Logo Studenta

Cuestionario enfermedades neurológicas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Esclerosis lateral amiotrófica
1. Estudio diagnóstico que permite la exclusión de condiciones no coherentes con ELA
a. Resonancia Magnética
b. Electromiografía
c. Tomografía Computarizada
d. TEP
2. ¿Cuáles son los signos para determinar lesiones en las NMS?
a. Signo de Hoffman y Trommer
b. Signo de romberg
c. Signo de Trousseau
d. Signo de Murphy
3. ¿Cuál es el tratamiento que mantiene por más tiempo la sobrevida del paciente?
a. Reposo
b. Terapia muscular
c. Soporte ventilatorio con Bipap
d. Dieta blanda
.
Parkinson
1. Cuadro clínico motor clásico de la Enfermedad de Parkinson
a. Bradicinesia, temblor en reposo, rigidez o inestabilidad de la marcha
b. Hipofonia, hipomimia, marcha apráxica, dolor
c. Bradicinesia, dolor, hipomimia, deterioro cognitivo leve subcortical
d. Temblor en reposo, incontinencia, marcha apráxica, deterioro cognitivo leve
subcortical
2. Utilizado como monoterapia cuando existe afectación leve-moderada, especialmente
en pacientes <70 años, asociados a intolerancia GI, edema inferior, trastorno de
control de impulsos.
a. Levodopa
b. Amantadina
c. Rasagilina
d. Pramipexol
3. Principal efecto secundario del uso de levodopa tras 3-5 años
a. Trastorno de control de impulsos
b. Bradicinesia
c. Discinesias
d. Síndrome extrapiramidal
Demencia frontotemporal
1. ¿Cuáles son las variantes clínicas que se pueden presentar de la Demencia
Frontotemporal?
a. No tiene variantes
b. Variante conductual y afasia primaria progresiva
c. Variante frontoinsular y logopénica
2. ¿Cuáles son los síndromes motores que se asocian a Demencia Frontotemporal?
a. Enfermedad de neurona motora, parálisis supranuclear progresiva y
síndrome corticobasal
b. Parálisis infranuclear progresiva y enfermedad de neurona motora
c. Síndrome corticobasal y enfermedad de neurona motora
3. ¿Cuáles son las variantes de la afasia primaria progresiva?
a. Fluida, hemianopsia y logopénica
b. No fluida, no semántica y logopénica
c. No fluida, semántica y logopénica
Guillian Barre
1. ¿Cuál es la tríada del Sindrome de Miller-Fisher?
A. Oftalmoplejia, ataxia y arreflexia.
B. Fiebre, parálisis y tos.
C. Convulsiones, vómito y ataxia.
D. Oftalmoplejía, parálisis facial y fiebre.
2. ¿Cuál es un criterio clínico requerido para el diagnóstico de Guillian Barre?
A. Fiebre.
B. Vómito.
C. Debilidad progresiva en más de una extremidad.
D. Proteinuria.
3. ¿Cuál es la primera línea de tratamiento para Guillian Barre?
A. Complejo B y analgesia
B. Inmunoglobulina y plasmaféresis
C. Enoxaparina, medias de compresión e intubación traqueal.
Epilepsia
1. ¿Cuál de las siguientes NO es un criterio para el diagnóstico de epilepsia?
a. al menos 2 convulsiones no provocadas con >24 horas de diferencia
b. 1 convulsión no provocada y una alta probabilidad de que ocurran más
convulsiones en los próximos 10 años debido a una condición
predisponente subyacente
c. diagnóstico de un síndrome de epilepsia
d. persona con una única convulsión
2. ¿Cuál de las siguientes opciones engloba las características del cuadro clínico
de las crisis de ausencia?
a. Periodo post-ictal, pérdida de conciencia y sacudidas breves
b. Inicio súbito, con pérdida de conciencia precedida de un grito
c. Corta duración, hay hiperventilación y se detiene la actividad motora
d. Contracciones de varios grupos musculares pueden ser simétricas o
asimétricas y su duración es variable
3. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico de primera elección para las crisis
convulsivas por primera vez ?
a. Midazolam I.M
b. Diazepam I.V
c. Fenitoína I.V
d. Fenobarbital I.V
4. ¿Qué neurotransmisor es el que genera la región circundante de inhibición?
a. Glutamato
b. NMDA
c. GABA
d. GABA-a
Alzheimer
1. ¿Cuáles son las 5 A del Alzheimer?
● a)Afasia,apraxia, amnesia, agnosia, anomia
● b)Afasia, apraxia, amnesia, agnosia, anorexia
● c) Afasia, amnesia, apraxia, anorexia, agnosia
● d) Afasia, apraxia, amnesia, agnosia, apnea
2. ¿Cuántas etapas tiene el Alzheimer?
a) Dos: inicial y tardía
b) Tres: inicial, subclínica y tardía
c) Tres: Leve, moderada y severa
d) Dos: subclínica y clínica
3. El Alzheimer es más frecuente en mujeres que en hombres: verdadero o falso
a) Verdadero
b) Falso
4 . Cual es la zona del cerebro que tiene una degeneración más temprana y grave
c) Lobulo temporal medio
d) Lobulo frontal
e) Lobulo temporal izquierdo
f) Lobulo occipital
5 . ¿Cual es el principal componente de las placas neuríticas?
g) Presenilina 1
h) Apolipoproteína E
i) β - péptido amiloide