Logo Studenta

SOL_Adm_UNC_2022-I - mod A-8

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
8
UNC 2022 - I
PREGUNTA N.º 15
Elegir el término sinónimo de la palabra en 
mayúscula.
Antonio se abandonó al vicio y a la CONCUPISCENCIA.
A) voluptuosidad
B) barraganería
C) deporte
D) inopia
E) fe confesional
RESOLUCIÓN
Tema: Sinonimia contextual
El sinónimo contextual del término concupiscencia 
es voluptuosidad. Al analizar oración se concluye 
que la palabra concupiscencia refiere al deseo sexual 
exacerbado o desordenado, por tanto, su sinónimo 
contextual es voluptuosidad que significa “tendencia 
o gusto por el placer sexual”.
Respuesta: voluptuosidad
PREGUNTA N.º 16
Elegir el mejor resumen del siguiente texto:
El positivismo en América Latina no fue la ideología 
de una burguesía liberal interesada en el progreso 
industrial y social como en Europa, sino de una oli-
garquía de grandes terratenientes. En cierto modo, 
fue una mixtificación, un engaño, más aun, un auto-
engaño. Al mismo tiempo, fue una crítica radical de 
la religión y de la ideología tradicional. El positivismo 
hizo tabla rasa lo mismo de la mitología cristiana que 
de la filosofía racionalista.
PAZ, Octavio. Los hijos del limo.
A) El progreso social e industrial en Latinoamérica 
no fue posible debido a la importación del 
positivismo europeo.
B) El positivismo tuvo diferentes tratamientos en 
los continentes debido al protagonismo de la 
burguesía liberal.
C) A diferencia de Europa, en Latinoamérica, el 
positivismo sí pudo criticar la mitología cristiana 
y la filosofía racionalista.
D) Los grandes terratenientes utilizaron el positi-
vismo para cuestionar la religión y la ideología 
tradicional.
E) El positivismo latinoamericano fue desnaturalizado, 
a nivel teórico y práctico, debido al sector social 
que lo adoptó.
RESOLUCIÓN
Tema: Compresión lectora
El mejor resumen para el texto es señalar que el 
positivismo latinoamericano fue desnaturalizado, a 
nivel teórico y práctico, debido al sector social que lo 
adoptó. El texto presenta como tema al positivismo 
latinoamericano y nos señala que se diferencia del 
europeo, el cual fue adoptado por la burguesía liberal. 
En Latinoamérica, fue la oligarquía terrateniente la 
que lo adoptó y, con ello, tergiversaron su visión 
llegando al punto de ponerla en contra de la religión 
y la filosofía racionalista.
Respuesta: El positivismo latinoamericano fue 
desnaturalizado, a nivel teórico y práctico, debido al sector 
social que lo adoptó.
PREGUNTA N.º 17
Completar el siguiente párrafo:
La dictadura sale debilitada, ............... ha perdido 
todo asomo de legitimidad, ..............., la condición 
indispensable para gobernar con estabilidad.
A) aunque - aún
B) empero - todavía
C) porque - y
D) pues - es decir
E) porque - empero
RESOLUCIÓN
Tema: Conectores lógicos
La oración se vuelve precisa y comprensible al 
completarse con los siguientes conectores: pues y es 
decir. El primer espacio se completa con un conector 
causal (pues) que explica el motivo de la debilidad 
de una dictadura. El segundo espacio se completa 
con un conector aclarativo (es decir) que precisa el 
sentido del concepto legitimidad.
Respuesta: pues - es decir

Más contenidos de este tema