Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuadro Comparativo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN ACADÉMICA PARAGUANÁ
CATEDRA: GERENCIA DE LA EDUCACIÓN
REALIZADO POR:
Maibely Urbina C.I. 
 
JUDIBANA, JUNIO 2.015 
Diferenciar los Procesos de Evaluación 
entre Preescolar y Primer Grado
	Ítems de Diferencias	Proceso de Evaluación de Preescolar	Proceso de Evaluación de 1er Grado
	Factores Históricos	Se le brinda a los estudiantes una función asistencial para un proceso de evaluación de carácter formativo.	Se le brinda a los estudiantes una función Educativa para un proceso de evaluación de aprendizaje.
	Tipos de Evaluación	Diagnostica se determina si el estudiante posee las condiciones y los requisitos previos para empezar bien la enseñanza que se emprende.
Formativa : permite constatar el aprendizaje y reorientarlo durante el proceso educativo 
Sumativa : su objetivo es establecer balances fiables de los resultados obtenidos al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje 	Inicial o diagnóstica: Se puede realizar en cualquier momento del proceso didáctico y puede servir de base para la adopción de decisiones relativas a la realización de actividades de apoyo.
Formativa o interactiva: Es el punto de partida para retomar algunas técnicas que propicien la motivación para la atención individualizada, establece actividades que se desarrollen a través del trabajo colectivo y modificación de estrategias didácticas.
Sumativa: Se realiza al final de cada corte o periodo evolutivo, da lugar a tomar decisiones para la promoción y certificación, o en caso contrario a la repetición
	Características de la Evaluación	Individualizada y Global
Continua
Predictiva
De orientación
Sistemática
Interactiva
Flexible
Equilibrada
Espontanea	Integral 
Continua
Sistemática
Participativa
Flexible
De Control
Cognitiva
Afectivo-Social
Progresiva en la Lecto-Escritura 
y la Lógica Matemática
	Ítems de Diferencias	Proceso de Evaluación de Preescolar	Proceso de Evaluación de 1er Grado
	Técnicas	Observación 
Registro ( Cualitativo ).
Recuento (Oral) .
	La Observación  
Entrevista, 
Investigación,
Tares De Desempeño,
Trabajos Colectivos, 
Exposiciones, 
Técnicas Escritas,
Proyectos, 
Interpretación De Datos y Carpeta.
	Instrumentos
	Historia del Niño .
Registro de Descriptivo y anecdótico.
Escala de Estimación Grupal.
Ficha de cotejo grupal e individual 
Control de participación de los niños en cada área .
Boletín Informativo .	Portafolio, 
Boletín Escolar, 
Pruebas y
Lista De Cotejo.
	Tiempo en que se realiza la Evaluación	La evaluación es de manera continua	La evaluación puede ser de forma semanal, mensual, trimestral
	Áreas de Desarrollo Evolutivo	Desarrollo cognoscitivo: técnicas de razonamiento, pensamiento lógico y simbólico, técnicas para la solución de problemas y formas de enfocar el aprendizaje
Desarrollo lingüístico: capacidad para comunicarse por medio de palabras, tanto orales como escritas,.
Desarrollo socio-emocional: sentimientos del niño acerca de si mismo, desarrollo de la responsabilidad, capacidad de relacionarse con los demás.
Desarrollo físico: maduración, habilidades motoras gruesas y finas.	Desarrollo Cognitivo, Lingüístico y comunicacional:
El pensamiento lógico 
El pensamiento simbólico 
La elaboración y manipulación intelectual. 
La atención y concentración.
La incorporación de formas y procesos lingüísticos
La organización y estructuración del pensamiento.
La actitud dialógica y el sentido lógico.
La capacidad de argumentación.
Niveles de expresión más elaborados.
image1.jpeg
image2.png
image3.png