelvis y del parénquima
renal. Se origina a través de las vías urinarias de salida o bien por vía sanguínea.
2. Uretritis: es una infección bacteriana o viral que ocasiona inflamación y también
irritación de la uretra. Generalmente es ocasionada por una infección de transmisión
sexual.
3. Cistitis: es una infección urinaria que afecta a la vejiga. 
4. ITU Alta: infección del tracto urinario de riñones y uréteres
5. ITU Baja: infección del tracto urinario de vejiga, uretra y próstata
6. Disuria: ardor o molestias al orinar.
7. Polaquiuria: necesidad de orinar muchas veces durante el día o la noche, pero en
volúmenes normales o inferiores a lo normal.
8. Piuria: la presencia de pus en la orina y que refleja una infección.
9. Anuria: Ausencia total de orina.
10. Oliguria: disminución de la producción de orina por debajo de la cantidad normal.
11. Poliuria: necesidad de orinar varias veces durante el día o la noche.
12. Nicturia: aumento de la frecuencia de orinar durante la noche.
13. Hematuria: presencia de sangre en la orina.
14. Urolitiasis: presencia de cálculos (masas sólidas compuestos por microcristales) en
cualquier parte de la vía urinaria.
15. Leucocituria: presencia de un número excesivo de leucocitos en la orina.
16. Cilindruria: Presencia de cilindros en el sedimento urinario..
17. Cetonuria: alta concentración de cuerpos cetónicos en la orina.
18. Glucosuria: Presencia anormal de glucosa en orina.
19. Proteinuria: presencia de proteínas en la orina.
20. PPR: puñopercusión renal, que consiste en dar pequeños y suaves golpes con el puño
en la región lumbar. Esta técnica de exploración permite detectar procesos
inflamatorios, infecciosos y sobre todo obstrucción del riñón.
21. Punto Doloroso Nefrítico:punto costovertebral y costolumbar
22. Examen General de Orina: análisis de orina o uroanálisis, consiste en una serie de
exámenes efectuados sobre la orin
23. Urocultivo: examen de laboratorio para analizar si hay bacterias u otros microbios en
una muestra de orina. Puede ser utilizado para buscar una infección urinaria en adultos
y niños.
24. Proteinuria de 24 horas: este examen mide la cantidad de proteína secretada en la
orina en un período de 24 horas.
25. Ultrasonido Renal y de vía urinaria: también denominado "ecografía renal", es un
examen seguro e indoloro en el cual se utilizan ondas sonoras para obtener imágenes
de los riñones, los uréteres y la vejiga.
26. Urograma Excretor o PIV: consiste en la inyección en vena de un contraste
yodado que se elimina por sus riñones y permite el estudio, mediante radiografías, de
éstos y de las vías excretoras de la orina, uréteres y la vejiga.
27. TAC Renal: es una prueba diagnóstica que combina el uso de los Rayos X, que son
radiaciones ionizantes que ayuda a visualizar el tracto urinario.
28. Urotripsia: es un procedimiento que se usa para desintegrar cálculos del tracto
urinario por ondas de choque.
29. Litotripsia: es un procedimiento que se usa para desintegrar cálculos renales simples
por ondas de choque.
30. Sonda Nelaton: es un catéter flexible, de uso a corto plazo para el drenaje de orina de
la vejiga.
31. Sonda Foley: es un tipo común de sonda permanente. Es una sonda suave de plástico
o caucho que se introduce en la vejiga para vaciarla de orina. 
32. Sonda de Mahurkar: Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar
tratamientos, como líquidos intravenosos, medicamentos o transfusiones de sangre.
33. Diálisis Peritoneal: catéter que ofrece uno de los diámetros internos más grandes
disponibles en el mercado para maximizar la tasa de flujo para pacientes de diálisis
aguda. 
34. Hemodiálisis: es un tratamiento para filtrar las toxinas y el agua de la sangre.
35. BUN: nitrógeno ureico en la sangre.
36. Creatinina: es un producto de desecho generado por los músculos como parte de la
actividad diaria. Normalmente, los riñones filtran la creatinina de la sangre y la expulsan
del cuerpo por la orina.
37. Edema Renal: disminución en el volumen de la orina, si existe una entrada
incontrolada de líquidos, se produce una retención de agua que lleva a la aparición de
edemas
38. Síndrome Nefrótico: Enfermedad del riñón que ocasiona que el cuerpo elimine
demasiadas proteínas en la orina
39. Síndrome Nefrítico: se define por hematuria, proteinuria, oliguria y edemas con grado
variable de hipertensión arterial e insuficiencia renal
40. Insuficiencia Renal Aguda: Afección en la que los riñones dejan de filtrar los residuos
de la sangre repentinamente. La falla renal aguda se desarrolla rápidamente en
algunas horas o días.
41. Insuficiencia Renal Crónica: consiste en el deterioro progresivo e irreversible de la
función renal.

Continuar navegando

Otros materiales