Logo Studenta

SOL_Adm_UNC_2022-I - mod A-26

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Academia ADUNILumbreras Editores
26
UNC 2022 - I
PREGUNTA N.º 52
¿Qué obra presenta la siguiente temática?
Obra que real i za en pr inc ip io, un fuer te 
cuestionamiento a nuestra realidad social y nuestro 
papel en la democracia actual. Así el marketing es uno 
de los temas de análisis, se critica la manipulación de 
la información y la manipulación de las personas a 
través de este dominio. Además, se hace un análisis 
del papel ejercido por los medios de comunicación 
en el control y la limitación de la libertad individual 
y su evolución.
A) Patas arriba: la escuela del mundo al revés
B) El tambor de hojalata
C) Los caminos de la libertad
D) El nombre de la rosa
E) Cómo nos venden la moto
RESOLUCIÓN
Tema: Literatura contemporánea
El resumen del contenido de la obra que aparece en 
la pregunta pertenece al libro Cómo nos venden la 
moto, del norteamericano Noam Chomsky, filósofo, 
linguísta y crítico social. En el libro, hace un análisis 
crítico sobre el mecanismo de poder que tienen los 
medios de comunicación para manipular la infor-
mación y tener controlada a la población. Por otro 
lado, Patas arriba (de Eduardo Galeano) denuncia las 
atrocidades del sistema económico capitalista; El tam-
bor de hojalata (de Günter Grass), es una novela en 
la cual el protagonista decide a los 3 años no crecer; 
Los caminos de la libertad (de Camus), es un ensayo 
filosófico sobre el sentido de la vida; El nombre de 
la rosa (de Umberto Eco), es una novela medieval.
Respuesta: Cómo nos venden la moto
Psicología
PREGUNTA N.º 53
Teoría de la Motivación que organiza las necesidades 
humanas en forma de pirámide con las necesidades 
fisiológicas más elementales en la base que deben 
satisfacerse, y la autorrealización en la parte superior 
de la pirámide, la planteó:
A) A. Maslow
B) A. Miller
C) A. Gruesell
D) R. McCelland
E) L. McGregor
RESOLUCIÓN
Tema: Motivación
La pirámide de Maslow forma parte de una teoría 
psicológica que investiga acerca de la motivación 
y las necesidades del ser humano: aquello que nos 
lleva a actuar tal y como lo hacemos. Según Abraham 
Maslow, un psicólogo humanista, nuestras acciones 
nacen de la motivación dirigida hacia el objetivo 
de cubrir ciertas necesidades, las cuales pueden ser 
ordenadas según la importancia que tienen para 
nuestro bienestar.
Para Abraham Maslow, la satisfacción de las 
necesidades implica establecer una jerarquía; están 
las de déficit que se activan por carencia (son básicas) 
como el caso de las necesidades fisiológicas que 
constituyen la base de la pirámide, las necesidades 
de seguridad, de pertenencia, de estima y por último 
las necesidades de desarrollo personal o necesidades 
de ser (superiores).
En esta última, es la necesidad de autorrealización 
la que ocupa la más alta jerarquía (esto implica la 
autoactualización: desarrollar nuestro potencial, 
satisfacer nuestras capacidades, etc., y la necesidad 
de trascendencia: contribuir a la humanidad).
Respuesta: A. Maslow

Continuar navegando

Otros materiales