Logo Studenta

4 Cronometría

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. Dos relojes marcan la hora exacta a las 12 m., y, a partir de ese instante, uno 
comienza a adelantarse 4 min cada 1,5 h y el otro se atrasa a razón de 5 min cada 
2,5 h. ¿Luego de cuánto tiempo volverán a marcar, simultáneamente, la hora 
correcta? 
 
A) 80 días 
B) 120 días 
C) 175 días 
D) 45 días 
 
2. Ya pesaron las 5 sin ser las 6 de la tarde; si hubiera pasado 24 min más, faltaría 
para las 7 p.m., los mismos minutos que pasaron desde las 5 p, m. hasta 14 min, 
¿Qué hora es? 
 
A) 5.55 p.m. 
B) 5.20 p.m. 
C) 5.45 p.m. 
D) 5.50 p.m. 
 
3. Un reloj se adelanta un minuto cada 15 minutos. Si ahora marca las 4 h 20 min, y 
hace 1/3 de día que funciona con ese desperfecto, la hora correcta es: 
 
A) 3:48 
B) 3:34 
C) 3:12 
D) 3:24 
 
4. ¿A qué hora, entre las 2 y las 3 de la mañana, las agujas de un reloj se oponen? 
 
A) 2h 43 7/11 min 
B) 2h 44 9/11 min 
C) 2h 44 7/11 min 
D) 2h 43 9/11 min 
 
5. Un reloj se adelanta 3 min cada x horas. Si empieza a fallar a las 10:29 p. m. y 
luego marca las 8:35 a. m., cuando en realidad son las 8:29 a. m., calcule el valor 
de x. 
 
A) 1 
B) 2 
C) 3 
D) 5 
 
6. Arnold le pregunta a Mariana la hora y esta le responde: 
Han transcurrido del día los 5/7 de lo que falta transcurrir. Si Arnold tiene una 
reunión a las 7:00 p. m., ¿cuántas horas faltan para dicha reunión? 
 
A) 7 
B) 9 
C) 10 
D) 12 
 
7. Son más de las 4, pero aún no son las 6 de la tarde. Si el tiempo transcurrido 
desde las 4 p. m. hasta hace 15 min, es igual a 1/5 del tiempo que falta para las 
6p. m. pero dentro de 15 min, ¿qué hora es? 
 
A) 4:50 p. m. 
B) 4:30 p. m. 
C) 5:10 p. m. 
D) 4:20 p. m. 
 
8. Un reloj marcará la hora a las 12 del mediodía. ¿Al cabo de cuántos días tendrá 
un atraso de 3,5 días, si se atrasa 4 minutos por cada 8 horas? 
 
 
 
A) 300 días 
B) 350 días 
C) 250 días 
D) 420 días 
 
9. ¿A qué hora las agujas de un reloj forman un ángulo de 120° por primera vez, 
entre las 8 y 9 de la mañana? 
 
A) 8 h 240/11 min 
B) 8 h 23 min 
C) 8 h 24 min 
D) 8 h 260/11 min 
 
10. En un reloj los minutos marcados son el valor numérico equivalente al ángulo 
formado por el minutero y el horario, además son menos de las 4. ¿Qué hora es? 
 
A) 3:25 
B) 3:20 
C) 2:40 
D) 2:35 
 
11. ¿A qué hora inmediatamente después de las 3 de la mañana el minutero adelanta 
al horario tanto como el horario adelanta a la marca de las 12? 
 
A) 3:36 
B) 3:24 
C) 3:42 
D) 3:18 
 
12. ¿Qué hora es según el gráfico? 
 
 
 
A) 5 h 8 min 
B) 5 h 9 min 
C) 5 h 12 min 
D) 5 h 7 min 
 
13. ¿Qué hora indica el reloj? 
 
 
 
 
 
A) 2 h 34 2/7 min 
B) 2 h 33 4/7 min 
C) 2 h 34 3/7 min 
D) 2 h 33 5/7 min 
 
14. Si α =2β, ¿qué hora indica el reloj? 
 
 
A) 5 h 36 min 
B) 5 h 36 1/2 min 
C) 5 h 37 min 
D) 5 h 38 min 
 
15. Un alumno empieza su tarea cuando las agujas del reloj forman un ángulo recto 
entre las 2 y las 3, y termina cuando las agujas del reloj están superpuestas entre 
las 3 y las 4. ¿Qué tiempo duró la tarea? 
 
A) 48 min 
B) 49 1/11 min 
C) 50 min 
D) 60 min 
 
 
TAREA 
 
1. ¿Qué hora es en el grafico mostrado 
 
 
 
A) 6h 13 min 
B) 6h 11 
4
11
min 
C) 6h 12 
6
7
min 
D) 6h 10
4
11
min 
 
 
2. ¿A qué hora, inmediatamente después de las 2, el horario adelanta a la marca de 
las 12 tanto como el minutero adelanta al horario? 
 
A) 2:24 h 
B) 2:25 h 
C) 2:32 h 
D) 2:28 h 
 
3. ¿A qué hora después de las 3 el número de minutos transcurridos a partir de las 3 
es igual al número de grados que adelanta el minutero al horario? 
 
A) 3:50 
B) 3:20 
C) 3:36 
D) 3:24 
4. Son más de las 4 a.m. pero aún no son las 5 a.m., dentro de 10 min faltaran para 
las 5 a.m. la cuarta parte del tiempo que transcurrió desde las 3 a.m. hasta hace 25 
minutos. ¿Qué hora es? 
 
A) 4:33 a.m. 
B) 3:42 a.m. 
C) 4:18 a.m. 
D) 3:27 a.m. 
 
 
5. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las 2:32 h? 
 
A) 114° 
B) 108° 
C) 116° 
D) 124°

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

17 pag.
sem 27

Unsa

User badge image

martha cl

3 pag.
LAS HORAS EN ESPAÑOL

UNIASSELVI

User badge image

Pablo C Batista

6 pag.

Otros materiales