Logo Studenta

aris-el-niño-y-el-dr tulp

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ARIS EL NIÑO, EL DR. TULP Y REMBRANDT, UNIDOS POR LA HISTORIA.
Que un médico más o menos reconocido quede inmortalizado en una pintura, es algo que ha
sucedido en más de una ocasión a lo largo de la historia, y me viene por ejemplo a la mente el
cuadro de Van Gogh ´Retrato del Dr. Gachet´,
y otro tanto es el caso del Dr. Nicolaes Tulp, el médico que viene a colación en este texto, y que fue
pintado por Rembrandt haciendo una disección anatómica en el cuadro ´´Lección de Anatomía del
Doctor Nicolaes Tulp´´ en 1632
pero, que los datos del cadáver usado en una disección haya trascendido a lo largo de los siglos sí es
inusual, y es lo que sucedió con Aris el niño que de ser un ladrón oscuro, perdido en las tinieblas de
los tiempos, ha pasado a ser, si bien no una celebridad, sí un personaje conocido por los entendidos
en el arte, y un rostro que queda bien definido en el cuadro, aunque en calidad del espécimen fresco
que reposa en la mesa de disección.
Y la historia es muy sencilla, aunque se mueve en un momento trascendental en la medicina, y en la
Anatomía muy especialmente, que fue el Renacimiento, y nos permite ver de alguna manera al
menos un aspecto determinante en los estudios anatómicos de aquellos tiempos: la obtención de
cadáveres.
No voy a redactar nada al respecto pues todo está bien y escuetamente contado por la Srta. Vanina
Cirigliano del Equipo de Disección de la Segunda Cátedra de Anatomía, Facultad de Medicina,
Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en la Revista Argentina
de Anatomía Online en el Vol. 1, Nº1, pp. 31. 2010.
´´Aris Kindt (Aris el Niño) era el alias de un hombre (cuyo nombre real era Adriaan Adriaanszoon)
declarado culpable de robo a mano armada en los Países Bajos a principios de 1600. Por ello, fue
condenado a muerte en la horca. Más tarde, el gremio de cirujanos de Ámsterdam realizó una
autopsia sobre su cuerpo, el 16 de enero 1632. La autopsia fue pintada por Rembrandt ese año,
quedando plasmada en la clásica “Lección de anatomía del Doctor Nicolaes Tulp”, que describe al
cirujano Nicolaes Tulp en la tarea, rodeado de estudiantes y espectadores. Algunos de los
espectadores son clientes que pagaban comisiones a Rembrandt por ser incluidos en su pintura, ya
que esto les otorgaba “prestigio” dentro de la sociedad de la época.´´
Debajo les dejo dos imágenes del cuadro en cuestión en el museo donde se aloja -Museo
Mauritshuis-, las imágenes fueron tomadas de un video del Canal de YouTube ´Alan por el mundo´, y
luego el artículo original de la Srta. Vanina Cirigliano.
https://t.me/laanatomiaefacil
Portada de un libro de historia de la medicina. Una vez más sale a relucir 'La lección de anatomía del
Dr. Tulp", ..., y al señorito Aris el niño le encasquetaron un rostro de escualo que lo dejó bien
mangrino ...
Una versión artística ... el cuadro es, en un lenguaje contemporáneo, una imagen viral.
A estas deben hacerle zoom, pues tienen poca resolución, ..., más, más, y más memes ... Muy
simpáticos
� madre mía!!! Acabo de subir este texto a mi canal de libros, y nuevamente veo a mi amigo Aris el
Niño con la panza al aire � ... vamos, que ese muchachín se sigue consolidando como el más viral de
los inmortales en la historia de la medicina �