Logo Studenta

PLANIFICACION Y ASIGNACION DE RECURSOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico Maya de estudios Superiores 
Planificación Estratégica 
Fatima Dulce María García Hernandez 
201945082 
 
PLANIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS 
 
En un proyecto, la asignación de los recursos disponibles se debe realizar de acuerdo a 
las características de este. Así se optimizará el desarrollo de las tareas y se generará un 
acercamiento a los objetivos deseados. 
 
Una vez que se ha elaborado una propuesta clara de un proyecto y se cuenta con la 
aprobación del cliente o del inversor, es momento de llevar el proyecto a la realidad. Pero 
no se puede dar inicio a este proceso sin antes haber asignado los recursos y las tareas 
disponibles. 
 
Saber cómo asignar recursos permite a los inversores mantener el control de su proyecto 
de principio a fin. Al asignar recursos, pueden asegurarse de tener suficientes medios para 
llevar a cabo las tareas del proyecto. Asignar recursos también los ayuda a determinar 
cuánto tiempo les tomará completar una tarea y, si se realiza un seguimiento de los costos, 
cuánto costará la misma. 
 
Antes de llevar a cabo este proceso, es importante conocer con claridad las tareas que se 
ejecutarán, el alcance que se quiere obtener, los materiales que se requieren, el 
cronograma y el presupuesto disponible. Asimismo, es fundamental responder las 
siguientes preguntas: ¿qué o a quién necesitamos?, ¿cómo lo obtendremos? y ¿cuándo lo 
necesitamos? Estos tres aspectos son esenciales para definir los recursos necesarios para 
la realización de un proyecto. 
 
Los recursos que harán posible una correcta operación del proyecto se pueden dividir en 
cuatro grupos. En primer lugar, están los recursos humanos, que abarcan a las personas 
capacitadas para llevar a cabo las tareas del proyecto. Luego vienen los recursos 
materiales, como terrenos, edificios, maquinarias, entre otros. Tercero, los recursos 
técnicos que comprenden la tecnología necesaria para la operación del proyecto y, 
finalmente, los recursos financieros; es decir, el presupuesto. 
 
Después de la identificación de todos los recursos necesarios para el desarrollo de un 
proyecto, se pasa a la fase de asignación de los mismos. Para desarrollar correctamente 
esta etapa es imprescindible poner especial atención a las características de los recursos. 
Por ejemplo, en el caso de los recursos humanos, se toman en cuenta las destrezas de cada 
persona, así como la experiencia y el conocimiento que posee sobre una tarea. 
 
Existe una herramienta gráfica bastante útil para la asignación de los recursos: el 
diagrama de Gantt. Materiales, equipos, personas y cantidades de presupuestos se pueden 
colocar en este esquema. De esa manera, se logrará un mayor control sobre su evolución 
y distribución. 
 
Con el Diagrama de Gantt, se podrá ver qué y cuántos recursos se han asignado a cada 
tarea del proyecto. Esto se puede complementar con otras informaciones, como el tipo de 
recurso que se ha designado, por cuánto tiempo ha sido asignado a una actividad, la tasa 
de consumo (sobre todo para recursos materiales), el costo de los recursos, entre otros 
aspectos. 
 
Finalmente, tras haber asignado los recursos, se debe hacer un seguimiento de los mismos. 
Esta acción permitirá conocer el progreso de las tareas y si el proyecto se está acercando 
a las metas establecidas al inicio. 
 
La asignación de recursos es una etapa fundamental de la planificación de proyectos. Las 
decisiones que se toman en cuanto a los recursos pueden llegar a ejercer una influencia 
capital en el devenir del proyecto. Definir los materiales y tecnología a emplear, así como 
al personal indicado para llevar a cabo cada tarea, permiten incrementar las posibilidades 
de que el proyecto se cumpla según lo previsto. 
 
Conclusión 
La Planeación es fundamental para la perfecta proporción de recursos o actividades para 
las divisiones de la empresa lo cuál permite que esta tenga mayor eficiencia en cuestión 
de departamentos y mejor desarrollo económico y ahorro de tiempo como de gastos y 
costos. 
 
Planificación y asignación de los Recursos 
La planificación debe identificar cómo se van a distribuir los recursos estratégicamente. 
Estos recursos deben distribuirse de acuerdo a sus diversas funciones, departamentos, 
divisiones etc. Es importante saber qué tipo de recursos se le va proporcionar a casa 
división o departamento de la organización debido a que depende como estas partes 
pueden apoyar a la estrategia global, es decir, a lo que la empresa quiere lograr.

Continuar navegando