Logo Studenta

T1_P4_Detalles_constructivos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de 
Formación Técnica, S.L. está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, 
penas de prisión y o multas además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios. 
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar 
otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al 
autor original, previa autorización escrita a ZIGURAT. 
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com 
 
 
Ingeniería Sísmica 
con CYPECAD 
Versión imprimible 
 
T1 Principios de dinámica estructural 
P4 Detalles constructivos 
http://www.e-zigurat.com/
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
Ingeniería Sísmica con CYPECAD 
T1 Principios de dinámica estructural 
P4 Detalles constructivos 
 
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados 
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. 
(Rev. 0) 
2 
Índice de contenido 
 
1 Parte 1 - Detalles constructivos ........................................................................................ 3 
1.1 Detalles constructivos ............................................................................................... 3 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
Ingeniería Sísmica con CYPECAD 
T1 Principios de dinámica estructural 
P4 Detalles constructivos 
 
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados 
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. 
(Rev. 0) 
3 
1 Parte 1 - Detalles constructivos 
1.1 Detalles constructivos 
La ingeniería sísmica ha logrado en los últimos treinta años un gran desarrollo gracias a la 
investigación y a la experiencia obtenida de sismos alrededor del mundo. El uso de 
materiales con mayor resistencia, el desarrollo de métodos de diseño más exactos y el uso 
de detalles constructivos que proporcionan a los elementos de una mayor resistencia y 
ductilidad son el resultado de este desarrollo. 
En esta unidad se presentaran y comentaran una serie de detalles de la librería de 
CYPECAD 
Cimentación: 
Los pilares de edificaciones sometidas a fuerzas sísmicas transmiten a los cimientos los 
esfuerzos de tracción. Para que esta transmisión sea efectiva las barras de los pilares deben 
de estar bien ancladas en los cimientos. 
La figura 1.1.1 pertenece a la librería de detalles constructivos de CYPE, en ella se observa 
el detalle de una zapata aislada. Cuando la edificación se encuentra en zonas sísmicas se 
debe de prestar mayor atención a las longitudes de solape, tal y como se verá más adelante. 
Esto también afecta a la longitud de anclaje de los arranques de pilar. También se indica 
cómo se deben de colocar los cercos de confinamiento en el inicio del pilar. Éstos estarán 
repartidos en una distancia no menor de 2 veces el canto del pilar. 
 
Figura 1.1.1 - Detalle de cimentación
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
Ingeniería Sísmica con CYPECAD 
T1 Principios de dinámica estructural 
P4 Detalles constructivos 
 
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados 
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocery citar al autor original, previa autorización escrita. 
(Rev. 0) 
4 
Pilares: 
En pilares ubicados en zonas sísmicas la experiencia nos indica que la longitud de solape 
de las barras longitudinales sea mayor que la utilizada en zonas sin riesgo sísmico, que no 
se realicen los solapes de todas las barras a la misma altura y que en el último nivel se 
provea a las barras de una longitud de anclaje suficiente. 
En la figura 1.1.2 se observa el detalle constructivo de la librería de CYPE para pilares 
(nudos entre plantas y nudos del última planta) es necesario que en los detalles se coloque 
un cuadro con las longitudes de empalme de las diferentes barras utilizadas, la longitud de 
anclaje de las barras del último nivel, la longitud de confinamiento y el espaciamiento de los 
cercos (dentro y fuera del área de confinamiento) vale la pena comentar que el primer cerco 
se debe de colocar a 5cm del rostro de la viga o forjado. 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
Ingeniería Sísmica con CYPECAD 
T1 Principios de dinámica estructural 
P4 Detalles constructivos 
 
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados 
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. 
(Rev. 0) 
5 
 
Figura 1.1.2 - Detalles de pilares 
Como se comentó anteriormente se recomienda que los solapes de las barras no se realicen 
todos en el mismo nivel, una práctica muy extendida es solapar la mitad de las barras en un 
nivel y el resto en niveles superiores. 
Algunos autores recomiendan que los solapes se realicen en el tercio medio del pilar (ya que 
es la zona donde los momentos flectores son mínimos), esta sugerencia es muy difícil de 
cumplir pero se debe de evitar a toda costa que el empalme se realice dentro de un nudo ya 
que esto causaría congestionamiento de barras que puede causar dificultades a la hora de 
la construcción y debilitaría el nudo frente las acciones cíclicas que causa un sismo. 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
Ingeniería Sísmica con CYPECAD 
T1 Principios de dinámica estructural 
P4 Detalles constructivos 
 
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados 
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. 
(Rev. 0) 
6 
Vigas: 
En el caso que existan detalles especiales o singulares que la librería de CYPE no 
contenga, CYPECAD permite al usuario agregar estos detalles a su librería para poder 
utilizarlos en otras obras. 
En la figura 1.1.3 se observa el detalle de una viga en un nudo final extremo y un nudo entre 
plantas de extremo, donde se debe de prestar atención a la longitud de anclaje de las 
barras, donde en la mayoría de los casos es necesario doblar las barras para alcanzarla. 
Como en los pilares es necesario definir la longitud de confinamiento, el espaciamiento de 
los cercos (dentro y fuera del área de confinamiento) y la ubicación del primer cerco que 
siempre se coloca a 5cm del rostro del pilar. 
 
Figura 1.1.3 - Detalle de unión de vigas con pilar 
En el caso de las vigas algunas normativas recomiendan que los solapes de la armadura 
longitudinal se realice fuera de la longitud de confinamiento y de los nudos de la viga. 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
zig
ura
t 
 
 
 
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
 
 
 
 z
igu
rat
Ingeniería Sísmica con CYPECAD 
T1 Principios de dinámica estructural 
P4 Detalles constructivos 
 
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 
No se permite unuso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados 
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. 
(Rev. 0) 
7 
Es necesario en los planos de proyectos en zonas sísmicas o no, que se coloquen 
secciones de las vigas, donde se indique el recubrimiento y muy importante la posición de 
las barras ya que de no incluir este detalle el calculista se expone a que en obra coloquen el 
armado de una manera que cause problemas a la hora de hormigonar, o que se reduzca el 
brazo con el que se calculo el momento que soportaba la sección. 
La figura 1.1.4 muestra un detalle de sección de viga de la librería de detalles de CYPE. 
 
Figura 1.1.4 - Sección de viga 
	Índice de contenido
	1 Parte 1 - Detalles constructivos 
	1.1 Detalles constructivos

Más contenidos de este tema