Logo Studenta

Resumen de Planificación Quincenal 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN ACADÉMICA PARAGUANÁ
CATEDRA: CIENCIAS NATURALES EN PREESCOLAR
REALIZADO POR:
Verónica Petit C.I. 16.756.294
T.S.U. Prosecución Corte 2013
JUDIBANA, AGOSTO 2016
Pequeños Grupos:
Lunes
Invitarlos a sentarse en ronda para conocer sobre el aire el cual es esencial para la vida en el planeta incentivando su interés en los elementos de su entorno, mediante la realización de la actividad formular preguntas como:¿Dónde está el aire?¿Que hacemos cuando respiramos? ¿Por qué se mueven las hojas de los arboles? 
Para cerrar la actividad lespedimos que muestren y compartan sus experiencias con sus compañeros, formular preguntas: ¿Qué te pareció la actividad? ¿Sobre qué aprendimos hoy? ¿Es importante el aire?
Martes
Facilitarles dibujos sobre el aire para que ellos identifiquen donde está presente el aire, facilitarles colores y lápices para que luego compartan sus dibujos a sus compañeros y maestras. 
Miércoles
Invitarlos a sentarse en ronda para conocer sobre la tierra, su importancia y como cuidarla, incentivando su interés en los elementos de su entorno. La Tierra es un lugar maravilloso donde conviven miles de formas de vida únicas en todo el universo, plantas, animales, seres humanos, microorganismos, entre otros.. Debemos cuidarla para que todos los seres vivos puedan seguir disfrutando de su casa muchos millones de años más y de los grandes tesoros que ella esconde. Durante el desarrollo de la actividad. Formular preguntas como: ¿Qué podemos encontrar en la tierra?¿Existen animales y plantes? ¿Qué otros seres viven en ella? Para finalizar formular preguntas: ¿Qué te pareció la actividad? ¿Sobre qué aprendimos hoy?
Jueves
Invitarlos a sentarse a las mesas para hablar sobre los cuidados de la tierra para su preservación. Pedir su opinión ¿qué podemos hacer para cuidarla?, sus ideas. Formular preguntas: ¿Qué te pareció la actividad? ¿Crees que es importante cuidar y proteger a la tierra? Felicitarlos.
Viernes
Invitarlos a realizar carteles con imágenes de periódicos y revistas donde muestras diferentes cambios en la tierra (limpia, contaminada). Explicarles que sucede cuando la tierra está contaminada, quienes se ven afectados, en que nos perjudica. Invitarlos a explicar sus trabajos realizados. Felicitarlos e incentivarlos en el cuidado y protección de la misma
Lunes
Invitar a los niños y niñas a sentarse en ronda darles fichas con imágenes relacionadas con el ambiente para que puedan observar y memorizar. Fortaleciendo su sentido de observación. Mediar en el desarrollo de la actividad ayudándolos cuando sea necesario e irles explicando que son elementos naturales de la tierra y que cada una de ellas son esenciales e importantes para la vida en ella, los cambios por los que puede pasar y como debemos ayudar a protegerla.
Para cerrar les formularemos preguntas: ¿Qué te pareció la actividad? ¿Sobre qué aprendimos hoy? ¿Tú ayudas a cuidar a la tierra? ¿Qué haces para cuidarla? Invitarlos a ordenar y guardar.
Martes
Invitar a los niños y niñas a sentarse en ronda para conversar sobre el agua y sus cuidados para evitar cambios bruscos y daño en el ambiente. Realizar comentarios sobre el cuidado del agua, su importancia para todos los seres vivos. Que compartan sus experiencias con sus compañeros, formular preguntas: ¿qué aprendimos hoy? Invitarlos a ordenar y guardar
Miércoles
Sentar a los niños en ronda para conversar sobre los suelos y sus cambios. Porque es importante para las plantas. Mostrarles imágenes sobre los tipos de suelos. Irles formulando preguntas mientras realizan la actividad como: ¿Qué otros seres podemos encontrar en los suelos? 
Cerrar preguntandoles: ¿Qué te pareció la actividad? ¿Sobre qué aprendimos hoy? Invitarlos a ordenar y guardar
	Jueves
	Invitarlos a sentarse a las mesas para que observen diferentes tipos de suelos y mostrarles cuales son útiles para la siembra y cosechas. Explicarles la importancia de ese tipo de suelos para que puedan crecer plantas las cuales nos sirven de alimentación y nos proporcionan oxigeno para respirar. Cerrar preguntándoles ¿Qué te pareció la actividad? ¿Crees que es importante cuidar y proteger a los suelos?
Viernes
Invitar a los niños y niñas al patio para que puedan sembrar diferentes plantas traídas de sus casas e incentivarlos en su preservación y cuidado mediante el riego de agua todos los días, no pisarlas, no maltratarlas, no arrancarles las hojas. Ayudarlos en la realización de la actividad. Felicitarlos y formular preguntas ¿Qué plantas sembraste? ¿Qué debemos hacer para que crezca.
Actividades Colectivas
	Lunes
	Invitar a los niños a escoger entre diferentes imágenes sobre el aire para que las imiten como son cada una de ellas.
	Martes
	Invitar a los niños al patio a realizar cualquier actividad deportiva beneficiándose de los espacios y el disfrute del medio ambiente.
	Miércoles
	Invitar a los niños a sentarse en ronda para leerles un cuento sobre el medioambiente
	Jueves
	Mostrarles un video sobre la tierra, como está formada y sus cuidados.
	Viernes
	Invitar a los niños a realizar adivinanzas sobre lo que podemos encontrar en la tierra (plantas, animales, arboles, casas, etc).
	Lunes
	Facilitarles plastidedos para que los niños y niñas moldeen figuras sobre el ambiente y expliquen su utilidad para el ser humano.
	Martes
	Invitar a los niños y niñas a realizar un pequeño mural sobre el cuidado del ambiente
	Miércoles
	Invitar a los niños a sentarse en ronda para leerles un cuento sobre el medioambiente
	Jueves
	Invitar a los niños y niñas a jugar pelota para disfrutar del aire, el suelo y la tierra.
	Viernes
	Invitar a los niños a realizar adivinanzas sobre lo que podemos encontrar en la tierra (plantas, animales, arboles, casas, etc).
image1.png
image2.png
image3.jpeg