Logo Studenta

Secuencia Didactica Tecnologia 3-Todos los Bimestres

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

1 
	 	
	
	
	
2 
	 	Tecnología	3.	Guía	para	el	profesor.	Secuencias	didácticas	
Coordinación:	Mariana	Ocampo	Tapia	
©	2017	ALFAOMEGA	GRUPO	EDITOR,	S.	A.	de	C.	V.	
Dr.	Isidoro	Olvera	(Eje	2	sur)	No.	74,	Col.	Doctores,	06720,	Ciudad	de	México.	
Miembro	de	la	Cámara	Nacional	de	la	Industria	Editorial	Mexicana.	Registro	No.	2317	
Internet:	http://www.alfaomega.com.mx	
Email:	escolar@alfaomega.com.mx	
ISBN:	xxx-xxx-xxx-xxx-x	
Primera	edición:	Alfaomega	Grupo	Editor,	México,	septiembre	de	2017	
Derechos	reservados		
Esta	obra	es	propiedad	intelectual	de	su	autor,	los	derechos	de	publicación	en	lengua	española	han	sido	legalmente	transferidos	al	editor.	Prohibida	su	repro-ducción	
parcial	o	total	por	cualquier	medio,	sin	permiso	por	escrito	del	propieta-rio	de	los	derechos	del	copyright.Los	nombres	comerciales	que	aparecen	en	este	libro	son	
marcas	registradas	de	sus	propietarios	y	se	mencionan	únicamente	con	22222didácticos,	por	lo	que	Alfaomega	Grupo	Editor,	S.A.	de	C.V.	no	asume	ninguna	
responsabilidad	por	el	uso	que	se	dé	a	esta	información,	ya	que	no	infringe	ningún	derecho	de	registro	de	marca.	
Edición	autorizada	para	venta	en	todo	el	mundo.	
Empresas	del	grupo:	
México:	Alfaomega	Grupo	Editor,	S.A.	de	C.V.	–	Dr.	Isidoro	Olvera	(Eje	2	sur)	No.	74,	Col.	Doctores,	C.P.	06720,	Del.	Cuauhtémoc,	Ciudad	de	México	–		
Tel.:	(52-55)	5575-5022	–	Fax:	(52-55)	5575-2420	/	2490.	Sin	costo:	01-800-020-4396	–	E-mail:	atencionalcliente@alfaomega.com.mx	
Colombia:	Alfaomega	Colombiana	S.A.	–	Calle	62	No.	20-46,	Barrio	San	Luis,	Bogotá,	Colombia,Tels.:	(57-1)	746	0102	/	210	0415	–	E-mail:		cliente@alfaomega.com.co	
Chile:	Alfaomega	Grupo	Editor,	S.A.	–	Av.	Providencia	1443.	Oficina	24,	Santiago,	Chile	Tel.:	(56-2)	2235-4248	–	Fax:	(56-2)	2235-5786	–		
E-mail:	agechile@alfaomega.cl	
Argentina:	Alfaomega	Grupo	Editor	Argentino,	S.A.	–	Av.	Córdoba	1215,	piso	10,	CP:	1055,	Buenos	Aires,	Argentina,		–			
Tel./Fax:	(54-11)	4811-0887	y	4811	7183	–	E-mail:	ventas@alfaomegaeditor.com.ar	
	
	
3 
Primer	Trimestre	
Bloque	1	-	Tecnología,	información	e	innovación.	
	
Campo	de	formación	
académica		 Exploración	y	comprensión	del	mundo	natural	y	social.			Ciencias	naturales	y	tecnología.		
Propósitos	del	bloque	1	
1	Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	el	contexto	mundial,	nacional,	regional	y	local.	
2.	Identificar	las	fuentes	de	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	procesos.	
3.	Utilizar	las	TIC	para	el	diseño	e	innovación	de	procesos	y	productos.	
4.	Organizar	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	para	utilizarla	en	el	desarrollo	de	procesos	y	proyectos	de	innovación.	
5.	Emplear	diversas	fuentes	de	información	como	insumos	para	la	innovación	técnica.	
Enfoque	pedagógico	 La	enseñanza	promueve	la	percepción	de	la	ciencia	en	un	contexto	histórico	orientado	a	la	solución	de	situaciones	problemáticas	
derivadas	de	la	interacción	humana	con	su	entorno,	así	como	en	las	formas	de	aproximación	a	la	construcción	del	conocimiento.	
Propósitos	para	la	educación	secundaria		 Eje	 Materia,	energía	e	interacción		
! Concebir	la	ciencia	y	la	tecnología	como	procesos	colectivos,	dinámicos	e	históricos,	en	los	
que	los	conceptos	están	relacionados	y	contribuyen	a	la	comprensión	de	los	fenómenos	
naturales,	al	desarrollo	de	tecnologías,	así	como	la	toma	de	decisiones	en	contextos	y	
situaciones	diversas.	
! Reconocer	la	influencia	de	la	ciencia	y	la	tecnología	en	el	medioambiente,	la	sociedad	y	la	
vida	personal.	
Tema	
! Propiedades		
! Interacciones		
Aprendizajes	esperados	 Aprendizajes	esperados-Aprendizajes	clave	
! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	 y	 organizan	 información	 de	 diferentes	 fuentes	 para	 el	 desarrollo	 de	 procesos	 de	
innovación.	
! 	Aplican	 los	conocimientos	técnicos	y	emplean	 las	TIC	para	el	desarrollo	de	procesos	de	 innovación	
técnica.	
! Usan	 la	 información	proveniente	de	diferentes	 fuentes	en	 la	búsqueda	de	alternativas	de	 solución	
problemas	técnicos.	
! Caracteriza	propiedades	físicas	y	químicas	para	identificar	
materiales	y	sustancias,	explicar	su	uso	y	aplicaciones.	
! Caracteriza	cómo	responden	distintos	materiales	a	diferentes	
tipos	de	interacciones	(mecánicas,	térmicas,	eléctricas)	
Enfoque	competencial		
Conocimientos	 Habilidades	 Actitudes	y	valores	
! Disciplinarios	
! Interdisciplinarios	
! Prácticos	
! Cognitivas	y	metacognitivas	
! Sociales	y	emocionales	
! Físicas	y	prácticas	
! Adaptabilidad,	flexibilidad	y	agilidad	
! Mente	abierta	(a	otras	personas,	nuevas	ideas	y	
nuevas	experiencias)	
! Respeto	(por	sí	mismo,	y	por	otros)	
! Confianza	(en	sí,	en	otros)	
! Responsabilidad	(autorregulación)	
	
	
4 
! Curiosidad	
! Mentalidad	global		
! Esperanza	(optimismo	y	la	autoeficacia)	
! Proactividad	
! Honestidad	
! Sostenibilidad	ecológica	
! Justicia	
! Integridad	
! Igualdad	y	equidad	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		Innovaciones	técnicas	a	lo	largo	de	la	historia.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 1	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		 Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.	
Aprendizaje	esperado	 Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
Inicio	
! Revisión	de	los	propósitos	y	aprendizajes	esperados	del	bloque		
! Reflexión	sobre	las	expectativas	de	aprendizaje	de	los	alumnos		
! Introducción	al	tema	“Tecnología,	información	e	innovación”	
Página	9	
Desarrollo	
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Resolución	de	actividad	1		
! Reflexión	sobre	las	fuentes	de	información		
! Estudio	del	tema	“Innovaciones	técnicas	a	lo	largo	de	la	historia”		
! Resolución	de	ejercicios	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	2		
! Exposición	de	trabajos	
Páginas	9-12	
	
	
5 
	
Cierre	
! Retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	12		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		Innovaciones	técnicas	a	lo	largo	de	la	historia.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 2	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.	2.			
! Identificar	las	fuentes	de	la	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	
procesos.	
Aprendizajes	esperados	 ! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	y	organizan	información	de	diferentes	fuentes	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación.		
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	13	
	
	
6 
	
Desarrollo	
! Lectura		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	3		
! Estudio	de	“Las	innovaciones	técnicas	en	la	informática	a	lo	largo	de	la	historia”		
! Proyección	de	video	“Historia	de	la	computación”		
! Resolución	de	actividad	4		
! Revisión	de	terminología		
! Reflexión	grupal	
Páginas	13-16	
Cierre	
! Retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	16		
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		Características	y	fuentes	de	la	innovación	técnica:	contextos	de	uso	y	de	reproducción.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 3	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
! Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.			
! Identificar
las	fuentes	de	la	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	
procesos.		
! Utilizar	las	TIC	para	el	diseño	e	innovación	de	procesos	y	productos.	
	
	
7 
Aprendizaje	esperado	 ! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	y	organizan	información	de	diferentes	fuentes	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación.		
	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	16	
Desarrollo	
! Resolución	de	actividad	5		
! Exposición	de	resultados		
! Estudio	del	tema	“El	uso	y	la	evolución	de	los	sistemas	de	la	informática	en	los	procesos	
técnicos”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas		
! Estudio	del	tema	“Características	y	fuentes	dela	innovación	técnica”		
! Revisión	de	terminología		
! Resolución	de	actividad	de	investigación		
! Resolución	de	pregunta	de	reflexión	
Páginas	16-19	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	19		
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:			
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 4	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
	
	
8 
	
	
Propósito		
! Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.	
! Identificar	las	fuentes	de	la	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	
procesos.	
! Utilizar	las	TIC	para	el	diseño	e	innovación	de	procesos	y	productos.	
Aprendizaje	esperado	
! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	y	organizan	información	de	diferentes	fuentes	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación.	
! Aplican	los	conocimientos	técnicos	y	emplean	las	TIC	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación	técnica.	
	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	19	
Desarrollo	
! Proyección	del	video	“Comprar,	tirar,	comprar”		
! Resolución	de	actividad	6		
! Proyección	del	video	“Inventos	y	Cemento	luminoso”		
! Resolución	de	ejercicio		
! Resolución	de	actividad	7		
! Intercambio	de	ideas		
! Proyección	del	video	“Una	encuesta	para	conocer	la	satisfacción	de	los	clientes”		
! Resolución	de	actividad	8		
! Exposición	de	resultados	
Páginas	19-23	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	23		
	
	
9 
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		Características	y	fuentes	de	la	innovación	técnica:	contextos	de	uso	y	de	reproducción.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 5	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
! Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.	
! Identificar	las	fuentes	de	la	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	
procesos.	
! Utilizar	las	TIC	para	el	diseño	e	innovación	de	procesos	y	productos.	
! Organizar	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	para	utilizarla	en	el	desarrollo	de	procesos	y	proyectos	de	
innovación.	
Aprendizaje	esperado	
! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	y	organizan	información	de	diferentes	fuentes	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación.	
! Aplican	los	conocimientos	técnicos	y	emplean	las	TIC	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación	técnica.	
! Usan	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	en	la	búsqueda	de	alternativas	de	solución	a	problemas	técnicos.	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	23	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“El	uso	de	conocimientos	para	el	cambio	técnico”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	9		
! Estudio	del	tema	“Las	diferencias	entre	conocimiento	técnico	e	información	para	la	
creación	de	innovadores		
! Resolución	de	ejercicio	de	investigación		
! Estudio	del	tema	“La	búsqueda	y	procesamiento	de	información	para	la	innovación”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Estudio	del	tema	“Las	TIC	y	su	empleo	en	la	innovación	técnica”		
! Realización	de	actividad	10	y	exposición	de	trabajos	
Páginas	23-26	
	
	
10 
	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	26		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		Uso	de	conocimientos	técnicos	y	de	las	TIC	para	la	innovación.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 6	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.	
! Identificar	las	fuentes	de	la	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	
procesos.	
! Utilizar	las	TIC	para	el	diseño	e	innovación	de	procesos	y	productos.	
! Organizar	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	para	utilizarla	en	el	desarrollo	de	procesos	y	proyectos	de	
innovación.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	y	organizan	información	de	diferentes	fuentes	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación.	
! Aplican	los	conocimientos	técnicos	y	emplean	las	TIC	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación	técnica.	
! Usan	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	en	la	búsqueda	de	alternativas	de	solución	a	problemas	técnicos.	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	27	
	
	
11 
	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“Uso	de	conocimientos	técnicos	y	de	las	TIC	para	la	innovación”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	11		
! Estudio	del	tema	“El	uso	de	conocimiento	para	el	cambio	técnico”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	12		
! Estudio	del	tema	“La	búsqueda	y	procesamiento	de	información	para	la	innovación”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión	
Páginas	27-31	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	31		
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		Proyecto:	Las	innovaciones	técnicas	a	través	del	tiempo.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 7	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.	
! Identificar	las	fuentes	de	la	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	
procesos.	
! Utilizar	las	TIC	para	el	diseño	e	innovación	de	procesos	y	productos.	
! Organizar	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	para	utilizarla	en	el	desarrollo	de	procesos	y	proyectos	de	
innovación.	
! Emplear	diversas	fuentes	de	información	como	insumos	para	la	innovación	técnica	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	y	organizan	información	de	diferentes	fuentes	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación.	
! Aplican	los	conocimientos	técnicos	y	emplean	las	TIC	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación	técnica.	
! Usan	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	en	la	búsqueda	de	alternativas	de	solución	a	problemas	técnicos.	
	
	
12
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	31	
Desarrollo	
! Resolución	de	actividad	13		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas		
! Estudio	del	tema	“Las	diferencias	entre	conocimiento	técnico	e	información	para	la	
creación	de	innovadores”		
! Revisión	de	terminología		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	14		
! Estudio	de	tema	“Las	TIC	y	su	empleo	para	la	innovación	técnica”		
! Intercambio	de	ideas		
! Resolución	de	actividad	15		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas	
Páginas	31-34	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	34		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
13 
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		Proyecto:	Las	innovaciones	técnicas	a	través	del	tiempo.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 8	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	las	innovaciones	técnicas	en	los	contextos	mundial,	nacional,	regional	y	local.			
! Identificar	las	fuentes	de	la	información	en	contextos	de	uso	y	de	reproducción	para	la	innovación	técnica	de	productos	y	
procesos.		
! Utilizar	las	TIC	para	el	diseño	e	innovación	de	procesos	y	productos.	
! Organizar	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	para	utilizarla	en	el	desarrollo	de	procesos	y	proyectos	de	
innovación.	
! Emplear	diversas	fuentes	de	información	como	insumos	para	la	innovación	técnica	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	de	un	proceso	de	innovación	como	parte	del	cambio	técnico.	
! Recopilan	y	organizan	información	de	diferentes	fuentes	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación.		
! Aplican	los	conocimientos	técnicos	y	emplean	las	TIC	para	el	desarrollo	de	procesos	de	innovación	técnica.	
! Usan	la	información	proveniente	de	diferentes	fuentes	en	la	búsqueda	de	alternativas	de	solución	a	problemas	técnicos.	
Inicio	
	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
! Lectura	de	instrucciones	del	proyecto		
! Resolución	de	dudas	y	acuerdos	para	desarrollar	el	proyecto	del	bloque	
Página	35	
Desarrollo	
! Desarrollo/entrega	del	proyecto		
! Resolución	de	la	evaluación	del	bloque		
! Resolución	de	la	autoevaluación	del	bloque		
! Proyección	de	realidad	aumentada	
Páginas	35-38	
	
	
14 
	
Cierre	
! Retroalimentación	del	proyecto		
! Reflexión	sobre	lo	aprendido	en	el	bloque	y	su	aplicación	en	la	vida	cotidiana	
Página	38		
Bloque	2	-	Campos	tecnológicos	y	diversidad	cultural	
	
Campo	de	formación	
académica		 Exploración	y	comprensión	del	mundo	natural	y	social.			Ciencias	naturales	y	tecnología.		
Propósitos	del	bloque	2	
1.	Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.	
2.	Valorar	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	diferentes	culturas	a	los	campos	tecnológicos	y	sus	
transformaciones	a	lo	largo	del	tiempo.	
3.	Tomar	en	cuenta	las	aportaciones	de	diversos	grupos	sociales	en	la	mejora	de	procesos	y	productos.	
Enfoque	pedagógico	 La	enseñanza	promueve	la	percepción	de	la	ciencia	en	un	contexto	histórico	orientado	a	la	solución	de	situaciones	problemáticas	
derivadas	de	la	interacción	humana	con	su	entorno,	así	como	en	las	formas	de	aproximación	a	la	construcción	del	conocimiento.	
Propósitos	para	la	educación	secundaria		 Eje	 Materia,	energía	e	interacción		
! Concebir	la	ciencia	y	la	tecnología	como	procesos	colectivos,	dinámicos	e	históricos,	en	los	
que	los	conceptos	están	relacionados	y	contribuyen	a	la	comprensión	de	los	fenómenos	
naturales,	al	desarrollo	de	tecnologías,	así	como	la	toma	de	decisiones	en	contextos	y	
situaciones	diversas.	
! Reconocer	la	influencia	de	la	ciencia	y	la	tecnología	en	el	medioambiente,	la	sociedad	y	la	
vida	personal.	
Tema	
! Propiedades		
! Interacciones		
Aprendizajes	esperados	 Recursos	
! Identifican	 las	 técnicas	 que	 conforman	 diferentes	 campos	 tecnológicos	 y	 las	 emplean	
para	desarrollar	procesos	de	innovación.	
! Proponen	 mejoras	 a	 procesos	 y	 productos	 incorporando	 las	 aportaciones	 de	 los	
conocimientos	tradicionales	de	diferentes	culturas.	
! Plantean	alternativas	de	solución	a	problemas	técnicos	de	acuerdo	con	el	contexto	social	
Explora	el	libro.	Examina	textos	a	partir	del	título	y	
subtítulos.		Identifica	similitudes	y	diferencias	importantes	
entre	conocimientos.	
	
	
15 
y	cultural	
Competencias	
Conocimientos	 Habilidades	 Actitudes	y	valores	
Enfoque	competencial		
Conocimientos	 Habilidades	 Actitudes	y	valores	
! Disciplinarios	
! Interdisciplinarios	
! Prácticos	
! Cognitivas	y	metacognitivas	
! Sociales	y	emocionales	
! Físicas	y	prácticas	
! Adaptabilidad,	flexibilidad	y	agilidad	
! Mente	abierta	(a	otras	personas,	nuevas	ideas	y	
nuevas	experiencias)	
! Curiosidad	
! Mentalidad	global		
! Esperanza	(optimismo	y	la	autoeficacia)	
! Proactividad	
! Respeto	(por	sí	mismo,	y	por	otros)	
! Confianza	(en	sí,	en	otros)	
! Responsabilidad	(autorregulación)	
! Honestidad	
! Sostenibilidad	ecológica	
! Justicia	
! Integridad	
! Igualdad	y	equidad	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 1	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		 Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.	
Aprendizaje	esperado	
Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	de	
innovación.	
Inicio	
! Revisión	de	los	propósitos	y	aprendizajes	esperados	del	bloque		
! Reflexión	sobre	las	expectativas	de	aprendizaje	de	los	alumnos		
! Introducción	al	tema	“Campos	tecnológicos	y	diversidad	cultural”	
Página	41	
	
	
16 
	
Desarrollo	
! Revisión	de	terminología		
! Resolver	preguntas	de	reflexión		
! Proyección	de	video	“Encuentros	inesperados”		
! Resolución	de	Actividad	1		
! Exposición	de	trabajos	
Páginas	42-43	
Cierre	
! Retroalimentación	de	la	actividad	1	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	43		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 2	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		 Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.	
Aprendizaje	esperado	
Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	de	
innovación.	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	43	
	
	
17 
	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos”		
! Proyección	del	video	“Revolución	industrial”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	2		
! Estudio	del	tema	“Los	sistemas	técnicos	como	producto	cultural”		
! Actividad	grupal		
! Resolución	de	actividad	3		
! Exposición	de	proyectos		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas	
Páginas	43-46	
Cierre	
! Retroalimentación	de	las	actividades	realizadas	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	46		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
18 
Segundo	Trimestre	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 3	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________
de	20___.	
Propósito		 Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.	
Aprendizaje	esperado	
Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	de	
innovación.	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	47	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“La	comunicación	virtual	como	una	construcción	social	y	sus	implicaciones	
en	las	formas	de	vida	y	las	costumbres”		
! Proyección	del	video	“Breve	historia	de	la	comunicación”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Estudio	del	tema	“Las	comunidades	de	aprendizaje	a	través	de	internet”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Estudio	del	tema	“Las	generaciones	tecnológicas	y	la	configuración	de	campos	
tecnológicos”		
! Revisión	de	la	terminología		
! Resolución	de	ejercicio		
! Resolución	de	actividad	4		
! Presentación	de	trabajos	
	
	
19 
	
Páginas	47-50	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	50		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 4	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.		
! Valorar	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	diferentes	culturas	a	los	campos	tecnológicos	y	sus	
transformaciones	a	lo	largo	del	tiempo.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	de	
innovación.		
! Proponen	mejores	a	procesos	y	productos	incorporando	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	
diferentes	culturas.	
	
	
20 
	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	51	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“Las	generaciones	tecnológicas	como	producto	de	los	ciclos	de	innovación	
técnica”		
! Reflexión	sobre	métodos	de	almacenamiento		
! Resolución	de	actividad	6		
! Exposición	de	trabajos		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas	
Páginas	51-53	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	53		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 5	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________	de	20___.	
Propósitos	
! Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.		
! Valorar	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	diferentes	culturas	a	los	campos	tecnológicos	y	sus	
transformaciones	a	lo	largo	del	tiempo.	
	
	
21 
Aprendizaje	esperados	
! Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	de	
innovación.		
! Proponen	mejores	a	procesos	y	productos	incorporando	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	
diferentes	culturas.	
	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	54	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“La	incorporación	de	la	informática	en	las	actividades	productivas”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	7		
! Intercambio	de	ideas			
	
Páginas	54-55	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	55		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
22 
Bloque	2.	Campos	tecnológicos	y	diversidad	cultural.	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 6	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.		
! Valorar	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	diferentes	culturas	a	los	campos	tecnológicos	y	sus	
transformaciones	a	lo	largo	del	tiempo.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	de	
innovación.		
! Proponen	mejores	a	procesos	y	productos	incorporando	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	diferentes	
culturas.	
6	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	56	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“Las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales”		
! Revisión	de	terminología		
! Proyección	del	video	“Proceso	de	elaboración	de	la	talavera”		
! Resolución	de	ejercicio	de	investigación		
! Resolución	de	actividad	8		
! Intercambio	de	ideas		
! Reflexión	grupal	del	tema	
Páginas	56-58	
	
	
23 
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	58		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:		La	construcción	social	de	los	sistemas	técnicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 7	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.		
! Valorar	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	diferentes	culturas	a	los	campos	tecnológicos	y	
sus	transformaciones	a	lo	largo	del	tiempo.	
! Tomar	en	cuenta	las	aportaciones	de	diversos	grupos	sociales	en	la	mejora	de	procesos	y	productos.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	
de	innovación.		
! Proponen	mejores	a	procesos	y	productos	incorporando	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	
diferentes	culturas.	
! Plantean	alternativas	de	solución	a	problemas	técnicos	de	acuerdo	con	el	contexto	social	y	cultural.	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	58	
	
	
24 
	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“Las	prácticas	de	las	culturas	ancestrales	en	el	registro	y	transmisión	de	la	
información”		
! Proyección	del	video	“cultura	nazca”		
! Lectura	de	artículo	del	Quipu		
! Resolución	de	actividad	9		
! Estudio	del	tema	“Las	técnicas	tradicionales	para	el	procesamiento	de	la	información”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Exploración	de	videos	de	Biblioteca	Digital	Mexicana	y	del	bloque		
! Presentación	de	trabajos		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas	
Páginas	58-62	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	62		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto:	La	cultura	y	la	tecnología.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 8	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Reconocer	la	influencia	de	los	saberes	sociales	y	culturales	en	la	conformación	de	los	campos	tecnológicos.		
! Valorar	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	diferentes	culturas	a	los	campos	tecnológicos	y	sus	
transformaciones	a	lo	largo	del	tiempo.	
! Tomar	en	cuenta	las	aportaciones	de	diversos	grupos	sociales	en	la	mejora	de	procesos	y	productos.	
	
	
25 
Aprendizajes	esperados
! Identifican	las	técnicas	que	conforman	diferentes	campos	tecnológicos	y	las	emplean	para	desarrollar	proceso	de	
innovación.		
! Proponen	mejores	a	procesos	y	productos	incorporando	las	aportaciones	de	los	conocimientos	tradicionales	de	
diferentes	culturas.	
! Plantean	alternativas	de	solución	a	problemas	técnicos	de	acuerdo	con	el	contexto	social	y	cultural.	
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
! Lectura	de	instrucciones	del	proyecto		
! Resolución	de	dudas	y	acuerdos	para	desarrollar	el	proyecto	del	bloque	
Página	63	
Desarrollo	
! Desarrollo/entrega	del	proyecto		
! Resolución	de	la	evaluación	del	bloque		
! Resolución	de	la	autoevaluación	del	bloque		
! Proyección	de	Realidad	aumentada	
Páginas	63-66	
Cierre	
! Retroalimentación	de	actividades	realizadas		
! Reflexión	sobre	lo	aprendido	en	el	bloque	y	su	aplicación	en	la	vida	cotidiana	
Página	66		
	
	
	
Bloque	3	-	Planeación	didáctica	Técnica	y	Tecnología	
	
Campo	de	formación	
académica		 Exploración	y	comprensión	del	mundo	natural	y	social.			Ciencias	naturales	y	tecnología.		
Propósitos	del	bloque	
1.	Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	prever	riesgos	
en	la	sociedad	y	la	Naturaleza.	
2.	Proponer	soluciones	a	problemas	técnicos	para	aminorar	los	riesgos	en	su	comunidad,	de	acuerdo	con	los	criterios	del	
desarrollo	sustentable.	
Enfoque	pedagógico	 La	enseñanza	promueve	la	percepción	de	la	ciencia	en	un	contexto	histórico	orientado	a	la	solución	de	situaciones	problemáticas	
	
	
26 
derivadas	de	la	interacción	humana	con	su	entorno,	así	como	en	las	formas	de	aproximación	a	la	construcción	del	conocimiento.	
Propósitos	para	la	educación	secundaria		 Eje	 Materia,	energía	e	interacción		
! Concebir	la	ciencia	y	la	tecnología	como	procesos	colectivos,	dinámicos	e	históricos,	en	los	
que	los	conceptos	están	relacionados	y	contribuyen	a	la	comprensión	de	los	fenómenos	
naturales,	al	desarrollo	de	tecnologías,	así	como	la	toma	de	decisiones	en	contextos	y	
situaciones	diversas.	
! Reconocer	la	influencia	de	la	ciencia	y	la	tecnología	en	el	medioambiente,	la	sociedad	y	la	
vida	personal.	
Tema	
! Propiedades		
! Interacciones		
Aprendizajes	esperados	 Recursos	
! Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	
solucionar	problemas	técnicos.	
! Aplican	 las	 normas	 ambientales	 en	 sus	 propuestas	 de	 innovación	 con	 el	 fin	 de	 evitar	
efectos	negativos	en	la	sociedad	y	en	la	Naturaleza.	
! Plantean	soluciones	a	problemas	técnicos	y	elaboran	proyectos	de	innovación	
Explora	el	libro.	Examina	textos	a	partir	del	título	y	
subtítulos.		Identifica	similitudes	y	diferencias	importantes	
entre	conocimientos.	
Enfoque	competencial		
Conocimientos	 Habilidades	 Actitudes	y	valores	
! Disciplinarios	
! Interdisciplinarios	
! Prácticos	
! Cognitivas	y	metacognitivas	
! Sociales	y	emocionales	
! Físicas	y	prácticas	
! Adaptabilidad,	flexibilidad	y	agilidad	
! Mente	abierta	(a	otras	personas,	nuevas	ideas	y	
nuevas	experiencias)	
! Curiosidad	
! Mentalidad	global		
! Esperanza	(optimismo	y	la	autoeficacia)	
! Proactividad	
! Respeto	(por	sí	mismo,	y	por	otros)	
! Confianza	(en	sí,	en	otros)	
! Responsabilidad	(autorregulación)	
! Honestidad	
! Sostenibilidad	ecológica	
! Justicia	
! Integridad	
! Igualdad	y	equidad	
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Innovación	técnica	y	desarrollo	sustentable.	
	
	
	
27 
Secuencia	didáctica	 Semana		 1	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
Aprendizaje	esperado	
Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
	
Inicio	
! Revisión	de	los	propósitos	y	aprendizajes	esperados	del	bloque		
! Reflexión	sobre	las	expectativas	de	aprendizaje	de	los	alumnos		
! Introducción	al	tema	“Innovación	técnica	y	desarrollo	sustentable”	
Página	69	
Desarrollo	
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Lluvia	de	ideas		
! Lectura	de	nota	periodística		
! Resolución	de	ejercicio		
! Debate	y	reflexión	grupal	sobre	los	temas	abordados	
Páginas	69-73	
Cierre	
! Retroalimentación	de	la	actividad	1	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	73		
	
	
	
	
	
	
	
	
28 
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Visión	prospectiva	de	la	tecnología:	escenarios	deseables.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 2	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
Aprendizaje	esperado	
Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Introducción	al	tema	“Visión	prospectiva	de	la	tecnología:	escenarios	deseables”	
	
Página	74	
Desarrollo	
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Lluvia	de	ideas		
! Reflexión	sobre	escenarios	alternativos		
! Revisión	del	tema	“La	visión	del	futuro	deseable	y	posible	en	diferentes	procesos	técnicos”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Intercambio	de	ideas		
! Resolución	de	actividad	1		
! Intercambio	de	ideas	
Páginas	74-77	
Cierre	
! Retroalimentación	de	las	actividades	realizadas	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	77		
	
	
	
	
29 
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Visión	prospectiva	de	la	tecnología:	escenarios	deseables.	La	innovación	técnica	en	los	procesos	técnicos.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 3	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
! Proponer	soluciones	a	problemas	técnicos	para	aminorar	los	riesgos	en	su	comunidad,	de	acuerdo	con	los	criterios	
del	desarrollo	sustentable.	
Aprendizajes	esperados	
Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Introducción	al	tema	“Las	nuevas	fuentes	de	energía,	los	materiales	de	última	generación	y	
su	aplicación”	
Página	78	
Desarrollo	
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	2		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas		
! Revisión	del	tema	innovación	técnica	en	los	procesos	técnicos		
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Resolución	de	actividad	3	
Páginas	78-82	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados		
Página	82		
	
	
30 
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	innovación	técnica	en	los	procesos	técnicos.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 4	 Sesión		 1	
	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
! Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
! Proponer	soluciones	a	problemas	técnicos	para	aminorar	los	riesgos
en	su	comunidad,	de	acuerdo	con	los	criterios	
del	desarrollo	sustentable.	
Aprendizaje	esperado	
! Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
! Aplican	las	normas	ambientales	en	sus	propuestas	de	innovación	con	el	fin	de	evitar	efectos	negativos	en	la	
sociedad	y	en	la	Naturaleza.	
	
	
31 
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Revisión	del	tema	“La	aplicación	de	nuevas	técnicas	en	los	procesos	técnicos	para	aumentar	
la	productividad,	la	calidad	y	la	eficiencia”	
Página	82	
Desarrollo	
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Proyección	del	video	“Capta	la	lluvia”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Estudio	del	tema	La	innovación	técnica	en	los	procesos	de	producción	para	aminorar	el	
deterioro	ambiental”		
! Proyección	del	video	“El	cambio	climático”		
! Lectura	de	caso	real		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
	
Páginas	82-86	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados		
Página	86		
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	innovación	técnica	para	el	desarrollo	sustentable.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 5	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
! Proponer	soluciones	a	problemas	técnicos	para	aminorar	los	riesgos	en	su	comunidad,	de	acuerdo	con	los	criterios	
del	desarrollo	sustentable.	
	
	
32 
Aprendizajes	esperados	
! Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
! Aplican	las	normas	ambientales	en	sus	propuestas	de	innovación	con	el	fin	de	evitar	efectos	negativos	en	la	
sociedad	y	en	la	Naturaleza.	
! Plantean	soluciones	a	problemas	técnicos	y	elaboran	proyectos	de	innovación.	
	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	87	
Desarrollo	
! Resolución	de	Actividad	4		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas	Estudio	del	tema	“La	innovación	técnica	
para	el	desarrollo	sustentable”		
! Proyección	del	video	“Desarrollo	sustentable”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Proyección	del	video	“Qué	pasa	con	el	plástico	que	tiras”		
! Debate		
! Resolución	de	ejercicio	de	investigación	
	
Páginas	87-89	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	los	ejercicios	realizados		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados		
Página	89		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
33 
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	innovación	técnica	para	el	desarrollo	sustentable.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 6	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
! Proponer	soluciones	a	problemas	técnicos	para	aminorar	los	riesgos	en	su	comunidad,	de	acuerdo	con	los	criterios	
del	desarrollo	sustentable.	
Aprendizajes	esperados	
! Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
! Aplican	las	normas	ambientales	en	sus	propuestas	de	innovación	con	el	fin	de	evitar	efectos	negativos	en	la	
sociedad	y	en	la	Naturaleza.	
! Plantean	soluciones	a	problemas	técnicos	y	elaboran	proyectos	de	innovación.	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	90	
Desarrollo	
! Proyección	del	video	“EUA	dice	adiós	a	la	lucha	contra	el	cambio	climático”		
! Resolución	de	actividad	5		
! Estudio	del	tema	“La	innovación	técnica	en	el	desarrollo	de	los	procesos	de	producción”		
! Proyección	del	video	del	Conacyt		
! Resolución	de	actividad	6		
! Presentación	de	trabajos		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	básicas	
	
Páginas	90-93	
	
	
34 
	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	los	ejercicios	realizados		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados		
Página	93		
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	innovación	técnica	para	el	desarrollo	sustentable.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 7	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
! Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
! Proponer	soluciones	a	problemas	técnicos	para	aminorar	los	riesgos	en	su	comunidad,	de	acuerdo	con	los	criterios	
del	desarrollo	sustentable.	
Aprendizaje	esperado	
! Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
! Aplican	las	normas	ambientales	en	sus	propuestas	de	innovación	con	el	fin	de	evitar	efectos	negativos	en	la	
sociedad	y	en	la	Naturaleza.	
! Plantean	soluciones	a	problemas	técnicos	y	elaboran	proyectos	de	innovación.	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	94	
	
	
35 
	
Desarrollo	
! Estudio	del	tema	“La	innovación	técnica	para	el	desarrollo	sustentable”		
! Revisión	de	terminología		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	7		
! Presentación	de	trabajos	en	galería	
	
Páginas	94-96	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados		
Página	96		
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto:	Innovaciones	para	el	desarrollo	sustentable.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 8	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Tomar	decisiones	para	emplear	de	manera	eficiente	materiales	y	energía	en	los	procesos	técnicos,	con	el	fin	de	
prever	riesgos	en	la	sociedad	y	la	Naturaleza	
! Proponer	soluciones	a	problemas	técnicos	para	aminorar	los	riesgos	en	su	comunidad,	de	acuerdo	con	los	
criterios	del	desarrollo	sustentable.	
	
	
36 
Aprendizajes	esperados	
! Distinguen	las	tendencias	en	los	desarrollos	técnicos	de	innovación	y	las	reproducen	para	solucionar	problemas	
técnicos.	
! Aplican	las	normas	ambientales	en	sus	propuestas	de	innovación	con	el	fin	de	evitar	efectos	negativos	en	la	
sociedad	y	en	la	Naturaleza.	
! Plantean	soluciones	a	problemas	técnicos	y	elaboran	proyectos	de	innovación.	
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Lectura	de	instrucciones	del	proyecto		
! Resolución	de	dudas	y	acuerdos	para	desarrollar	el	proyecto	del	bloque	
Página	97	
Desarrollo	
! Desarrollo/entrega	del	proyecto		
! Resolución	de	la	evaluación	del	bloque		
! Resolución	de	la	autoevaluación	del	bloque		
! Proyección	de	realidad	aumentada	
	
Páginas	97-100	
Cierre	
! Retroalimentación	del	proyecto		
! Reflexión	sobre	lo	aprendido	en	el	bloque	y	su	aplicación	en	la	vida	cotidiana	
Página	100		
Bloque	4	-	Evaluación	de	los	sistemas	tecnológicos	
	
Campo	de	formación	
académica		 Exploración	y	comprensión	del	mundo	natural	y	social.			Ciencias	naturales	y	tecnología.		
Propósitos	del	bloque	
1.	Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	naturales	en	
relación	con	los	beneficios.	
2.	Evaluar	sistemas	tecnológicos	en	sus	aspectos	internos	(eficiencia,	factibilidad,	eficacia	y	fiabilidad)	y	externos	(contexto	social,	
cultural,	natural,	consecuencias
y	fines).	
	
	
37 
3.	Intervenir,	dirigir	o	redirigir	los	usos	de	las	tecnologías	y	de	los	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	el	resultado	de	la	
evaluación.	
Enfoque	pedagógico	 La	enseñanza	promueve	la	percepción	de	la	ciencia	en	un	contexto	histórico	orientado	a	la	solución	de	situaciones	problemáticas	
derivadas	de	la	interacción	humana	con	su	entorno,	así	como	en	las	formas	de	aproximación	a	la	construcción	del	conocimiento.	
Propósitos	para	la	educación	secundaria		 Eje	 Materia,	energía	e	interacción		
! Concebir	la	ciencia	y	la	tecnología	como	procesos	colectivos,	dinámicos	e	históricos,	en	los	
que	los	conceptos	están	relacionados	y	contribuyen	a	la	comprensión	de	los	fenómenos	
naturales,	al	desarrollo	de	tecnologías,	así	como	la	toma	de	decisiones	en	contextos	y	
situaciones	diversas.	
! Reconocer	la	influencia	de	la	ciencia	y	la	tecnología	en	el	medioambiente,	la	sociedad	y	la	
vida	personal.	
Tema	
! Propiedades		
! Interacciones		
Aprendizajes	esperados	 Recursos	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos.	
! Evalúan	 sistemas	 tecnológicos	 tomando	 en	 cuenta	 los	 factores	 técnicos,	 económicos,	
culturales,	sociales	y	naturales.	
! Plantean	mejoras	en	los	procesos	y	productos	a	partir	de	los	resultados	de	la	evaluación	
de	los	sistemas	tecnológicos.	
! Utilizan	 los	criterios	de	factibilidad,	 fiabilidad,	eficiencia	y	eficacia	en	sus	propuestas	de	
solución	a	problemas	técnicos.	
Explora	el	libro.	Examina	textos	a	partir	del	título	y	
subtítulos.		Identifica	similitudes	y	diferencias	importantes	
entre	conocimientos.	
Enfoque	competencial		
Conocimientos	 Habilidades	 Actitudes	y	valores	
! Disciplinarios	
! Interdisciplinarios	
! Prácticos	
! Cognitivas	y	metacognitivas	
! Sociales	y	emocionales	
! Físicas	y	prácticas	
! Adaptabilidad,	flexibilidad	y	agilidad	
! Mente	abierta	(a	otras	personas,	nuevas	ideas	y	
nuevas	experiencias)	
! Curiosidad	
! Mentalidad	global		
! Esperanza	(optimismo	y	la	autoeficacia)	
! Proactividad	
! Respeto	(por	sí	mismo,	y	por	otros)	
! Confianza	(en	sí,	en	otros)	
! Responsabilidad	(autorregulación)	
! Honestidad	
! Sostenibilidad	ecológica	
! Justicia	
! Integridad	
! Igualdad	y	equidad	
	
	
	
	
	
	
38 
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Evaluación	de	los	sistemas	tecnológicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 1	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	
naturales	en	relación	con	los	beneficios.	
Aprendizaje	esperado	 Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
	
Inicio	
! Revisión	de	los	propósitos	y	aprendizajes	esperados	del	bloque		
! Reflexión	sobre	las	expectativas	de	aprendizaje	de	los	alumnos		
! Introducción	al	tema	“Evaluación	de	los	sistemas	tecnológicos”	
Página	103	
Desarrollo	
! Resolución	de	ejercicio		
! Reflexión	sobre	la	evaluación	de	sistemas	tecnológicos		
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Revisión	de	la	sección	“Sabías	que…”		
! Resolución	de	actividad	1		
! Debate	e	intercambio	de	ideas	
Páginas	103-106	
Cierre	
! Retroalimentación	de	la	actividad	1	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	106		
	
	
	
	
	
39 
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	equidad	social	en	el	acceso	a	las	técnicas.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 2	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	naturales	
en	relación	con	los	beneficios.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
! Evalúan	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	los	factores	técnicos,	económicos,	culturales,	sociales	y	
naturales.	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Introducción	al	tema	“La	equidad	social	en	el	acceso	a	las	técnicas”.	
Página	107	
Desarrollo	
! Resolución	de	ejercicio		
! Revisión	de	terminología		
! Proyección	del	video	“Igualdad	y	equidad”		
! Resolución	actividad	2				
! Revisión	tema	“El	alcance	de	los	servicios	de	información	y	comunicación	de	manera	
equitativa	en	la	comunidad	y	la	sociedad”		
! Resolver	actividad	3		
! Revisión	del	tema	“Los	productos	de	la	informática	para	la	satisfacción	de	necesidades	en	
diferentes	contextos	y	campos	tecnológicos”		
! Ver	video	“Órganos	en	3D”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión	
Páginas	107-110	
	
	
40 
	
Cierre	 ! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	110		
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	evaluación	interna	y	externa	de	los	sistemas	tecnológicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 3	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	naturales	
en	relación	con	los	beneficios.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
! Evalúan	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	los	factores	técnicos,	económicos,	culturales,	sociales	y	
naturales.	
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Introducción	al	tema	“La	informática	como	medio	para	mejorar	la	calidad	de	vida”	
Página	111	
	
	
41 
Desarrollo	
! Reflexión	del	tema		
! Resolución	de	ejercicio	de	investigación		
! Intercambio	de	ideas		
! Debate	sobre	redes	sociales		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Resolución	de	actividad	5		
! Uso	de	la	plataforma	competencias	tecnológicas	
Páginas	111-112	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	112		
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	evaluación	interna	y	externa	de	los	sistemas	tecnológicos.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 4	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	
naturales	en	relación	con	los	beneficios.	
! Evaluar	sistemas	tecnológicos	en	sus	aspectos	internos	(eficiencia,	factibilidad,	eficacia	y	fiabilidad)	y	externos	
(contexto	social,	cultural,	natural,	consecuencias	y	fines).	
	
	
42 
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
! Evalúan	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	los	factores	técnicos,	económicos,	culturales,	sociales	y	
naturales.	
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Revisión	del	tema	“La	evaluación	interna	y	externa	de	los	sistemas	tecnológicos”	
Página	113	
Desarrollo	
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Debate		
! Reflexión	sobre	energías	alternativas		
! Resolución	de	actividad	5		
! Exposición	de	resultados	
Páginas	113-116	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	116		
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	evaluación	interna	y	externa	de	los	sistemas	tecnológicos.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 5	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.
43 
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	
naturales	en	relación	con	los	beneficios.	
! Evaluar	sistemas	tecnológicos	en	sus	aspectos	internos	(eficiencia,	factibilidad,	eficacia	y	fiabilidad)	y	externos	
(contexto	social,	cultural,	natural,	consecuencias	y	fines).	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
! Evalúan	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	los	factores	técnicos,	económicos,	culturales,	sociales	y	
naturales.	
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Introducción	al	tema	“La	evaluación	en	los	procesos	de	producción	de	la	informática”	
Página	117	
Desarrollo	
! Revisión	de	la	Evaluación	interna		
! Resolución	de	actividad	6		
! Revisión	de	la	Evaluación	externa		
! Resolución	de	la	actividad	7		
! Revisión	del	tema	“La	participación	social	en	la	evaluación	de	los	sistemas	tecnológicos”		
! Reflexión	del	tema		
! Resolución	de	actividad	8		
! Presentación	de	trabajos		
! Uso	de	la	plataforma	Competencias	tecnológicas	
Páginas	117-120	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	120		
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	El	control	social	de	los	sistemas	tecnológicos	para	el	bien	común.	
	
	
44 
Secuencia	didáctica	 Semana		 6	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	
naturales	en	relación	con	los	beneficios.	
! Evaluar	sistemas	tecnológicos	en	sus	aspectos	internos	(eficiencia,	factibilidad,	eficacia	y	fiabilidad)	y	externos	
(contexto	social,	cultural,	natural,	consecuencias	y	fines).	
! Intervenir,	dirigir	o	redirigir	los	usos	de	las	tecnologías	y	de	los	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	el	
resultado	de	la	evaluación.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
! Evalúan	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	los	factores	técnicos,	económicos,	culturales,	sociales	y	
naturales.	
! Plantean	mejoras	en	los	procesos	y	productos	a	partir	de	los	resultados	de	la	evaluación	de	los	sistemas	
tecnológicos.	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Revisión	del	tema	“Control	social	de	los	sistemas	tecnológicos	para	el	bien	común”	
Página	121	
Desarrollo	
! Revisión	de	terminología	del	tema		
! Lectura	de	reportaje		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Revisión	del	tema	“El	monitoreo	de	los	posibles	impactos	por	la	operación	de	sistemas	
técnicos”		
! Resolución	de	actividad	9		
! Uso	de	la	plataforma	de	competencias	tecnológicas		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión	
Páginas	121-125	
	
	
45 
	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	los	ejercicios	realizados	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	125		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	El	control	social	de	los	sistemas	tecnológicos	para	el	bien	común.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 7	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	naturales	en	
relación	con	los	beneficios.	
! Evaluar	sistemas	tecnológicos	en	sus	aspectos	internos	(eficiencia,	factibilidad,	eficacia	y	fiabilidad)	y	externos	(contexto	social,	
cultural,	natural,	consecuencias	y	fines).	
! Intervenir,	dirigir	o	redirigir	los	usos	de	las	tecnologías	y	de	los	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	el	resultado	de	la	
evaluación.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
! Evalúan	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	los	factores	técnicos,	económicos,	culturales,	sociales	y	naturales.	
! Plantean	mejoras	en	los	procesos	y	productos	a	partir	de	los	resultados	de	la	evaluación	de	los	sistemas	tecnológicos.	
! Utilizan	los	criterios	de	factibilidad,	fiabilidad,	eficiencia	y	eficacia	en	sus	propuestas	de	solución	a	problemas	técnicos.	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Revisión	del	tema	“El	control	de	procesos	y	técnicas	de	la	informática	para	evitar	
consecuencias	no	deseadas	a	la	salud	y	el	ambiente”	
Página	126	
	
	
46 
	
Desarrollo	
! Lectura	de	reflexión		
! Debate		
! Revisión	de	“El	papel	de	la	informática	en	el	control	de	procesos	técnicos	para	la	eficacia	y	
eficiencia	de	los	procesos	de	producción”		
! Resolución	de	ejercicio	de	investigación		
! Resolución	de	actividad	10		
! Presentación	de	trabajos		
! Revisión	del	tema	“El	control	de	procesos	y	productos	técnicos	para	satisfacer	las	
demandas	sociales”		
! Proyección	del	video	“Detector	de	minas”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión	e	investigación	
Páginas	126-128	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	128		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
47 
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto:	Evaluar	sistemas	tecnológicos	para	el	bien	común.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 8	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos	
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos	socioeconómicos	y	
naturales	en	relación	con	los	beneficios.	
! Evaluar	sistemas	tecnológicos	en	sus	aspectos	internos	(eficiencia,	factibilidad,	eficacia	y	fiabilidad)	y	externos	
(contexto	social,	cultural,	natural,	consecuencias	y	fines).	
! Intervenir,	dirigir	o	redirigir	los	usos	de	las	tecnologías	y	de	los	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	el	
resultado	de	la	evaluación.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	las	características	y	componentes	de	los	sistemas	tecnológicos	
! Evalúan	sistemas	tecnológicos	tomando	en	cuenta	los	factores	técnicos,	económicos,	culturales,	sociales	y	
naturales.	
! Plantean	mejoras	en	los	procesos	y	productos	a	partir	de	los	resultados	de	la	evaluación	de	los	sistemas	
tecnológicos.	
! Utilizan	los	criterios	de	factibilidad,	fiabilidad,	eficiencia	y	eficacia	en	sus	propuestas	de	solución	a	problemas	
técnicos.	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Lectura	de	instrucciones	del	proyecto		
! Resolución	de	dudas	y	acuerdos	para	desarrollar	el	proyecto	del	bloque	
Página	129	
Desarrollo	
! Desarrollo/entrega	del	proyecto		
! Resolución	de	la	evaluación	del	bloque		
! Resolución	de	la	autoevaluación	del	bloque		
! Proyección	de	realidad	aumentada	
Páginas	129-132	
Cierre	
! Retroalimentación	del	proyecto		
! Reflexión	sobre	lo	aprendido	en	el	bloque	y	su	aplicación	en	la	vida	cotidiana	
Página	132		
	
	
48 
	
	
Tercer	Trimestre	
Bloque	5	-	El	proyecto	de	innovación	
	
Campo	de	formación	
académica		 Exploración	y	comprensión	del	mundo	natural	y	social.			Ciencias	naturales	y	tecnología.		
Propósitos	del	bloque	
1	Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
2.	Planear,	organizar	y	desarrollar	un	proyecto	de	innovación	que	solucione	una	necesidad	o	un	interés	de	su	localidad	o	región.	
3.	Evaluar	el	proyecto	y	sus	fases,	considerando	su	incidencia	en	la	sociedad,	la	cultura	y	la	naturaleza,	así	como	su	eficacia	y	
eficiencia	
Enfoque	pedagógico	 La	enseñanza	promueve	la	percepción	de	la	ciencia	en	un	contexto	histórico	orientado	a	la	solución	de	situaciones	problemáticas	
derivadas	de	la	interacción	humana	con	su
entorno,	así	como	en	las	formas	de	aproximación	a	la	construcción	del	conocimiento.	
Propósitos	para	la	educación	secundaria		 Eje	 Materia,	energía	e	interacción		
! Concebir	la	ciencia	y	la	tecnología	como	procesos	colectivos,	dinámicos	e	históricos,	en	los	
que	los	conceptos	están	relacionados	y	contribuyen	a	la	comprensión	de	los	fenómenos	
naturales,	al	desarrollo	de	tecnologías,	así	como	la	toma	de	decisiones	en	contextos	y	
situaciones	diversas.	
! Reconocer	la	influencia	de	la	ciencia	y	la	tecnología	en	el	medioambiente,	la	sociedad	y	la	
vida	personal.	
Tema	
! Propiedades		
! Interacciones		
Aprendizajes	esperados	 Recursos	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	 los	 posibles	 impactos	 sociales	 y	 naturales	 en	 el	 desarrollo	 de	 sus	 proyectos	 de	
Explora	el	libro.	Examina	textos	a	partir	del	título	y	
subtítulos.		Identifica	similitudes	y	diferencias	importantes	
	
	
49 
innovación.	
! Recaban	y	organizan	 la	 información	sobre	 la	 función	y	el	desempeño	de	 los	procesos	y	
productos	para	el	desarrollo	de	su	proyecto.	
! Planean	y	desarrollan	un	proyecto	de	innovación	técnica.	
! Evalúan	el	proyecto	de	innovación	para	proponer	mejoras	
entre	conocimientos.	
Enfoque	competencial		
Conocimientos	 Habilidades	 Actitudes	y	valores	
! Disciplinarios	
! Interdisciplinarios	
! Prácticos	
! Cognitivas	y	metacognitivas	
! Sociales	y	emocionales	
! Físicas	y	prácticas	
! Adaptabilidad,	flexibilidad	y	agilidad	
! Mente	abierta	(a	otras	personas,	nuevas	ideas	y	
nuevas	experiencias)	
! Curiosidad	
! Mentalidad	global		
! Esperanza	(optimismo	y	la	autoeficacia)	
! Proactividad	
! Respeto	(por	sí	mismo,	y	por	otros)	
! Confianza	(en	sí,	en	otros)	
! Responsabilidad	(autorregulación)	
! Honestidad	
! Sostenibilidad	ecológica	
! Justicia	
! Integridad	
! Igualdad	y	equidad	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto	de	innovación.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 1	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		 Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
Aprendizaje	esperado	 Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
	
	
50 
	
Inicio	
! Revisión	de	los	propósitos	y	aprendizajes	esperados	del	bloque		
! Reflexión	sobre	las	expectativas	de	aprendizaje	de	los	alumnos		
! Introducción	al	tema	“Proyecto	de	innovación”	
Página	135	
Desarrollo	
! Proyección	del	video	“Cómo	ideas	simples	llevan	a	descubrimientos	científicos”		
! Debate		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Revisión	de	las	fases	de	un	proyecto	tecnológico		
! Resolución	de	actividad	1		
! Exposición	de	ejemplos	de	proyectos	tecnológicos	
Páginas	135-138	
Cierre	
! Retroalimentación	de	los	proyectos	tecnológicos	propuestos.		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	138		
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto	de	innovación.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 2	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		 Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	los	posibles	impactos	sociales	y	naturales	en	el	desarrollo	de	sus	proyectos	de	innovación.	
	
	
51 
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Introducción	al	tema	“Innovación	técnica	en	el	desarrollo	de	los	proyectos”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión	
Página	139	
Desarrollo	
! Revisión	de	la	sección	“Sabías	que…”		
! Reflexión	sobre	la	innovación	de	proyectos		
! Proyección	del	video	“Cuero	de	Piña”		
! Revisión	del	tema	Introducción	al	proyecto	de	innovación		
! Resolución	en	equipos	de	actividad	2		
! Exposición	de	trabajos		
! Debate	
Página	140	
Cierre	
! Retroalimentación	de	las	exposiciones		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	141		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
52 
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	responsabilidad	social	en	los	proyectos	de	innovación	técnica.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 3	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		 Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	los	posibles	impactos	sociales	y	naturales	en	el	desarrollo	de	sus	proyectos	de	innovación.	
	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Introducción	al	tema	“Los	ciclos	de	innovación	técnica	en	los	proceso	y	productos”	
Página	142	
Desarrollo	
! Proyección	del	video	“¿Por	qué	es	necesario	innovar”		
! Resolución	de	ejercicio	de	reflexión		
! Debate		
! Revisión	del	tema	“La	responsabilidad	social	en	los	proyectos	de	innovación	técnica”		
! Resolución	de	actividad	3	
Páginas	143-145	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	145		
	
	
	
	
	
53 
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	La	responsabilidad	social	en	los	proyectos	de	innovación	técnica.	
Secuencia	didáctica		 Semana		 4	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósito		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
! Planear,	organizar	y	desarrollar	un	proyecto	de	innovación	que	solucione	una	necesidad	o	un	interés	de	su	
localidad	o	región.	
Aprendizaje	esperado	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	los	posibles	impactos	sociales	y	naturales	en	el	desarrollo	de	sus	proyectos	de	innovación.	
! Recaban	y	organizan	la	información	sobre	la	función	y	el	desempeño	de	los	procesos	y	productos	para	el	
desarrollo	de	su	proyecto.	
	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	145	
Desarrollo	
! Proyección	del	video	“Responsabilidad	social	empresarial	y	responsabilidad	social	
individual”		
! Debate		
! Revisión	del	tema	“Proyecto	de	innovación	y	la	responsabilidad	social	en	su	diseño,	
ejecución	y	puesta	en	práctica”		
! Resolución	de	la	actividad	4		
! Exposición	de	trabajos	
Páginas	145-146	
	
	
54 
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	las	actividades	realizadas		
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	146		
	
	
	
	
Bloque	5.	Proyecto	de	innovación.	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto	de	innovación	para	el	desarrollo	sustentable.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 5	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
! Planear,	organizar	y	desarrollar	un	proyecto	de	innovación	que	solucione	una	necesidad	o	un	interés	de	su	localidad	o	
región.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	los	posibles	impactos	sociales	y	naturales	en	el	desarrollo	de	sus	proyectos	de	innovación.	
! Recaban	y	organizan	la	información	sobre	la	función	y	el	desempeño	de	los	procesos	y	productos	para	el	desarrollo	de	su	
proyecto.	
5	 Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
! Introducción	al	tema	“El	proyecto	de	innovación	
Página
147	
	
	
55 
Desarrollo	
! Reflexión	sobre	los	conceptos	del	proyecto	de	innovación		
! Revisión	del	tema	“Proyecto	de	innovación	para	el	desarrollo	sustentable”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Revisión	del	tema	“Las	fases	del	proyecto	de	innovación”		
! Resolución	de	preguntas	de	reflexión		
! Revisión	de	la	primera	fase	del	proyecto	de	innovación		
! Resolución	de	ejercicio	
Páginas	147-149	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	los	ejercicios	realizados	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	149		
	
	
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto	de	innovación	para	el	desarrollo	sustentable.	
	
Secuencia	didáctica	 Semana		 6	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
! Planear,	organizar	y	desarrollar	un	proyecto	de	innovación	que	solucione	una	necesidad	o	un	interés	de	su	
localidad	o	región.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	los	posibles	impactos	sociales	y	naturales	en	el	desarrollo	de	sus	proyectos	de	innovación.	
! Recaban	y	organizan	la	información	sobre	la	función	y	el	desempeño	de	los	procesos	y	productos	para	el	
	
	
56 
desarrollo	de	su	proyecto.	
	
Inicio	 ! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
Página	150	
Desarrollo	
! Revisión	de	la	segunda	fase	del	proyecto	de	innovación		
! Resolución	de	ejercicio		
! Revisión	de	tercera	fase	del	proyecto	de	innovación		
! Resolución	de	ejercicio.		
! Exposición	de	resultados	e	intercambio	de	ideas		
! Revisión	de	la	cuarta	fase	del	proyecto	de	innovación		
! Resolución	de	actividad	5	
Páginas	150-152	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	los	ejercicios	realizados	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	152		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
57 
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto	de	innovación	para	el	desarrollo	sustentable.	
Secuencia	didáctica	 Semana		 7	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
! Planear,	organizar	y	desarrollar	un	proyecto	de	innovación	que	solucione	una	necesidad	o	un	interés	de	
su	localidad	o	región.	
! Evaluar	el	proyecto	y	sus	fases,	considerando	su	incidencia	en	la	sociedad,	la	cultura	y	la	Naturaleza,	así	
como	su	eficacia	y	eficiencia.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	los	posibles	impactos	sociales	y	naturales	en	el	desarrollo	de	sus	proyectos	de	innovación.	
! Recaban	y	organizan	la	información	sobre	la	función	y	el	desempeño	de	los	procesos	y	productos	para	el	
desarrollo	de	su	proyecto.	
! Planean	y	desarrollan	un	proyecto	de	innovación	técnica.	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior	
! Revisión	de	la	quinta	fase	del	proyecto	de	innovación	
Página	152	
Desarrollo	
! Resolución	de	ejercicio		
! Resolución	de	la	sexta	y	última	etapa	del	proyecto	de	innovación		
! Resolución	de	actividad	6		
! Presentación	de	resultados	
Páginas	153-155	
Cierre	
! Revisión	y	retroalimentación	de	los	ejercicios	realizados	
! Resolución	de	dudas	sobre	los	temas	abordados	
Página	155		
	
	
58 
	
	
	
Nombre	del	profesor	______________________________________________________			Grado	___3°___			Grupo	_____		 Fecha	___________________	
Subtema:	Proyecto:	Reporte	de	proyecto	de	innovación	
Secuencia	didáctica	 Semana		 8	 Sesión		 1	
Semana	del	________________	al	________________	de	___________________		de	20___.	
Propósitos		
! Elaborar	planes	de	intervención	en	los	procesos	técnicos,	tomando	en	cuenta	los	costos.	
! Planear,	organizar	y	desarrollar	un	proyecto	de	innovación	que	solucione	una	necesidad	o	un	interés	de	su	
localidad	o	región.	
! Evaluar	el	proyecto	y	sus	fases,	considerando	su	incidencia	en	la	sociedad,	la	cultura	y	la	Naturaleza,	así	como	su	
eficacia	y	eficiencia.	
Aprendizajes	esperados	
! Identifican	y	describen	las	fases	de	un	proyecto	de	innovación.	
! Prevén	los	posibles	impactos	sociales	y	naturales	en	el	desarrollo	de	sus	proyectos	de	innovación.	
! Recaban	y	organizan	la	información	sobre	la	función	y	el	desempeño	de	los	procesos	y	productos	para	el	
desarrollo	de	su	proyecto.	
! Planean	y	desarrollan	un	proyecto	de	innovación	técnica.	
! Evalúan	el	proyecto	de	innovación	para	proponer	mejoras.	
Inicio	
! Reactivación	de	los	conocimientos	de	la	clase	anterior		
! Lectura	de	instrucciones	del	proyecto		
! Resolución	de	dudas	y	acuerdos	para	desarrollar	el	proyecto	del	bloque	
Página	155	
	
	
59 
	
Desarrollo	
! Desarrollo/entrega	del	proyecto		
! Resolución	de	la	evaluación	del	bloque		
! Resolución	de	la	autoevaluación	del	bloque		
! Proyección	de	realidad	aumentada	
Páginas	156-159	
Cierre	
! Retroalimentación	del	proyecto		
! Reflexión	sobre	lo	aprendido	en	el	bloque	y	su	aplicación	en	la	vida	cotidiana	
	
Página	155