Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ORGANITOS NO MEMBRANOSOS. RIBOSOMAS 
Los ribosomas son organitos u orgánulos no membranosos que 
participan en la síntesis de proteínas. Se pueden observar al microscopio 
óptico por sus características basófilas. Dicha basofilia está dada por los 
grupos fosfatos que posee el ARN. 
Los ribosomas pueden ser clasificados en: libres o unidos a 
membranas. En el caso de los ribosomas libres la basofilia que confieren al 
citoplasma es difusa, pues ellos se disponen de forma más o menos azarosa. 
En el caso de los ribosomas unidos a membranas (formando el RER), 
confieren al citoplasma basofilia localizada, como ya se expresó en párrafos 
anteriores. 
La función de los ribosomas libres es la síntesis de proteínas 
estructurales de la célula, mientras que los unidos a membranas 
sintetizan proteínas exportables y de membrana, como fue 
explicado con relación al RER. 
A los ribosomas se les encuentra tanto en células eucariotas, donde poseen 
un coeficiente de sedimentación de 80s, como en células procariotas, donde 
su coeficiente de sedimentación es de 70s. Como se puede apreciar, los 
ribosomas de las células eucariotas son ligeramente más grandes que los de 
las procariotas. 
La estructura de los ribosomas consiste en dos subunidades: una 
subunidad mayor y otra menor (Fig. 3.66). Su composición 
macromolecular está dada por ARNr y cerca de 50 proteínas estructurales. 
 
Fuente: 
 
 
 
Publicado en el Canal ´La Anatomía e´ fácil´. 
Un canal de Anatomía Humana, Ciencias 
Básicas y Medicina en general, sin soslayar el 
Humanismo Médico. Todo lo anterior aderezado 
con frecuentes cuestionarios que incluyen el 
análisis de las respuestas. 
Me llamo Nelson Rubal, soy médico, especialista 
en Medicina Familiar y Anatomía Humana. 
Quedan invitados, les dejo el enlace: 
 
 
https://t.me/laanatomiaefacil