Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los óxidos metálicos
Estos compuestos también se llaman óxidos básicos porque reaccionan con el agua formando hidróxidos, por lo que además son conocidos como bases. Este tipo de compuestos son bastante comunes en la vida cotidiana ya que los elementos químicos más abundantes en la tabla periódica son, justamente, los metálicos.
Los óxidos metálicos retienen algunas de las propiedades del elemento metálico, como la buena conductividad de la electricidad y el calor, o sus elevados puntos de fusión. Además, se presentan en los tres estados de agregación de la materia.
¿Cómo se obtienen los óxidos metálicos?
Los óxidos metálicos, como hemos dicho antes, se obtienen cuando se hace reaccionar un metal cualquiera con el oxígeno. Un ejemplo de esto lo vemos cuando un metal se oxida por estar en continuo contacto con el oxígeno presente en el aire o en el agua. Dicha relación suele expresarse en la siguiente fórmula:
Oxígeno (O) + Elemento metálico (X) = Óxido básico o metálico.

Más contenidos de este tema