Logo Studenta

Aventuras na Casa do Avô

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El siguiente texto es una cita del libro "El abuelo más loco del mundo". Copia tal cual esta que luego lo corregiremos mediante la revisión de ortografía y gramática de Word.
Vueno, todo resulto: me qedaria quince días en esa bieja casa serca de la playa. Desían que el avuelo lo abía construido con sus propias manos; que havia lebantado las paredes de vloques y tavlas y que havía echo los pisos de madera, uniendolos clabo por clavo, pero eso me paresia una esagerasión. ¿Quien podia tener tanta pasiencia? ¡Eran millones de clavos!
Senti ormigas en el estomago y, como me gustava mucho pensar en todas las cosas, trate de saver por que. ¿Estava nerbioso por tener que vivir con alguien a quien mi madre considerava un mal ejemplo? ¿O era que nunca havía estado tanto tiempo legos de mi casa?
Supe que aquella sensasion me venia por las dos rasones al mismo tiempo y tamvien por otras cosas. Algo, una espesie de alergia nerbiosa acia que mi corason latiera con mas fuersa.
La caza vieja, el abuelo que fumava muchísimo, los aparatos, la música, la playa cercana…eran muchas cosas juntas que me benian a la cabeza igual que en una película.
Pense que el asunto podia ser divertido,una espesie de aventura, y casi tuve ganas de que llegara lla mismo el dia del biaje
Sonrei.acavava de recordar que en la casa avia un cuarto maraviyoso , que era como una tore chica, donde podria jugar a los viajeros del espasios o sentarme a dibujar frente a la bentanas de madera que daban a la plalla.
Cita de: El abuelo más loco del mundo
Escrito por Roy Berocay
Crónica local y regional
El pasado día 15 de marzo tuvo lugar en la Rambla de Barcelona una peculiar manifestación, secundada por nomenos de medio centenar de participantes (una docena, según la policía), dirijida a reivindicar subenciones para salvar las granjas de cría de pavos de la comarca del Ampurdà. Los manifestantes ofrecieron a los sorprendidos espectadores degustaciones gratuitas y folletos explicativos. Nuestro corresponsal recojió las siguientes declaraciones del presidente del IUPI (Institut Unificat per a la Protecció de l’Indïot):
“És absolutament vergonyós que les autoritats competents s’oblidin així d’un sector tan representatiu i tradicional del sector ramader català com és el nostre. Ens han fet moltes promeses però continuam sense veure ni un euro. Ara ja ens hem cansat d’esperar i hem decidit sortir al carrer, de forma pacífica, com ja pot veure. Però la nostra paciència té un límit (per cert, que no vol tastar res?; agafi al menys un fullet)”
Efectibamente, en los últimos dos años más de tres docenas de granjas de la comarca del Ampurdà han tenido qe suspender sus actividades como consecuencia de la entrada masiva en los mercados catalanes del pavo transénico importado de paises como EEUU o Japón. Los empresarios catalanes han destacado reiteradamente la mayor fiabilidad de su produto frente a la nueva y dudosa tenología transgénica. No obstante, al parecer, los reducidos precios del pabo improtado han resultado demasiado tentadores para el consumidor medio.

Continuar navegando