Logo Studenta

EXAMEN FISIOLOGIA MARZO 2017 (1) (2)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EXAMEN FISIOLOGIA MARZO 2017 
 
1- Clasifique como verdadero o falso los siguientes enunciados referidos a MUSCULO 
1) En la contracción muscular isométrica la fuerza vence al objeto y la tensión no varía. 
2) La integración de la vía corticoespinal es esencial para la contracción muscular voluntaria. 
3) En el musculo liso existen reservorios de calcio muy desarrollados. 
4) El musculo esquelético posee células con distintos umbrales de excitabilidad. 
 1 2 3 4 
A F V V F 
B V F F V 
C F V F V 
D V F V F 
 
2-De las siguientes células y tejidos que se listan a continuación seleccione la opción que contiene todas las 
estructuras donde se produce el potencial de espiga o de aguja. 
1) Neuronas 2) Musculo cardiaco. 3) Musculo esquelético 4)Musculo liso 5)Células de la glía 
A) 1,3 Y 5 B) 1 Y 3 C) 1,2 Y 5 D) 1,3 Y 4 E)2 Y 3 
 
3- De las estructuras seleccione la opción que contiene todas las que no responden a la ley del todo o nada. 
1) Axón 2)Nervio raquídeo 3)Fibra muscular 4) Corazón 5)Musculo esquelético 
 
4- En el sistema nervioso central los ácido glutamico y GABA son respectivamente neurotransmisores 
A) Excitatorios B) Inhibitorios C) Excitatorio e inhibitorio D) Inhibitorio y excitatorio. 
 
5- Clasifique como verdaderas o falsas los siguientes enunciados referidos a neuronas. 
1) Producen neurotransmisores en los botones terminales 
2) La integridad anatómica funcional del axón depende de su conexión con el cuerpo 
3) La síntesis de proteínas se realiza en cualquier parte de su estructura. 
4) No existen mitocondrias en las terminales axonicas 
 1 2 3 4 
A F F V V 
B V F V F 
C F V F V 
D V V F F 
 
6- Seleccione la opción correcta de los siguientes enunciados referidos a potencial generador 
A) Aumenta lentamente con un estimulo constante y se mantiene mientras dure el estimulo. 
B) Es un potencial postsinaptico inhibitorio 
C) Es un potencial local 
D) Su amplitud no varía con la intensidad del estimulo. 
 
7- De lo referido a los potenciales de acción en las células neuronales, seleccione la opción correcta. 
A) Representan una actividad eléctrica que no se propaga por la membrana 
B) Se producen por estímulos subumbrales 
C) No responden a la ley del todo o nada 
D) Representan una inversión del potencial de reposo. 
 
8) Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados sobre lo que ocurre al seccionar cintilla óptica. 
1) Se produce hemianopsia alterando el campo visual nasal homolateral y temporal contralateral. 
2) Se produce hemianopsia alterando el campo visual nasal y temporal homolateral 
3) Se produce anopsia alterando el campo visual nasal contralateral y temporal homolateral. 
4) Esta situación se detecta mediante un examen de campimetría. 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B V F F V 
C F V F V 
D F F V F 
 
9- Los siguientes enunciados se refieren a unidad motora, seleccione la opción correcta. 
A) Son las fibras musculares esqueléticas que inerva una motoneurona gamma 
B) Es una fibra nerviosa de un nervio raquídeo 
C) Los músculos que realizan movimientos precisos tienen unidades motoras pequeñas. 
D) Es un nervio raquídeo y las fibras musculares que inerva. 
 
10- Cual de las sustancias químicas es utilizada por los bastones como producto fotosensible para la captación de las 
imágenes. Seleccione la opción correcta 
A) Radopsina B) alfa caroteno C) beta caroteno D) Acido retinoico F) A y B son correctas 
 
11- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a los efectos del sistema nervioso 
simpático. 
1) Produce constricción del esfínter pupilar 
2) Relaja los vasos sanguíneos de la piel 
3) Produce constricción bronquial. 
4) Aumenta la glucogenolisis. 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B F F F V 
C F V V F 
D V F V V 
 
 
 
12- Cual de las siguientes estructuras informan al SNC sobre la fuerza de la contracción muscular 
A) Las terminaciones nerviosas libres dentro del musculo 
B) Los husos musculares 
C) El órgano tendinoso de Golgi 
D) Los corpúsculos de Paccini 
E) La motoneurona gamma 
13- El fenómeno denominado nistagmus giratorio se produce en respuesta a impulsos originados en 
A) El utrículo y el sáculo B) Los conductos semicirculares C) La membrana tectoria 
D) El Órgano de Corti 
 
14- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos al dolor 
1) Se origina exclusivamente por la sobrestimulacion de externoceptores. 
2)Las endorfinas inhiben la transmisión del dolor. 
3) Las aferencias de los nociceptores viscerales arriban a la medula espinal solo a través de los nervios 
parasimpáticos pélvicos 
4) Los impulsos dolorosos viajan por la vía de Goll y Burdach 
 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B V F V V 
C F V V V 
D F V F F 
 
 
15- Los enunciados sobre la inervación reciproca son correctos excepto uno. Seleccione la excepción 
A) Es una característica de integración refleja. 
B) Es una relación mutua entre la facilitación e inhibición de la actividad de las motoneuronas 
C) Son circuitos parasimpáticos 
D) La excitación de un grupo de músculos no se asocia con la inhibición de otros. 
 
16- La relajación del musculo esquelético se produce por: 
A) Aumento de los niveles de fosfolamban 
B) Ingreso de sodio al retículo sarcoplasmatico 
C) Descenso de la concentración de calcio 
D) Descenso de los niveles de ADP 
17- Las fibras anuloespirales que inervan a las fibras intrafusales del uso neuromuscular son: 
A) Amielinicas B) Mielínicas Ab C) Mielinicas Aa D) Fibras del sistema simpático 
 
18- Los siguientes enunciados se refieren al área de Broca. Seleccione la opción correcta. 
A) Pertenece a la corteza motora primaria 
B) Es un área premotora encargada de la vocalización de las palabras. 
C)Es un área de la corteza temporal vinculada a los movimientos oculares. 
D) Pertenece a la corteza sensitiva primaria. 
E) A y B son correctas 
 
19- Los siguientes enunciados se refieren a la vía vestibular. Seleccione la opción correcta. 
A) Las células receptoras del equilibrio se localizan en el ganglio vestibular o de Scarpa. 
B) La primera neurona de encuentra en las maculas y crestas ampollares 
C) Las maculas son estructuras de los conductos semicirculares 
D) La integración del reflejo se produce en el bulbo. 
 
20- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a movimientos voluntarios. 
1) El cerebelo participa en la coordinación de los mismos 
2) Su planificación se realiza en la corteza premotora, ganglios de la base y cerebelo. 
3) La ejecución parte de la corteza motora secundaria. 
4) Los receptores propioceptivos informan al cerebelo 
 1 2 3 4 
A F F V V 
B V F V F 
C F V F V 
D V V F V 
 
 
 
21- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a hormonas. 
1) Algunas se producen en el sistema nervioso 
2) Se sintetizan solo en glándulas endocrinas 
3) Pueden secretarse en tejidos inespecíficos que cumplen otras funciones 
4) Actúan solo sobre células distantes. 
 1 2 3 4 
A F V F F 
B V F V V 
C F V F V 
D V F V F 
 
 
22- Las siguientes proposiciones se refieren al AMP cíclico. Seleccione la opción correcta. 
A) actúa como primer mensajero intracelular 
B) Es estimulado por la fosfodiesterasa 
C) Activa proteinquinasas que catalizan las acciones de enzimas. 
D) Es inactivado por la adenilatociclasa 
E) B y C son correctas 
 
23- Los enunciados referidos a la Somatotrofina son correctos excepto uno. Seleccione la excepción 
A) Aumenta la liberación de ácidos grasos del tejido adiposo. 
B) Disminuye la utilización de aminoácidos para la síntesis de proteínas 
C) Su secreción es regulada por un factor hipotalámico 
D) Es hiperglucemiante 
 
24- La hormona tiroidea eleva el consumo de oxigeno en los siguientes órganos, excepto en: 
A) Hígado B) Adenohipofisis C) Riñón D) Corazón E) A y B son correctas 
 
 
25-Los siguientes enunciados se refieren a la hormona inhibina. Seleccione la opción correcta 
A) Es secretada solamente por las células de Sertoli. 
B) Regula por retroalimentación positiva la producción de prolactina 
C) Regula por retroalimentación negativa la producción de FSH 
D) Es secretada por la adenohipofisis. 
 
26- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a la somatomedina 
A) Es el factor liberador de la hormona de crecimiento 
B) Posee efectos estimulantes sobre otras hormonas 
C) Se secreta en el hígado 
D) Es un neurotransmisor en el sistema nervioso central 
 
 1 2 3 4 
A V V V F 
B V F F F 
C F V F V 
D F F V V 
 
 
27- Clasifique como verdaderos o falsos lo que ocurre cuando aumenta la calcemia 
1) Aumento de la secreción de parathormona 
2) Aumento de la secreción de calcitonina 
3) Disminución de la actividad de los osteoblastos 
4) Aumento de la excitabilidad neuromuscular 
 
 1 2 3 4 
A V F V V 
B V F F V 
C F V V F 
D F V F F 
 
 
28- De las siguientes sustancias que se listan a continuación 
1) Factores liberadores hipotalámicos 2) Hormonas producidas por la adenohipofisis 
3) Acetilcolina liberada en la placa motora 4) Hormonas secretadas por la hipófisis posterior 
5 )Adrenalina suprarrenal 
Seleccione la opción que contenga solo las sustancias que se consideran neurohormonas 
A) 3 y 4 B) 1,4 y 5 C)2,4 y 5 D) 1 y 3 
 
29- Los siguientes enunciados son referidos a la oxitocina. Seleccione la opción correcta 
A) Aumenta la producción de leche durante la lactancia 
B) Es octapeptido 
C) Su liberación se regula de manera neuroendocrina 
D) Es una glucoproteína 
E) B y C son correctas 
 
30- Clasifique como verdaderos o falsos los enunciados referidos a la liberación de insulina 
1) El pico de la primera fase corresponde a la liberación de la insulina ya formada y almacenada. 
2) Se libera por múltiples estímulos que incluye entre otros comida rica en proteínas 
3) Es liberada en muy escasa cantidad por las células alfa del páncreas 
4) El pico de la segunda fase es mayor en altura que el de la primera 
 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B V F F V 
C F V V F 
D F F V V 
 
 
31- De las siguientes hormonas que se listan a continuación 
1) Triyodotironina 2) Somatomedina 3) Glucagon 4) ACTH 5) Insulina 
Seleccione la opción que contiene todas las hormonas que actúan sobre el metabolismo de las ¿? 
A) 1 y 5 b)1, 3 y 5 C) 2,3 y 4 D) 2 y 4 
 
32- Los siguientes enunciados se refieren a la tetosterona. Seleccione la opción correcta 
A) Es producida por las células intersticiales de Leydig 
B) Su liberación es regulada por hormonas de la adenohipofisis 
C) Es una glucoproteina 
D) Comienza a secretarse en… 
E) A y B son correctas 
 
32- Durante el embarazo la gonadotrofina corionica humana 
A) Aumenta su secreción hasta la semana 12 del embarazo y luego disminuye para mantenerse en estado basal 
hasta el fin de la gestación 
B) Aumenta hasta el final del embarazo al igual que las otras hormonas placentarias 
C) Se mantiene en estado basal durante todo el embarazo 
D) Actúa de manera similar a la FSH 
 
34) Clasifique como verdadero o falso los siguientes enunciados referidos a los estrógenos 
1) Transforma el epitelio vaginal de cubico a estratificado 
2) Provocan perdida de Sodio y agua por los túbulos renales 
3) Producen una disminución de la actividad osteoblastica en los huesos. 
4) Aumentan ligeramente las proteínas, lo que se manifiesta como balance nitrogenado positivo 
 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B V F F V 
C F F V V 
D F V F F 
 
35- Los enunciados referidos a ácidos grasos trans son correctos, excepto uno, seleccione la excepción 
A) Se producen durante la hidrogenación catalítica de los acidos grasos saturados 
B) Tienen una importante capacidad aterogenica 
C) Su ingesta promedio es de alrededor del 3% de la energía total 
D) Un tercio de su ingesta proviene de las grasas para repostería, margarinas y pastas para untar. 
 
36) Seleccione la opción correcta de los enunciados a compartimientos líquidos del organismo 
A) El agua ingresa al organismo solo por la ingestión de líquidos y alimentos 
B) El agua constituye alrededor del 55% del peso corporal total de un adulto sano. 
C) El líquido extracelular contiene menor concentración de Na que el intracelular 
D) La concentración de proteínas es mayor en el plasma que en el líquido intracelular 
 
37) Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a acido fólico 
1) Es esencial para la formación de eritrocitos 
2) Su carencia produce anemia megaloblastica 
3) Para su absorción es necesario el factor intrínseco de Castle 
4) Favorece la resistencia a infecciones estimulando a los leucocitos 
 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B V F F V 
C F F V V 
D F V V F 
 
 
38- Calcule cuantas calorías se aportan al organismo si se consumen 30g de proteínas, 40g de lípidos, 70 gr de 
hidratos de carbono, 0,3 mg de vitamina A y 0,8 gr de calcio. 
A) 670 Cal B) 760 Cal C) 560 Cal D) 710 Cal 
 
39) Seleccione la opción de los siguientes enunciados referidos al cociente respiratorio 
A) Su valor no varía con el alimento ingerido 
B) Es mayor en hidratos de carbono que en proteínas 
c) Es la relación entre O2 liberado y CO2 consumido 
D) Se lo expresa en Kcal h/m2 
 
40) Seleccione lo que ocurre si una persona pasa rápidamente de la posición de reposo a la de parado 
A) Disminuye la descarga del baroreceptor carotideo y el centro vasomotor responde con descargas simpáticas 
B) Se incrementa la descarga del baroreceptor aórtico y el centro vasomotor responde con descargas simpáticas 
C) Disminuye la descarga del baroreceptor aórtico y el centro vasomotor responde con descargas parasimpáticas 
D) Se incrementa la descarga de los baroreceptores aórtico y carotideo y el centro vasomotor responde con 
descargas parasimpáticas. 
 
41- El siguiente esquema representa la onda de presión arterial 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luego de observado clasifique como verdadero o falso los siguientes enunciados 
1) El intervalo desde el punto a al punto b representa la fase sistólica 
2) el punto e indica la presión arterial media 
3) El punto b corresponde a la onda a del yugulograma 
4) El punto b corresponde al segundo ruido cardiaco 
 
 1 2 3 4 
A V V V F 
B V F F V 
C F V F F 
D F F V V 
 
 
 
42- Que sucede en el organismo si se inhibe la enzima convertidora de Angiotensina 
A) Disminuye la producción de Angiotensina I B) Disminuye la producción de Angiotensina II 
C) Aumenta la degradación de Bradiquinina D) Disminuye la degradación de Angiotensina II 
 
43- Como es el volumen/minuto que circula por la arteria aorta con respecto al que circula por la arteria pulmonar 
A) Es el doble B) es la mitad C) es igual D) Es 5 veces mayor 
 
44- De acuerdo con la ley de Poiseuille la presión arterial disminuye principalmente por 
A) Vasodilatación venosa C) Vasodilatación de la aorta y las carotidas 
B) Aumento de la viscosidad sanguínea D) Vasodilatación arteriolar 
 
45- De los enunciados sobre potencial de acción de la fibra miocardica seleccione la opción correcta 
A) La fase 0 se produce por la entrada de sodio a través de canales de activación rápida 
B) La entrada de cloro se produce durante la repolarización tardía 
C) La fase de meseta se debe a la entrada de sodio y calcio por canales de activación rápida 
D) La fase 3 se debe a un aumento de la permeabilidad al sodio. 
 
 
 
46- Los enunciados sobre el volumen minuto son correctos, excepto uno. Seleccione la excepción. 
A- Es el producto de la frecuencia cardiaca por el volumen por el volumen sistólico. 
B- Aumenta por acción del sistema nervioso simpático. 
C- Es el producto de frecuencia cardiaca por volumen de fin de sístole 
D- Durante una actividad física intensa puede aumentar6 veces. 
 
47- Los siguientes enunciados se refieren al nódulo sinusal, seleccione la opción correcta. 
A- Sus fibras se conectan directamente con el haz ventricular. 
B- Tiene la mayor frecuencia de descarga espontanea 
C- Sus fibras son nerviosas especializadas 
D- Su potencial de reposo es de -90 
E) B y D son correctas. 
 
48- En el aparato circulatorio las siguientes funciones son modificadas por el sistema parasimpático excepto una, 
seleccione la excepción 
A) Frecuencia cardiaca B) Presión arterial C) Tono arterial D) Volumen minuto 
 
49- Clasifique como verdadero o falso los siguientes enunciados referidos a electrocardiografia 
1) Las derivaciones bipolares de los miembros son aVL aVF y aVR 
2) Los electrodos de V1 y V2 se colocan en el 4to espacio intercostal. 
3) DII es perpendicular a aVR 
4) El potencial de acción del miocito tiene la misma duración que el de las neuronas 
 
 
 
 1 2 3 5 
A F F V V 
B V F F V 
C F V F F 
D V V F F 
 
50- Las siguientes proposiciones se refieren a electrocardiografía. Seleccióne la opción correcta. 
A- Para registrar la derivación DII el polo positivo del electrocardiógrafo se conecta al brazo derecho 
B- Para registrar la derivación DI el polo positivo del electrocardiógrafo se conecta al brazo izquierdo 
C- La repolarizacion ventricular se produce desde el endocardio al epicardio 
D- Si se produce algún bloqueo en la propagación del potencial de acción ventricular, el mismo se refleja en 
complejos QRS de menor duración. 
 
51- Encuentre la correspondencia entre las fases del ciclo cardiaco enumerados en la columna I y las proposiciones 
listadas en la columna II 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
52- La ley de Starling implica una relación directa entre el volumen sistólico y: 
A) El volumen de fin de sístole C) la presión arterial media 
B) el gasto cardiaco D) El volumen de fin de diástole 
 
53- De las siguientes sustancias que se listan a continuación 
1- Bradiquinina 2- Angiotensina II 3- Oxido nítrico 4- Noradrenalina 5- Endotelina 
 
Seleccione la opción que contiene solo las sustancias que producen dilatación del calibre arteriolar 
A) 4 y 5 B) 1 y 3 C) 2,3 y 4 D) 1, 2 y 5 
 
54- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a circulación capilar 
 1 2 3 4 
A d a c b 
B c d a d 
C a b b c 
D b c d a 
 COLUMNA II 
a- Disminución del volumen ventricular y aumento de la presión aortica 
b- Aumento de la presión ventricular y apertura de la válvula aortica 
c- Se produce al final de la diástole y el volumen ventricular aumenta 
d- Disminución de la presión ventricular sin variación del volumen 
 COLUMNA I 
1 Relajación isovolumetrica 
2 Expulsión 
3 Sístole auricular 
4 Contracción isovolumetrica 
 
1) La difusión depende de la naturaleza química de la sustancia 
2) La presión hidrostática es mayor en el extremo arterial del capilar 
3) La presión osmótica capilar tiene poca importancia en el intercambio de la circulación sistémica 
4) La presión osmótica capilar se debe a las proteínas plasmáticas que permanecen dentro de los capilares 
 1 2 3 4 
A V F V F 
B F F F V 
C F V V F 
D V V F V 
 
 
55- Seleccione la opción correcta de los siguientes enunciados referidos a la dipalmitoilfosfatidilcolina 
A) Aumenta la tensión superficial del agua 
B) Es secretada por las células epiteliales alveolares tipo II 
C) es un fosfolipido 
D) A y C son correctas 
E) B y C son correctas 
 
56- Calcule el volumen de ventilación pulmonar (VVP) cuando el VRE es 1400 ml, VRI es 2500 ml, el VR es 1500 ml y 
el CPT es 600 ml. 
A) 700 ml B) 600 ml C) 500 ml D) 450 ml 
57- Clasifique como V o F los enunciados referidos a regulación de la respiración 
1) El centro respiratorio está ubicado en el bulbo y en la corteza cerebral. 
2) Normalmente las neuronas del centro respiratorio se excitan rítmicamente de manera intrínseca. 
3) Los impulsos generados en los quimiorreceptores arteriales viajan por el IX y X par craneal 
4) En el reflejo de hering breuer se originan impulsos que viajan por el nervio frénico y estimulan el centro 
respiratorio 
Seleccione la opción que contiene todas las respuestas correctas 
 1 2 3 4 
A F V F V 
B F V V F 
C V F V F 
D V V V F 
 
58- La presión transpulmonar representa. Seleccione la opción correcta. 
A) La diferencia de presión entre alveolos y la atmosférica 
B) La diferencia de presión entre la pleura y la atmosférica 
C) La suma de la presión pulmonar mas el volumen pulmonar 
D) La diferencia entre la presión alveolar y la presión pleural 
 
59- Los siguientes enunciados se refieren al trabajo respiratorio. Seleccione la opción correcta. 
A) Relaciona la tensión muscular con la presión intrapulmonar ejercida. 
B) Relaciona el volumen aéreo desplazado con la presión intrapulmonar ejercida. 
C) Relaciona el volumen aéreo desplazado con los diámetros torácicos 
D) Relaciona la tensión muscular con los diámetros torácicos 
 
60- De las proposiciones sobre la curva de disociación de la HbO2. Selecciones la opción correcta 
A) Implica una relación directamente proporcional entre la presión parcial del O2 y la saturación de la HbO2 
B) Se desplaza a la derecha cuando aumenta la temperatura el CO2 los hidrogeniones y el 2,3 DPG 
C) implica una relación inversamente proporcional entre la cantidad de O2 de los alveolos y la afinidad la HbO2 por 
el O2 
D) Cuando se desplaza hacia la izquierda no varía la afinidad del O2 por la HbO2 
 
61- Clasifique como V o F los siguientes enunciados referidos a las presiones parciales de los gases respiratorios 
cuando entran y salen de los pulmones 
1) la p O2 es mayor en el aire humidificado que en el alveolar 
2) la p CO2 es mator en el aires espirado que en el alveolar 
3) la p O2 es menor en el aire alveolar que en el espirado 
4) la p CO2 es menor en el aire humidificado que en el alveolar 
Seleccione la opción que contenga todas las respuestas correctas 
 1 2 3 4 
A F V F F 
B F F V F 
C V F V V 
D V V F V 
 
62- Seleccione la opción correcta de lo que ocurre durante una inspiración forzada 
A) aumenta la presión de la vena pulmonar 
B) Disminuye la presión intrapleural 
C) aumenta la presión intrapleural 
D) no se modifica la presión transpulmonar 
 
63- Las siguientes proposiciones se refieren a espirometria. Seleccione la opción correcta. 
A) Al aumentar la ventilación pulmonar y la frencuencia respiratoria la ventilación alveolar minuto no varia 
 B) El aire que queda en los pulmo9nes al finalizar la prueba de capacidad vital forzada corresponde al volumen 
residual 
C) El volumen de reserva inspiratoria es la suma del volumen residual mas el volumen corriente 
D) La capacidad vitral solo se logra con el ejercicio aeróbico. 
 
 
64- Los siguientes enunciados se refieren a capacidad vital. Selección la opción correcta. 
A) Se le determina mediante la contracción intensa del diafragma 
B) Disminuye en la enfermedad de Membrana Hialina por deficiencia de surfactante pulmonar. 
C) Aumenta en las presionas de edad avanzada 
D) Es igual al volumen corriente mas el volumen de reserva espiratoria mas el volumen residual 
 
65- Clasifique como V o F los enunciados referidos a variaciones de p O2 en sangre 
1) En sangre venosa varia de 20 a 60 mmHg 
2) En sangre venosa permanece constante en 40 mmHg 
3) En los capilares sistémicos varia de 97 a 40 mmHg 
4) En sangre arterial varia de 97 a 40 mmHg 
 
66- De los siguientes estímulos que se listan a continuación 
1) Disminución de pH 2) Aumento de pH 3) Incremento de p CO2 
4) Disminución de p O2 5) Incremento de catabolitos (lactato) 
 
67- Las siguientes proposiciones referidas al transporte del CO2 enla sangre son correctas, excepto una seleccione 
la excepción. 
A) Se une a la anhidrasa carbonica plasmática y forma bicarbonato. 
B) Un pequeño porcentaje se transporta en forma disuelta 
C) Reacciona con el agua y forma acido carbónico/ bicarbonato 
D) Forma el compuesto carbaminohemoglobina 
 
68- Si una persona tiene una frecuencia respiratoria de 14/minuto, una p O2 DE 97 mmHg, un 98% saturación de 
oxihemoglobina y una p CO2 de 40 mmHg. Se trata de una persona. 
A) Con insuficiencia respiratoria descompensada C) Monoinsaturada y eupneica 
B) Con hipoxia e hipocapnia D) Con hipercapnia y sobresaturada 
 
69- Seleccione la opción correcta de lo referido a la regulación del equilibrio Acido-base 
A) La actividad respiratoria participa en la regulación del equilibrio acido base mediante el control de los niveles de 
dióxido de carbono 
B) En los estados de acidosis la frecuencia respiratoria disminuye 
C) En la acidosis la curva de disociación de la oxihemoglobina se desvía hacia la izquierda 
D) Durante la alcalosis la frecuencia respiratoria aumenta 
 
70- Si un hombre de grupo sanguíneo O se casa con una mujer de grupo sanguíneo A y tienen dos hijos puede 
suceder lo siguiente: 
A) Si uno de los hijos es de grupo y el otro de grupo A, la madre es homocigota 
B) Si el plasma de uno de los dos hijos aglutina la sangre de la madre, esta es heterocigota 
C) Si la madre es homocigota, la sangre de culaquiera de los hijos podría ser tranferida al padre. 
D) Si uno de los hijos es de grupo A la madre es heteorcigota 
 
71- De las siguientes sustancias seleccione la opción que contiene solo las que son procoagulantes 
1) Heparina 2)Protamina 3) Tromboplastina 4) Dicumarolicos 5) Sales de sodio 
A) 3 y 5 B) 1,4,5 C) 1,2,5 D)2 y 3 
 
72- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a la eritropoyetina 
1) Participa de la destrucción de los eritrocitos envejecidos 
2) Es producida en el hígado 
3) Estimula específicamente la producción de eritrocitos 
4) es una glucoproteina 
 
 1 2 3 4 
A V V F V 
B F V V F 
C V F F V 
D F F V V 
73- Seleccione la opción que contiene todos los valores normales para un adulto sano 
A) Volumen corpuscular medio 85 fl, hematocrito 34%, y eritrosedimentacion 22 mm/h 
B) Indice de Katz 18 mm/h, Hb corpuscular media 10 pg y plaquetas 50.000 mm3 
C) Globulos rojos 3.380.000 mm3, hematocrito 40% y plaquetas 100.000 mm3 
D) Hb 14 gr%, hematocrito 43% y Hb corpuscular media 30 pg. 
 
74- Seleccione la opción referida solo a prueba de Coombs indirecta 
A) Cuando hay aglutinación, la prueba de Coombs indirecta es positiva indicando la presencia de anticuerpos anti D 
en el suero de la madre. 
B) La prueba es negativa cuando se verifica aglutinación 
C) Para realizar esta prueba se utiliza sangre del cordon umbilical del recién nacido 
D) Para realizar esta prueba se utilizan globulos rojos de la madre y del recién nacido. 
 
75- Durante una cirugía una persona presenta un sangrado excesivo, el laboratorio informa: 
1) Hto 42% 2) Recuento de plaquetas 250.000/mm3 3) Tiempo de sangría 12 min 
4) Tiempo de protrombina 20 seg 5) KPTT 40 SEG 
Seleccione la opción que contiene solo las pruebas que están alteradas 
A) 4 y 5 B) 1,2 y 5 C) 3 y 4 D) 1, 3 y 4 
 
76- En que atapa de la cascada de coagulación interviene el factor plaquetario III 
A) En la activación del factor tisular VII C) En la activación del factor XII 
B)En la activación del factor IX D) En la activación del fibrinógeno 
 
77-De los siguientes factores que se listan a continuación 
1) Plasmina 2) Plasminogeno 3) Tromboplastina 4) Trombostenina 5) estreptoquinasa 
Selección la opción que contiene solo a los factores que activan la fibrinólisis 
A)2,4,5 B) 1 y 5 C) 3 y 4 D) 1,3 y 4 
 
78- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a ritmo eléctrico básico del tubo 
digestivo 
1) La despolarización rápida se debe a la entrada de sodio 
2) Se ecita por actividad eléctrica intrínseca lenta de las membranas de las fibras musculares 
3) Resulta de la activación de la bomba de Na K ATPasa 
4) Se producen potenciales en espiga cuando menos negativo son los potenciales de membrana 
 
 
 
 
 
79- De las siguientes sustancias que se listan a conticuacion seleccione la opción que contenga aquellas que 
interviene en la regulación de la secreción de jugo pancreático 
1) Gastirna 2) Colecistoquinina 3) Pancreozimina 4) Tripsina 5) Secretina 
A) 1 y 5 B) 1,4 y 5 C) 2 y 5 D) 1,2 y 3 E) 1, 2 y 5 
 
80- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a la producción de saliva 
1) Es Isotonica con el plasma 
2) Contiene enzimas digestivas 
3) Proviene de un ultrafiltrado del plasma 
4) La secreta por las parotideas es abundante y rica en ptialina 
 
 
 
 
 
 
81- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a evacuación gástrica 
1) La presencia de acidos grasos en el duodeno estimula la actividad del antro. 
2) La velocidad de evacuación disminuye con el pH cercano a 3 
3) La gastrina puede estimular la motilidad gástrica 
4) La llegada de quimo acido al duodeno aumenta la contractilidad del piloro 
 
 
 
 
 1 2 3 4 
A F F V V 
B V V F F 
C F V F V 
D V F V F 
 1 2 3 4 
A V F V F 
B F V V F 
C V F F V 
D V V F V 
 1 2 3 4 
A F V V V 
B V V V F 
C F F F V 
D V F V F 
 
82- De los siguientes enunciados referidos a plexo mienterico. Seleccione la opción corrcta 
A) Aumenta la contracción del piloro 
B) Aumenta la intensidad de las contracciones rítmicas 
C) Aumenta la velocidad de las ondas excitatorias de la pared intestinal 
D) A y B son correctas 
E) B y C son correctas 
 
83- De los siguientes estimulos abajo listados 
1) Grado de acidez del quimo en el duodeno 2) Gastrina 3) Colecistoquinina 
4)Presencia de proteínas parcialmente digeridas 5) Secretina 
Selección la opción que contiene solo aquellos que estimulan el reflejo enterogastrico 
A) 1,2 y 4 B) 1,3 y 4 C) 2 y 5 D) 4 y 5 
 
84- De los enunciados referidos a bilis son correctas, excepto una. Seleccione la excepción 
A) Se secreta en hígado y no contiene colesterol B)Glicolico y taurocolico son acidos biliares 
B) Los acidos biliares forman acido desoxicolico 
 D) Retornan al hígado por circulacion enterohepatica 
 85-Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos a secreción gástrica 
1) Comienza cuando el alimento llega al estomago 
2) Es esencial para la absorción de vitamina B12 
3) Es regulada solo por el sistema parasimpático 
4) Contiene enzimas proteolíticas 
 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B F V F V 
C V F V F 
D F F V V 
 
 
86- Seleccione la opción correcta de los siguientes enunciados referidos a la nefrona 
A) Debido a su función, los tubulos contorneados proximal y distal se encuentran en la medula renal 
B) La secreción es un proceso activo por el cual pasan sustancias a la sangre arteriolar 
C) La reabsorción del agua en el tubulo colector tiene regulación intrínseca 
D) El volumen de filtración es mucho mayor que el volumen de excreción 
 
87- Clasifique como verdadero o falsos los siguientes enunciados referidos a osmolaridad urinaria. 
1) Para producir orina hiposmotica, el nefron disminuye su capacidad de absorber agua en tubulo colector 
2) La medula intersticial se encuentra hiperosmotica con respecto al liquido tubular 
3) La reabsorción se solutos en el asa de Henle se produce en la rama ascendente 
4) Los principales solutos responsables de la hiperosmolaridad intersticial son ClNa y potasio 
 
 
 
 1 2 3 4 
A F F V V 
B V F F V 
C F V F F 
D V V V F 
 
 
88- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciadosreferidos a vasos rectos 
1) Se originan en las arterias interlobulillares y son importantes en la autoregulacion renal 
2) Participan del mecanismo de contracorriente 
3) Irrigan la corteza renal 
4) Se originan en las arteriolas eferentes e irrigan la medula renal 
 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B V F F V 
C F V F V 
D V F V V 
 
89- Clasifique como verdaderos o falsos los siguientes enunciados referidos al clearence de glucosa 
1) Puede ser negativo si la reabsorción es mayor que la secreción 
2) Normalmente tiene un valor menor que el de la urea 
3) Si hay glucosuria marcada puede superar el PAH 
4) Su valor normal es de 10 – 20 ml/min 
 
 1 2 3 4 
A V V F F 
B F F F V 
C F V F F 
D V F V V 
 
90- Seleccione la opción sobre la carga tubular de una sustancia cuando se elimina solo por filtración 
A) Es igual a su tasa de excreción urinaria B) Su valor es aproximadamente de 125 ml 
C) Su depuración plasmática es igual a la de PAH D) A y C son correctas 
 
91- De la siguientes sustancias que se listan a continuación, seleccione la opción que contiene la sustancia cuya 
permeabilidad en el tubulo renal es máxima 
A) Sacarosa B) Manitol C) Urea D) Inulina E) Creatinina 
 
92- De las siguientes estructuras renales que listan a continuación 
1) Tubulo contorneado proximal 2) Rama descendente del asa de Henle 
3) Rama ascendente del asa de Henle 4) Aparato yuxtaglomerular 5) Arteriola aferente 
Seleccione la opción que contiene solo aquellas estructuras donde se produce reabsorción de sodio 
A) 1, 4 y 5 B) 1 y 3 C) 2, 3 y 5 D)3 y 4 
 
93- El riñón regula la osmolaridad de la orina principalmente modificando. Seleccione la opción correcta 
A) La tasa de filtración glomerular 
B) La reabsorción de agua en el túbulo colector 
C) La reabsorción iónica en el túbulo distal 
D) La secreción de solutos en el túbulo proximal 
 
94- Seleccione la opción correcta de lo que ocurre cuando aumenta la osmolaridad del plasma sanguíneo 
A) Glucosuria por alteraciones de la reabsorción 
B) Aumenta la diuresis 
C) Menor secreción de aldosterona para regular electrolitos 
D) Mayor secreción de la hormona anti diurética 
 
 
95- Las funciones y características del túbulo distal son correctas excepto una seleccione la excepción 
A) La reabsorción varía con el balance hidrosalino del organismo 
B) La reabsorción de agua se produce por la acción de la ADH 
C) El líquido tubular es hipo osmótico con respecto al plasma 
D) La secreción de potasio se produce por acción de la aldosterona 
 
96- Clasifique como V o F los siguientes enunciados referidos a la excreción de K+ 
1) Es filtrado en el glomérulo y solo reabsorbido en el túbulo renal 
2) La cantidad excretada es alrededor de un 20% de lo filtrado 
3) Se secreta en el túbulo distal por acción de la aldosterona 
4) Se reabsorbe solo en el túbulo proximal 
Seleccione la opción que contiene todas las respuestas correctas 
 
 
 
 1 2 3 4 
A V F V F 
B F V V F 
C V F V V 
D V V F V 
 
97- La eliminación de glucosa por orina se produce cuando. Seleccione la opción correcta. 
A) La carga tubular (CT) de la misma es mayor que el transporte máximo (TM) en los túbulos acompañándose de 
anuria 
B) La CT de la misma es mayor que el TM máximo en los túbulos acompañándose de poliuria osmótica 
C) La CT de la misma es igual que el TM en los túbulos acompañándose de poliuria por presión 
D) La CT de la misma es menor que el TM en los túbulos acompañándose de poliuria osmótica 
 
98- Seleccione la opción correcta de lo que ocurre en la acidosis metabólica 
A) Aumenta la excreción de bicarbonato 
B) Aumenta la excreción de urea 
C) Aumenta la excreción de iones amonio 
D) A y B son correctas 
 
99- Clasifique como V o F los siguientes enunciados referidos a filtración glomerular 
1) Al aumentar la presión oncotica del plasma en los capilares peritubulares baja la filtración glomerular 
2) Solamente se filtra 1/5 del caudal plasmático renal 
3) Al aumentar la excreción urinaria aumenta necesariamente en forma similar la filtración glomerular 
4) La presión hidrostática de la capsula de bowman tiende a facilitar la filtración glomerular 
Seleccione la opción que contenga todas las respuestas correctas. 
 
 
 
 
 1 2 3 4 
A F F V V 
B F V F F 
C V F V F 
D V V F V 
 
100- Los siguientes enunciados referidos a clearence osmolar son correctos excepto uno, seleccione la excepción 
A) Es el volumen de plasma que se depura de solutos por minuto 
B) Para calcularla es necesario conocer la osmolaridad plasmática y urinaria 
C) Se la determina en ml/min 
D) Es la diferencia entre la osmolaridad plasmática y urinaria 
E) Es necesaria su determinación para calcular el clearence de agua libre 
F) Y eña?