Logo Studenta

sol-uni-2013-i-aptitud-academica-y-cultura-general-13

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRAL: 6198–100
Examen UNI 2013 – I
13
PR
O
H
IB
ID
A
 S
U
 V
EN
TA
SOLUCIONARIO – Aptitud académica y cultura general
Resolución 31 
Renacimiento
Leonardo da Vinci es considerado un 
representante del ideal renacentista de desarrollo 
de la persona humana, de investigación 
y búsqueda del conocimiento. Aunque es 
especialmente conocido por sus obras pictóricas, 
sus actividades incluyen la arquitectura, la 
escultura y la ingeniería, aunque varios de sus 
trabajos quedaron inconclusos.
Clave: E
Pregunta 32 
Señale cuáles de las siguientes personalidades 
son reconocidas como promotoras o artífices 
de la construcción de líneas ferroviarias en el 
Perú del siglo XIX.
I. Henry Meiggs
II. Juan Antonio Pezet
III. Manuel Pardo
IV. José Balta
V. Mariano Ignacio Prado
A) II y IV
B) I y II
C) I y III
D) I, III y IV
E) I, IV y V
Resolución 32 
República Siglo XIX
• Henry Meiggs, ingeniero 
estadounidense, supervisó la 
construcción de ferrocarriles durante el 
gobierno de Diez Canseco y Balta.
• Manuel Pardo auspició desde las páginas 
de su Revista de Lima la transformación 
de los ingresos del guano en las líneas 
férreas. Por eso, lo denominan “Profeta 
de los ferrocarriles”.
• José Balta, último mandatario del 
Primer Militarismo, llevó a cabo 
una ambiciosa política ferrocarrilera 
(construcción de diez líneas férreas) 
bajo la dirección del norteamericano 
Meiggs.
Clave: D
Pregunta 33 
Señale quién fue el autor de la Nueva Crónica 
y Buen Gobierno 
A) Titu Cusi Yupanqui
B) Juan Santos Atahualpa
C) Felipe Guamán Poma de Ayala
D) Calixto José Túpac Inca
E) Garcilaso de la Vega Chimpu Ocllo
Resolución 33 
Virreinato
Según Porras Barrenechea los cronistas se 
dividen en mayores y menores. Dentro de los 
menores están los cronistas del Descubrimiento, 
de la Conquista, de las Guerras Civiles y del 
Incario. A su vez los cronistas del incario son 
pretoledanos, toledanos y postoledanos. Entre 
estos últimos se encuentran Guamán Poma que 
escribió la Nueva Crónica y Buen Gobierno en 
1615, que fue dirigida al rey de España, Felipe III.
Clave: C

Más contenidos de este tema