Logo Studenta

GRUPOS ALDEHÍDO Y TINCIONES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GRUPOS ALDEHÍDO Y EL REACTIVO DE SCHIFF. REACCIÓN DE 
ÁCIDO PERYÓDICO-REACTIVO DE SCHIFF (PAS) 
 
La capacidad de la fucsina básica decolorada (reactivo de Schiff) 
para reaccionar con los grupos aldehído trae como resultado la 
aparición de un color rojo distintivo y es la base de las reacciones 
de ácido peryódico-reactivo de Schiff y de Feulgen. 
 
La reacción de ácido peryódico-reactivo de Schiff (PAS) tiñe hidratos 
de carbono y macromoléculas con abundancia de ellos. Se utiliza para 
demostrar glucógeno en las células, moco en diversas células y tejidos, la 
membrana basal subyacente epitelios y fibras reticulares en el tejido 
conjuntivo. El reactivo de Schiff también se utiliza en la reacción de 
Feulgen, que se basa en una hidrólisis débil con ácido clorhídrico para 
teñir el ADN. 
 
La reacción de PAS tiene como fundamento lo siguiente: 
 
• Los anillos hexosa de hidratos de carbono contienen carbonos contiguos, 
cada uno de los cuales lleva un grupo hidroxilo (–OH). 
• Las hexosaminas de glucosaminoglucanos contienen carbonos 
contiguos, uno de las cuales lleva un grupo –OH, mientras que el otro 
lleva un grupo amino (–NH2). 
• El ácido peryódico escinde la unión entre estos átomos de carbono 
contiguos y forma grupos aldehído. 
• Estos grupos aldehído reaccionan con el reactivo de Schiff para dar un 
color púrpura distintivo. 
 
La tinción PAS de la membrana basal (fig. 1-2) y las fibras reticulares 
se basa en el contenido o asociación de proteoglucanos (hidratos de 
carbono complejos asociados con un núcleo de proteína). Esta tinción es 
una alternativa a los métodos de impregnación argéntica, que también se 
basan en la reacción con las moléculas de sacáridos en los 
proteoglucanos. La reacción de Feulgen se basa en la separación de 
purinas de la desoxirribosa del ADN mediante una hidrólisis ácida débil; el 
anillo de los sacáridos se abre a continuación y se forman grupos aldehído. 
Una vez más, los grupos aldehído recién formados reaccionan con el 
reactivo de Schiff para dar el color púrpura característico. La reacción del 
reactivo de Schiff con el ADN es estequiométrica, lo que significa que 
el producto de esta reacción es medible y es proporcional a la cantidad 
de ADN. Por consiguiente, se puede utilizar en los métodos 
espectrofotométricos para cuantificar la cantidad de ADN en el núcleo de 
una célula. El ARN no se tiñe con el reactivo de Schiff porque carece de 
desoxirribosa. 
 
FIGURA 1-2 ▲ Esta 
técnica histoquímica sirve para demostrar y localizar hidratos de carbono y 
macromoléculas ricas en hidratos de carbono. Las membranas basales son PAS 
positivas como lo demuestra la tinción púrpura de estos sitios. Los túbulos renales (T) 
se encuentran bien delineados por la membrana basal teñida que los rodea. Los 
capilares glomerulares (C) y el epitelio de la cápsula de Bowman (BC) también poseen
membranas basales de PAS positivas. La muestra se contratiñó con hematoxilina
para visualizar los núcleos celulares. 320 X. 
 
 
Publicado en el Canal ́ La Anatomía e´ fácil´. 
Un canal de Anatomía Humana, Ciencias 
Básicas y Medicina en general, sin soslayar 
el Humanismo Médico. Todo lo anterior 
aderezado con frecuentes cuestionarios que 
incluyen el análisis de las respuestas. 
Me llamo Nelson Rubal, soy médico, 
especialista en Medicina Familiar y 
Anatomía Humana. Quedan invitados, les 
dejo el enlace: 
 
https://t.me/laanatomiaefacil