Logo Studenta

Evaporação e Hidrologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 1
Ingeniería Civil
Evaporación
I. Variables hidrológicas
M.Sc. Marina Farías de Reyes
Además de 
lagos, 
lagunas, 
estanques, 
etc.
Evapotranspiración
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 2
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: 
Factores que la controlan
- Vegetación
- Suelo
a) Naturaleza de la - Agua, calidad de sal, lagos
superficie evaporante - Hielo, nieve 
- Otras
Fenómeno físico que transforma el agua en vapor.
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Factores que la controlan
- Radiación solar E
- Presión de vapor E
- Velocidad del viento E
b) F. Meteorológicos - Temperatura del aire E
- Presión Atmosférica E
(menos importante) 
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 3
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Métodos de determinación
▪ Balance de agua
▪ Fórmulas empíricas
▪ Mediciones directas
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Balance de agua
E
O
P
I
OG
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 4
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Fórmulas empíricas
▪ Tipo:
▪ E = K (es – e) (A+Bv)
• E = evaporación (en mm/hora)
• u2-u1 = diferencia de velocidades del viento 
a alturas z2 y z1, respectivamente (en m/s)
• e1 - e2 = diferencia de presión de vapor a 
alturas z2 y z1, (mm de Hg)
• t = temperatura media del aire entre los 
niveles de z1 y z2 (en ºC)
• Z1 y Z2 = alturas sobre el suelo (en cualquier 
unidad) de las dos capas en las que se 
toman las medidas.
E =Evaporación
A,B,K =Constantes
es =Presión de vapor saturado
e =Presión de vapor (mb)
v =Velocidad del viento
Las constantes se calibran de 
manera empírica con las mediciones
directas.
Ejemplo:
E = 0,358 (es – e) (1 + 0,58 V)
Otra:
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 5
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Medición directa
▪ Mediciones sobre pequeñas superficies de agua calma.
▪ Uno de los más usados es el tanque del U.S. Weather
Bureau.
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Medición directa
▪ Tanque del U.S. Weather Bureau.
http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=6gSOCELZNP8TKM&tbnid=TdGYoFG9xyhC5M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.meted.ucar.edu%2Fhydro%2Fbasic_int%2Fhydrologic_cycle_es%2Fnavmenu.php%3Ftab%3D1%26page%3D3.2.0&ei=UDA7Up6kAYa48wTzgIHoDQ&bvm=bv.52288139,d.eWU&psig=AFQjCNHDoC-q3hJ2r6J47M73hOLrXaed0A&ust=1379696845619151
http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=5lopQAUVVaiepM&tbnid=orlL2823i5auQM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.tiempo.com%2Fram%2F1410%2Finstrumentos-meteorolgicos-4%2F&ei=LDQ7UrmuEo6C9QTurIHgBg&bvm=bv.52288139,d.eWU&psig=AFQjCNEhDVJ9v6Bl_skC5v2OlvZE0t0izg&ust=1379697475395644
http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=x5m1OkMxtgeGlM&tbnid=9yoZKLSFbiw1qM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.territorioscuola.com%2Fwikipedia%2F%3Ftitle%3DEvaporimetro&ei=NTU7Ur2JN4iS9gS_pYCoAQ&bvm=bv.52288139,d.eWU&psig=AFQjCNEhDVJ9v6Bl_skC5v2OlvZE0t0izg&ust=1379697475395644
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 6
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Medición directa
▪ Mediciones sobre pequeñas superficies de agua calma.
▪ Otro: Tanque tipo enterrado “Colorado”
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Medición directa
▪ Evaporímetro PICHE.
▪ Equipo que se coloca en el refugio meteorológico.
http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=ZDaM2yi3N8n2kM&tbnid=YnV5Ow20N_ggAM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fojaizmet.blogspot.com%2F2011%2F11%2Fla-estacion-meteorologica-i.html&ei=fjU7UqHEMoPI9QT4-4H4Ag&bvm=bv.52288139,d.eWU&psig=AFQjCNEhDVJ9v6Bl_skC5v2OlvZE0t0izg&ust=1379697475395644
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 7
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPORACION: Medición directa
▪ Estación evaporimétrica
Instrumento Parámetro a medir
Evaporímetro Evaporación
Anemógrafo Velocidad de viento
Psicrómetro Humedad
Termómetro Temperatura
Barómetro Presión de vapor
Pluviómetro Precipitación
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
Definiciones 
▪ Evaporación: Fenómeno físico que transforma el agua en vapor.
▪ Transpiración: Proceso biológico mediante el cual la planta absorbe 
agua del suelo y la evapora a través de sus hojas.
▪ Evapotranspiración: Evaporación + Transpiración.
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 8
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPOTRANSPIRACION
▪ ETr: Evapotranspiración real. La que efectivamente se produce, tiene
en cuenta las condiciones de humedad disponible y de cobertura
vegetal.
▪ ETp: Evapotranspiración potencial. La que se produce en condiciones
óptimas de humedad y está en función del tipo de cultivo o cobertura
vegetal.
▪ ETo: Evapotranspiración de referencia. ETp que sirve de referencia para
estimar la de otros cultivos. Calculada para una superficie extensa
cubierta de pasto verde de altura uniforme entre 8 y 15 cm que crece
en forma normal, cubre completamente el suelo con su sombra y no
carece de agua.
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
EVAPOTRANSPIRACION
Se tiene que:
ETr = Ks ETp
donde:
Ks = coeficiente del suelo (0 en el PMP –1 con total disponibilidad de
agua)
ETp = Kc ETo
siendo,
Kc = coeficiente de cultivo (0.2 - 1.3). Es una curva para cada tipo de
cultivo a lo largo de su período vegetativo.
ETo= Evapotranspiración de referencia, evaluada por fórmulas.
Con lo que finalmente se tiene: ETr = Kc Ks Eto
En Ing. Civil se suele trabajar con Eto en vez de Etp por la diversidad de
cobertura vegetal que se puede encontrar en una cuenca.
23/09/2021
HIDROLOGÍA 
M.SC. MARINA FARIAS DE REYES 9
Universidad de PiuraUniversidad de Piura
Métodos para determinar ETo
▪ Turc
▪ Blaney- Criddle
▪ Penman
▪ Thornwaite

Más contenidos de este tema