Logo Studenta

Los niños son por lo general más delicados al momento de padecer una enfermedad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La salud y  la vida,   es un  derecho fundamental que tenemos todos los seres humanos  y tiene como finalidad la prevención de enfermedades comunes y no comunes que atacan los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, es primordial que los niños desde muy temprana edad adquieran conocimientos de los síntomas o sensaciones de malestares que indican la presencia de alguna enfermedad, si son o no contagiosas y que podemos hacer para prevenirlas o atacarlas si ya las están padeciendo.
Los niños suelen llegar a tenerenfermedades diferentes a las de los adultos, ya que están en un proceso de crecimiento ydesarrollo por lo que son más delicados a algunos padecimientos, pero más fuertes frente a otros. Transcripción de enfermedades mas comunes de los niños en edad preescolar
Durante esta etapa, los niños están expuestos a contraer una serie de enfermedades, debido a su interacción con su medio, o con otros niños. Respiratorias: enfermedades mas comunes en
niños en edad preescolar. Enfermedades Virale
	urante la etapa preescolar el niño está expuesto a contraer una serie de enfermedades al interactuar con otros niños en la escuela, de aquí la importancia de contar con todas las vacunas necesarias y cumplir con las dosis exigidas por el Ministerio de Salud, como medida de prevención.
Entre las enfermedades más comunes en la escuela infantil tenemos las siguientes:
1. Virales:
1. Sarampión: El sarampión es una infección viral muy contagiosa, que produce diversos síntomas y una erupción característica.
2. Varicela: La varicela es una infección vírica contagiosa que produce una erupción característica con comezón y formada por grupos de manchas pequeñas, planas o elevadas, ampollas llenas de líquido y costras.
3. Paperas: La parotiditis es una infección viral contagiosa que causa un agrandamiento doloroso de las glándulas salivales.
2. Respiratorias:
1. Bronquitis: inflamación del tejido que recubre los conductos bronquiales, el síntoma predominante es la tos.
2. Gripe: enfermedad común causada por un microbio que puede encontrarse en el ambiente.
3. Diarreicas:
1. Diarrea: Aumento del volumen, frecuencia, o cantidad de liquido en las deposiciones, en general se deben a una infección bacteriana o viral, a toxinas alimentarias, etc.
Existen otros síntomas que los niños presentan como señal de alguna posible enfermedad o se pueden dar por componentes emocionales o psicológicos:
	1. Dolores de Cabeza
2. Dolor de Estómago
3. Fiebre
4. Náuseas
5. Vómitos
	
Los niños son por lo general más delicados al momento de padecer una enfermedad. Las más comunes son fiebre, ojos llorosos, enfermedad respiratoria, diarrea, deshidratación, entre otras; cuando esto ocurre, los padres deben estar alerta y acudir al médico tratante.
Lo más importante para evitar las enfermedades en los niños es que lleven una alimentación correcta, es decir, una dieta balanceada que asegure buenas defensas.
Para que los niños no sufran de tantas enfermedades, lo más importante es que reciban alimentación balanceada. En caso de padecer diarrea, se debe tratar hidratando al infante, haciendo ajustes a la dieta y no usando antibióticos, al menos que el médico de la indicación de algún consumo, dijo Juan Félix García, pediatra infectólogo.
1. La higiene hay que presentarla no como un deber ingrato o impuesto, sino como fuente de bienestar y vivencias agradables. Baño diario Revisión de uñas Cuidado de ojos Lavarse las manos Lavarse los dientes
2. 5. Salud La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El desarrollo adecuado del niño además de alcanzar niveles de crecimiento y destrezas, implica su sana formación en un ambiente seguro, confiable y de protección ante cualquier enfermedad o accidente que pueda ocurrir.
3. 6. Vacunas elevará el nivel de los anticuerpos (las sustancias que nuestro cuerpo produce para pelear contra las enfermedades e infecciones) del niño y lo ayudan a estar protegido Estas vacunas son refuerzos que crearán anticuerpos y ayudarán a los niños a estar protegidos. 
La salud de su hijo incluye el bienestar físico, mental y social. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños sanos tales como darles alimentos saludables, asegurarse de que duerman y se ejerciten lo suficiente y garantizar su seguridad.
También es importante que los niños tengan chequeos médicos regulares. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de su hijo. También es un buen momento para detectar o prevenir problemas.
Buenas tardes, estoy de acuerdo con lo comentado por mis compañeras. Los niños en la edad preescolar son más propenso a adquirir cualquier tipo de enfermedad o infección, debido a que sus defensas son muy bajas, ellos tocan, agarran, y se llevan a la boca las cosas sin tener cuidado y no saben cuántos microbios o bacterias puede tener este, así como el agua, o una comida que no sea adecuada o balanceada. Como docente considero que una de las medidas a tomar seria orientar al niño a no llevarse objetos a la boca, ni tampoco las manos, debemos decirles que deben lavárselas siempre incluso los juguetes cuando estos están sucios, mantener una higiene en todo que los rodea en sus salones y áreas de juego, realizar una desinfección de forma habitual y enseñarlos a ellos para que aprendan. Para que los niños no sufran de tantas enfermedades, lo más importante es que reciban alimentación balanceada. En caso de padecer diarrea, se debe tratar hidratando al infante, haciendo ajustes a la dieta y no usando antibióticos, al menos que el médico de la indicación de algún consumo; evitar la complicación o contagio de una persona que se sienta mal o presente síntomas que describan cierta enfermedad, es quedarse en casa. Los docentes no deben permitir que asista un niño a la escuela que presente algún indicio de enfermedad ya sea gripe, tos, etc., y si los síntomas se presentan estando en el colegio, se debe llevar al niño a un lugar alejado de sus compañeros y llamar inmediatamente a sus padres para que lo recojan y lo lleven a casa, donde recibirá los cuidados necesarios y llevarlo al médico para que le diagnostique el medicamento adecuado para su cura. Además de orientar a los padres para que mantengan en control con el pediatra a sus hijos y los vacunen para que puedan estar sanos.
image1.jpeg