Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO 
EXTENSIÓN ACADÉMICA PARAGUANÁ 
CATEDRA: GERENCIA DE LA EDUCACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REALIZADO POR: 
 
C.I. 
 
JUDIBANA, MAYO 2.015
Gerencia Media 
 La gerencia es el proceso que implica la coordinación de todos los recursos disponibles en 
una organización (Humanos, Tecnológicos y Financieros) para que a través de los procesos 
administrativos se logren los objetivos de la institución, organización o empresa. La tecnología y 
los capitales son recursos al alcance de toda empresa, organización o institución, por lo tanto, el 
valor diferencial es su recurso humano. Si las organizaciones carecen de personal debidamente 
seleccionado y comprometido con los objetivos y resultados, difícilmente alcanzarán ventajas 
competitivas sostenibles. El reto que enfrenta el gerente medio consiste en forjar un tipo de 
gerencia acorde a las necesidades organizacionales para enfrentar no el día a día, si no saber 
prever el futuro juntamente con su gerente. 
 El Gerente de Nivel Medio se encarga se dirigir las actividades de gerentes de niveles más 
bajos o de primera línea y en ocasiones las de empleados de operación, el Gerente Medio es aquel 
que le reporta a otro gerente de mayor nivel. Es el responsable de hacer que las cosas sucedan. Y 
supervisan a los demás Gerentes o Superintendentes de la primera línea. Este cargo lo desempeña 
en una institución el subdirector, y a nivel educacional la zona educativa. 
✓ Se encargan de verificar los procesos al igual que pone en prácticas las políticas de la 
empresa, tratando así que se cumplan a cabalidad. 
✓ Prestan el apoyo necesario al nivel básico, ya que son los deben resolver en primera 
instancia los problemas que se presenten y que estén en sus manos el poder ayudar. 
✓ Tienen a su cargo la preparación y mejora del Desarrollo Humano. 
Estos velan para que los gerentes de primera línea incentiven cada día a los empleados 
que están a su cargo. Además tocan temas administrativos y gerenciales, así como la asignación 
de nuevo personal, en mucho de los casos. Su labor es tener un valor real como potencial e 
intervienen en ella: 
✓ La administración de múltiples relaciones reciprocas 
✓ Actuar como lo hacen los entrenadores de deportes 
✓ Asumir plena responsabilidad, aunque teniendo atribuciones limitadas, 
✓ Administrar en un ambiente en que impera la política 
Existen cuatro funciones de la media gerencia en la estrategia. Las funciones estratégicas 
de la gerencia media tienen que ver con el cambio: entender la necesidad de caminar (sintetizar); 
prepararse para ello (facilitar), estimularlo (impulsar) y, en última instancia, administrar el 
proceso (instrumentar). 
✓ Los Gerentes Medios sintetizan la información nueva, evalúan el contexto estratégico y, 
con ello, influyen en la comprensión de la estrategia que se comparte dentro de la institución. La 
síntesis se desarrolla de las interacciones con los mandos superiores en el papel de paladín, así 
como de la participación operativa para facilitar e instrumentar los papeles. La síntesis brinda a 
los administradores una perspectiva estratégica respecto a las capacidades existentes y en 
progreso en la institución u organización. 
✓ Sea impuesta desde arriba o propugnada desde el interior, la responsabilidad de la 
gerencia media es instrumentar la estrategia y, en el proceso, cambiar la forma en que se 
aprovechan las capacidades existentes. Las iniciativas se forman en un contexto en una forma 
compartida de entender la estrategia que nace de las interacciones de la gerencia media con 
quienes están en el exterior, y también quienes están arriba y abajo de ellos en la organización e 
institución. 
✓ Los gerentes medios se encuentran en la mejor posición para encajar los datos a nivel de 
la estrategia y los datos a nivel operaciones, así como para influir en el contexto estratégico que 
está evolucionando. Son verdaderamente los nexos de la buena creación de la estrategia. 
✓ La interacción de la dirección de la influencia y sus repercusiones en la estrategia conduce 
a una descripción de las cuatro funciones estratégicas de la gerencia media: 
• Abogar por opciones estratégicas: tienen calificaciones singulares para presentar 
propuestas emprendedoras e innovadoras a la atención de la alta gerencia. 
• Síntesis de la Información: ofrece una perspectiva única para satisfacer sentido de una 
composición diversa de información que viene de dentro y de fuera de la organización o 
institución. 
• Rumbo a la Adaptación: Hacen que su organización o institución sea más flexible y 
estimulan los comportamientos que divergen de las expectativas oficiales. 
• Instrumentar estrategias Deliberadas: Cuando impulsa, resumen y facilitan, los 
gerentes medios van más allá, o hasta ignoran los planes incrustados en la estrategia deliberada 
de la alta gerencia.