Logo Studenta

TIMO - PREPROCESAMIENTO DE LOS LINFOCITOS T Y B - GUYTON

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TIMO - PREPROCESAMIENTO DE LOS LINFOCITOS T Y B - 
GUYTON 
 
Preprocesamiento de los linfocitos T y B (Guyton 12ma edición 
en español) 
 
Aunque todos los linfocitos del cuerpo se originan de las células 
precursoras comprometidas en la línea linfocitaria del embrión, 
estas células progenitoras son incapaces por sí mismas de formar 
directamente linfocitos T activados ni anticuerpos. Antes de poder 
hacerlo deben diferenciarse más en zonas de procesamiento 
adecuadas como sigue. 
 
El timo preprocesa los linfocitos T. Los linfocitos T, tras originarse 
en la médula ósea, migran primero al timo. Aquí se dividen 
rápidamente y al mismo tiempo forman una diversidad extrema de 
capacidad de reacción frente a antígenos específicos diversos. Es 
decir, que un linfocito tímico desarrolla una especificidad específica 
frente a un antígeno. Después, el siguiente linfocito desarrolla una 
especificidad frente a otro antígeno. Esto continúa hasta que hay 
miles de tipos diferentes de linfocitos tímicos con reactividades 
específicas frente a muchos miles de antígenos diferentes. Estos 
tipos diferentes de linfocitos T preprocesados dejan ahora el timo 
y se diseminan a través de la sangre por todo el cuerpo para 
alojarse por todo el tejido linfático. 
 
El timo se asegura de que los linfocitos T que abandonan el timo 
no reaccionen frente a proteínas u otros antígenos que estén 
presentes en los tejidos propios; de otro modo los linfocitos T 
serían mortales para la propia persona en unos días. El timo 
selecciona qué linfocitos T se liberarán primero mezclándolos con 
casi todos los «autoantígenos» de los tejidos propios del cuerpo. Si 
un linfocito T reacciona, es destruido y fagocitado en lugar de 
liberado. Esto le sucede hasta al 90% de las células. Luego las 
únicas células liberadas finalmente son las que no reaccionan con 
antígenos propios: sólo reaccionan frente a antígenos de una 
fuente externa, como una bacteria, una toxina o incluso un órgano 
trasplantado de otra persona. 
 
La mayor parte del preprocesamiento de los linfocitos T en el timo 
tiene lugar poco antes del nacimiento de un niño y durante unos 
meses después. Más allá de este período, la extirpación del timo 
reduce (pero no elimina) el sistema inmunitario del linfocito T. Pero 
la extirpación del timo varios meses antes del nacimiento puede 
impedir el desarrollo de toda la inmunidad celular. Debido a que 
este tipo de inmunidad es la principal responsable del rechazo de 
órganos trasplantados, como los corazones y los riñones, podemos 
trasplantar órganos con una probabilidad mucho menor de rechazo 
si se extirpa el timo de un animal un tiempo razonable antes de su 
nacimiento.