Logo Studenta

EMOCIONES 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

No Somos seres racionales, somos seres emocionales que razonan 
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
La mente es el lugar virtual 
El Yo otorga sentido a la experiencia se relación con su cuerpo
percibe,siente, piensa recuerda lo vivido.
 Lo mental habla de la capacidad de simbolización del ser humano
 le permite el acceso a la cultura y a la socialización y que lo separa del resto de los animales.
 actividad psíquica 
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
ACTIVIDAD PSIQUICA 
Son las distintas modalidades de la actividad mental, resultado de las vivencias que encuentran una forma de representarse, ofreciendo al individuo una noción de su propia personalidad y de su vida espiritual .
Las vivencias van siempre acompañadas de un tono emocional. Su grado de intensidad determina su influencia sobre nuestra vida anímica actual y futura.
3
Esferas de la actividad psiquica
Volitiva
Afectiva
Intelectiva
4
Esfera Afectiva
Sentimientos
Emociones
Afectos
Pasiones
Afectividad
Impregna toda la vida de la personalidad pues participa de todas sus elaboraciones intelectuales y de la actividad general; condiciona la conducta 
Cobra interés y se matiza la existencia humana.
El hombre está conformado psíquicamente para experimentar estados afectivos. 
Estados afectivos
Agradables o desagradables.
Oscilan entre los polos opuestos:
 Placer Displacer
Condicionados por la forma de reaccionar de cada uno frente a los estímulos que proceden de varios estados de ánimos.
Las oscilaciones entre lo agradable y lo desagradable constituyen los diversos matices de nuestra vida.
Sin esos altibajos el transcurrir psíquico del hombre sería completamente inoperante y carente de interés y finalidad
Emoción
La emoción es un cambio brusco y más o menos súbito del humor o estado de ánimo habitual.
EMOCION
No es un concepto único es multidimensional incluye reacción física y biológica y se relaciona con las funciones cerebrales cognitivas mas evolucionadas .
 incluye tres sistemas de respuestas 
REACCION FISICA Y FISIOLOGICA 
REACCION CONDUCTUAL O EXPRESIVA 
REACCION SUBJETIVO O COGNITIVO 
Emotio = movimiento , impulso. Respuesta psicofisica. Es intenso. De las emociones nacen los sentimientos.
Sentimiento : lo que se siente desde la cognición o desde lo mas profundo. Es elaborado por la razón. Se prolonga en el tiempo. 
El sentimiento es una consecuencia de nuestro pensamiento como resultado del procesamiento mental y cognitivo mas evolucionado. 
Emoción
Las emociones son motivadas por las más diversas sensaciones que la sensopercepción lleva al campo de la conciencia a través de representaciones, imágenes e ideas.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
cerebro limbico = corazón del cerebro 
emociones y conducta emocional 
hipocampo, fórnix, cuerpos mamilares , circunvolución del cingulo, el talamo y la amígdala 
Emociones primarias 
	EMOCIONES 	ALTERACIONES SOMATICAS	CONDUCTA 
	MIEDO 	 Palpitaciones, diarrea, sudoracion , palidez 	huida
	IRA	Sofocones 	destrucción
	SORPRESA	 suba de presion, vasodilatacion	 sonreir/
	FELICIDAD	Vasodilatacion, palpitaciones	 abrazar 
	TRISTEZA
	Hipotension	sollozo
	ASCO 	………????????	???????
Emociones Primarias: Miedo
En lo somático las manifestaciones son muy intensas: aceleración cardíaca, palpitaciones, palidez del rostro, sequedad de las mucosas, trastornos gastrointestinales, diarreas; temblores generalizados. 
Emociones Primarias: Miedo
Actitud que corresponde al miedo es la “Huida”. 
Emociones Primarias: Cólera
Sensación subjetiva de DESCONTROL personal.
Acaloramiento, sofocones, salivacion, estrechamiento de conciencia.
Actitud correspondiente: ataque y destrucción.
Emociones Primarias: Amor
Sensación subjetiva de expansión y proyección hacia el exterior 
Tristeza
Es una alteración de la afectividad, se trata de una congoja, de una aflicción, se produce un descenso del estado de ánimo
Tristeza
También podemos observar pesimismo, desesperanza y disminución de la motivación.
Tristeza
Se experimenta en el cuerpo una sensación de pesar, que se hace lento, y en la mente, que se llena de pensamientos oscuros.
Emociones secundarias: angustia
Es una emoción compleja y displacentera, con un manifiesto contenido somático consistente en una causa real, orgánica o funcional, que la determina.
Emociones secundarias: ansiedad
Sus características son similares a la angustia, pero en su origen no reconoce un factor somático generador de los temores. Estos surgen de factores psíquicos: preocupaciones, fracasos, factores morales: remordimientos, responsabilidad. 
Emociones secundarias:
angustia y ansiedad
Ambos son mecanismos psicológicos encargados de dar escape a la intensa tensión psíquica consiguiente a estos estados emocionales.
Diferencia entre afectos y emociones
En los afectos es mayor la estabilidad y más prolongada la duración. 
Diferencia entre afectos y emociones
Las emociones producen cambios bruscos y fugaces en el humor. 
Estados afectivos
Afectos
Sentimientos: egoístas, impersonales, altruistas
Pasiones: egoístas: odio, venganza, orgullo, avaricia, avidez, vanidad / altruistas: pasión religiosa, caridad, piedad / impersonales: música, pintura, artes.
Displacer: miedo y cólera / pena, angustia, pesimismo
Placer: amor, felicidad, alegría, optimismo
 
Sentimiento
Es un estado afectivo elaborado en la conciencia mediante el aporte del juicio y del razonamiento, que le confieren los caracteres de estabilidad, subjetividad, y especificidad individual.
sENTIMIENTOS
La culpa
La fe
La vergüenza
El Odio 
La envidia
AFECTOS
El afecto es la inclinación natural que mediante el aporte emocional primario conduce el humor hacia el polo placentero o displacentero: en el displacer priman las emociones primarias de miedo y cólera. En el placer domina la emoción primaria de amor; en un plano más elevado: alegría, satisfacción, optimismo 
pasiones
Es un estado afectivo intelectualizado de gran persistencia. Tiene gran impregnación sentimental, condicionando la vida y en parte la conducta del individuo. Hay pasiones egoístas, altruistas e impersonales 
PASION 
SON LAS RESPUESTAS AFECTIVAS A ALGO EXTERIOR , UN TEMA, UNA IDEA, UNA PERSONA, UN OBJETO 
Tienen perentoriedad 
INFLUYEN SOBRE LA VOLUNTAD Y EL PENSAMIENTO
LA CONDUCTA QUE SE EXPRESA ES EL ENTUSIASMO 
No es controlable, solo satisface el deseo 
Tristeza
Los síntomas de la tristeza son: llorar, nervios, rencor y decaimiento moralmente.
Funciones de la tristeza
Facilita la introspección y el recogimiento, reduciendo los estímulos del ambiente, aportando la retirada a instancias internas donde restaurar el ser.
Funciones de la tristeza
El recurso del que dispone nuestro organismo para aliviar la tristeza es el llanto. Otro es la ira. La tristeza disimula con frecuencia una gran indignación y un gran enfado
Característica
Aparición
Duración
Intensidad
Rendimiento
Reactividad externa
Tristeza Normal
Temprana
Adecuada
Adecuada
Tristeza Patológica
Tardía 
Prolongada
Severa
Muy afectado
Poco reactivo
Poco afectado
Reactivo al apoyo 
Duelo
Es una trágica experiencia
Es una pérdida personal: divorcio, salud, trabajo, amistad, muerte de un ser querido. e
38
http://es.wikipedia.org/wiki/Duelo_(psicología)
Fases del duelo
Es importante que la persona encuentre el entorno adecuado donde poder expresar su angustia y recibir la contención que necesita frente sus temores y fantasías.
Fases del duelo: Negación
Esta primera barrera defensiva lo lleva a decir y sentir: no quiero, no puede ser, debe ser un error. 
Se hace presente para conceder una tregua entre la psiquis y la realidad. 
La persona se convence de que ha habido una equivocación 
Fases del duelo: IraEn esta fase la persona ve por fin la realidad, intenta todavía rebelarse contra ella, y entonces sus preguntas y sentimientos cambian. 
Nacen otras preguntas: por qué yo, por qué ahora, no es justo, y aparece el enojo con la vida, con Dios y con el objeto o la persona perdida.
Fases del Duelo: Negociación
Se piensa en hacer un trato con la realidad: con la vida, con Dios, con el diablo, con el médico. 
La negociación es una nueva conducta defensiva que trata de evitar lo inaceptable.
Fases del Duelo: Depresión
Suele aparecer con sentimientos de angustia e ideas circulares y negativas. 
Estas ideas no son sólo la causa de la depresión sino también y sobre todo su consecuencia. La depresión es más bien el resultado de la conciencia de lo ya perdido
Fases del Duelo: Aceptación
La aceptación solamente aparece cuando la persona ha podido elaborar su ansiedad y su cólera, ha resuelto sus asuntos incompletos y ha podido abandonar la postura ante la depresión.
Llegar aquí requiere que la persona haya tenido el acompañamiento y el tiempo necesarios para superar las fases anteriores. 
Recomendaciones para un duelo sano
LLORAR: es humano y es una reacción normal ante la muerte de un ser amado.
HABLAR: es una forma de desahogarse y compartir nuestros sentimientos y nuestros estados de animo.
CONVERSAR CON OTROS PADRES: acercarse a un grupo de ayuda mutua puede aliviar en gran medida nuestro dolor, al escuchar a otros padres como sobreviven, es una esperanza.
RECONOCER LA PERDIDA: admitir la perdida nos permitirá avanzar en la aceptación.
ESCRIBIR LO QUE SE SIENTE: nos permite esclarecer nuestros propios sentimientos y las emociones.
Recomendaciones para un duelo sano II
CULTIVAR EL AFECTO Y EL AMOR MUTUO EN LA PAREJA: mantener comunicación con el cónyuge.
PRESTAR ATENCIÓN Y CONSOLAR A NUESTROS HIJOS: ellos también elaboran su propio duelo, no los olvidemos.
RESPETAR EL DOLOR DEL CÓNYUGE: Se debe evitar la crítica ante el dolor de nuestra pareja.
CONSULTAR A UN PROFESIONAL: Asistir con un Psicólogo para recibir orientación y consejo.
EVITAR TOMAR RESPONSABILIDADES O DECISIONES IMPORTANTES: Aplazar las decisiones importantes como cambiar de casa, vender las cosas o cambiar de trabajo
Fuente: GRUPO RENACER 
Referencias Bibliograficas 
Lopez Rosetti Daniel Emoción y Sentimientos. Ed. Planeta .2017
Goleman D. Inteligencia Emocional. Ed. Kairos. 1995.
Manes F. Usar el cerebro . Planeta. 2014

Continuar navegando

Otros materiales