Logo Studenta

PEDRO ARA - LA ANATOMÍA E´ FÁCIL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DR. PEDRO ARA SARRIA, EL ANATOMISTA ZARAGOZANO QUE 
EMBALSAMÓ A EVA PERÓN 
 
 
 
El anatomista español Dr. Pedro Ara Sarria (1891-1973) desarrolló una 
extraordinaria técnica para la conservación de cadáveres conocida como 
PARAFINACIÓN. 
 
Invitado por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), de 1925 a 
1932 enseñó a los estudiantes su método y ayudó enormemente a la 
ampliación del -entonces modesto- museo anatómico universitario, que 
tenía sus orígenes en el año 1877. 
 
Su obra más famosa es la momia de Eva Perón. 
 
El 1 de junio de 1925 la Universidad Nacional de Córdoba suscribió un 
contrato con el Profesor Dr. Pedro Ara Sarria para desempeñarse con 
dedicación exclusiva y para cumplir las funciones de Director del Instituto 
Anatómico, Profesor Titular y encargado de la formación del Museo que 
hoy lleva su nombre. El Profesor Ara, que había nacido en Zaragoza en 
1891, obtuvo el título de Licenciado en Medicina en 1917 y recibió el título 
de Doctor en 1919 en la Universidad Complutense de Madrid. Luego de 
efectuar prácticas de especialización en el Instituto Anatómico de Viena 
bajo la dirección del Profesor Ferdinand Hochstetter, asume las 
responsabilidades contractuales con la Facultad de Ciencias Médicas. 
 
 
Entre los años 1928-1929 realiza con la técnica de la parafinización la que 
hasta hoy es la preparación cumbre del Museo Anatómico Pedro Ara: 
“Cabeza de Viejo”. 
 
Dicha técnica, fue ideada por Leo Frederiq en 1876, reanudada por el Prof. 
Ferdinand Hochstetter y perfeccionada posteriormente por el Dr. Ara. 
 
Embalsamó el cadáver de Manuel de Falla que falleció en la vecina Ciudad 
de Alta Gracia y luego fue trasladado a España. 
 
En 1932 consideró que había hecho escuela, que dejaba sucesores y que 
su labor sería continuada, regresa a su España natal y retornaría en más 
de una oportunidad, como ocurrió en 1947 en que se desempeñó como 
agregado cultural de España en la República Argentina. 
 
Entre 1952 y 1953 embalsamó con la técnica de la parafinización, el 
cadáver de la Señora María Eva Ibarguren (Duarte) de Perón, que junto a 
los casos de los dictadores Vladimir Lenin en la Ex Unión Soviética y Mao 
Tse Tung en China representan los tres paradigmas de la técnica en el 
mundo. 
 
En julio de 1973, con motivo del IIº Simposio Internacional de Ciencias 
Morfológicas dictó en Córdoba su última conferencia: “Formación de 
Docentes e Investigadores en Ciencias Morfológicas. 
 
En septiembre del mismo año fallece en la ciudad de Buenos Aires.