Logo Studenta

SOL_Adm_UNC_2022-I - mod A-24

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
24
UNC 2022 - I
PREGUNTA N.º 48
Señalar la serie conformada solo por sustantivos 
colectivos.
A) batallón, plumaje, ave
B) recua, jauría, alameda
C) bandada, nieve, espesura
D) pandora, olivar, pureza
E) morada, bosque, comunidad
RESOLUCIÓN
Tema: El sustantivo
El sustantivo es una palabra variable que designa 
personas, animales, plantas, objetos y conceptos. 
Esta categoría presenta varias clases como sustantivos 
individuales (designa un elemento: soldado, ave, 
pluma, árbol) y colectivos (nombra al conjunto: 
ejército, bandada, plumaje, arboleda). En ese sentido, 
los sustantivos siguientes son colectivos: recua 
(conjunto de animales de carga), jauría (conjunto de 
perros), alameda (conjunto de álamos).
Respuesta: recua, jauría, alameda
PREGUNTA N.º 49
¿En cuál de las siguientes oraciones encontramos 
conjunción adversativa?
A) No me importa el sitio, ni el honor, y en el fondo 
me importa también muy poco aquel hermoso 
cuadro.
B) Yo no nací para condenar, sino para amar.
C) El puerto es un debate entre el mar y la naturaleza.
D) ¿Vienes o te vas?
E) Lo firmaba nada menos que el presidente don 
Pedro Aguirre.
RESOLUCIÓN
Tema: La conjunción
La conjunción es una palabra invariable que sirve 
de nexo. Esta categoría presenta varias clases: 
copulativas (y, e, ni), disyuntivas (o, u), adversativas 
(pero, mas, sino, sin embargo), explicativas (es decir, 
o sea), etc.
A continuación, reconocemos las conjunciones en las 
siguientes oraciones:
• No me importa el sitio, ni el honor, y en el fondo 
me importa también muy poco aquel hermoso 
cuadro. (copulativa)
• Yo no nací para condenar, sino para amar. 
(adversativa)
• El puerto es un debate entre el mar y la naturaleza. 
(copulativa)
• ¿Vienes o te vas? (disyuntiva)
Respuesta: Yo no nací para condenar, sino1 para amar.
1 La conjunción se escribe junta.

Continuar navegando

Otros materiales