Logo Studenta

SOL_Adm_UNC_2022-I - mod A-23

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Módulo A 
23
UNC 2022 - I
Calculamos el volumen
 
Vesf =
4
3
3πR
 
Vesf u=
4
3
3 3
2
πR
∴ Vesf=36p u3
Entonces, la información es verdadera.
Respuesta: Verdadera
HistoRia
PREGUNTA N.º 46
La riqueza producida por el guano no contribuyó 
al desarrolo integral y equilibrado del Perú y el 
despilfarro fiscal tuvo este destino:
N.° % Destino de los gastos
1 20 Pagos de deuda externa y deuda 
interna
2 54 Incremento de la burocracia civil 
y militar
3 20 Gastos en ferrocarriles 
improductivos
4 6 Indemnización a los hacendados 
por los esclavos manumitidos
Este despilfarro fiscal del gobierno peruano 
corresponde al periodo de:
A) Prosperidad falaz
B) Relativa estabilidad política
C) Bonanza económica
D) Demanda del guano
E) Revolución agrícola
RESOLUCIÓN
Tema: Prosperidad Falaz
A mediados del siglo XIX, el Estado peruano gozó de 
altos ingresos fiscales, producto del auge exportador 
del guano de las islas (fertilizante). Sin embargo, 
estos ingresos no se invirtieron adecuadamente 
en el progreso del país. Más de la mitad de los 
ingresos estatales del guano se despilfarraron 
incrementando, de manera impresionante, la 
cantidad de burócratas, tanto militares como civiles. 
Todos estos gastos estuvieron impregnados de un 
alto nivel de corrupción de funcionarios públicos. 
Esto llevó al historiador Jorge Basadre a denominar 
a esta etapa como la Prosperidad Falaz (1845 -1872).
Respuesta: Prosperidad Falaz
lenguaje
PREGUNTA N.º 47
Samuel escribió la carta en contra de su voluntad. 
El término destacado en la oración es
A) preposición agrupada.
B) constructo preposicional.
C) locución prepositiva.
D) término preposicional.
E) sintagma preposicional.
RESOLUCIÓN
Tema: La preposición 
La preposición es una palabra invariable que sirve 
como nexo subordinante. Esta categoría aparece en 
forma simple (a, ante, bajo, con, contra, de, desde, 
en, entre...), contracta (al, del), agrupada (por entre, 
de a, hasta por) y locutiva (a favor de, en relación 
con, por medio de, a través de, en contra de, en 
beneficio de, a fin de...).
En la oración Samuel escribió la carta en contra 
de su voluntad, el término resaltado es una locución 
prepositiva, ya que equivale a una sola preposición 
contra.
Respuesta: locución prepositiva.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

160 pag.
Junguito 2004 PolITICA fiscal SXX

SIN SIGLA

User badge image

Juan Sebastián Gómez Marriaga

53 pag.
Lectura

User badge image

Apuntes Generales

36 pag.
15-abstract

User badge image

Aprenda aquí

20 pag.
288915306

SIN SIGLA

User badge image

VICTOR GOMEZ

161 pag.
borra318

User badge image

Paula Andrea

Otros materiales