Logo Studenta

21. Ruptura Uterina

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
obstetricia 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
RUPTURA UTERINA 
 
DEFINICIÓN 
 
La rotura uterina espontánea es el desgarro del 
útero que puede dar lugar a que el feto sea 
expulsado en la cavidad peritoneal. 
 
ETIOLOGÍA 
 
Ocurre fundamentalmente a lo largo de la línea 
cicatrizal en mujeres con cesáreas previas, 
aunque existen otros factores que pueden 
predisponer esta ruptura como las anomalías 
congénitas, traumatismos o procedimientos 
quirúrgicos que involucren el útero como 
miomectomía o cirugía fetal abierta: 
 
• Dehiscencia de Cicatriz Cesárea Previa (la más frecuente) 
• Sobredistensión uterina (embarazo múltiple, polihidramnios, anomalías fetales) 
• Versión fetal externa o interna 
• Perforación iatrogénica 
• Uso excesivo de uterotónicos 
• Falta de reconocimiento de la distocia del trabajo de parto con las contracciones uterinas excesivas 
contra un anillo de restricción uterino inferior 
 
EPIDEMIOLOGÍA 
 
Þ La rotura uterina es rara. 
Þ Puede ocurrir durante la última etapa del embarazo o el trabajo de parto activo. 
Þ Las prostaglandinas en un parto después de cesárea aumentan el riesgo de ruptura 
 
FACTORES DE RIESGO 
 
• Presencia de cicatriz uterina previa (la más común) 
o Riesgo mayor en cesárea corporal-clásica (2%) que en Kerr (0.2%) 
• Trabajo de parto prolongado 
• Exceso de Oxitocina 
• Uso de prostaglandinas en parto después de cesárea. 
• Maniobra de Kristeller 
 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
obstetricia 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
 
CLÍNICA 
 
• DOLOR SUPRAPÚBICO INTENSO 
o Es de aparición brusca y puede ser antes o durante el parto 
 
• Hemorragia Transvaginal 
 
• Palpación de partes fetales 
 
• FETO: Bradicardia, desaceleraciones variables e hipovolemia. 
 
 
DIAGNÓSTICO 
 
Þ Se confirma mediante LAPAROTOMÍA 
 
 
TRATAMIENTO 
 
1ra elección: LAPAROTOMÍA + CESÁREA INMEDIATA 
Si no se logra la reparación uterina, se realiza histerectomía.

Continuar navegando

Otros materiales