Logo Studenta

Trabajo de lo que estectocientifico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo de lo que es: 
Un texto científico
Texto científico.
Un escrito o publicación científica es aquel que se dirige y proviene de una comunidad especializada en ciencia. Estos textos se caracterizan por estar redactados en un lenguaje técnico, con el fin de ofrecer información científica al lector siguiendo las normas académicas establecidas para su presentación, exposición y referencia bibliográfica.
La finalidad de difundir textos científicos es compartir con la comunidad interesada en el mismo tema, los avances o descubrimientos y también las hipótesis planteadas acerca del objeto de estudio. Para lograrlo se emplean diversas publicaciones académicas como libros especializados, revistas temáticas y ponencias así como conferencias papers, etcétera.
Dado que la validación por pares es esencial para el avance de la ciencia, la publicación es una parte indispensable del proceso para acumular y legitimar el conocimiento científico.
Las instituciones científicas requieren que sus investigadores publiquen un cierto número de veces al año y además, llevan a cabo varias publicaciones periódicas revisadas por expertos para asegurarse.
Características de un texto científico
Los textos científicos presentan las siguientes características:
Al ser informativos y objetivos, no hay lugar en ellos para la subjetividad; sólo una presentación clara y concisa de los resultados obtenidos y su potencial importancia dentro de su campo de estudio.
Es necesario que sean explícitos, exactos, aplicables en distintas situaciones y comprobables.
La longitud del texto varía según su tipo, ya sea un artículo, tesis, ponencia o libro.
Por lo general, suelen tener un autor principal y varios coautores involucrados en la investigación.
Se presentan los resultados de diversas investigaciones experimentales, de campo o con cualquier enfoque pertinente. Se hace énfasis en la rigurosidad formal y metodológica empleada durante el proceso del estudio, así como también en sus hallazgos finales obtenidos.
Tienen un lenguaje técnico que habitualmente requiere conocimientos previos por parte del lector.
"Tipos de textos científicos"
Existen varios tipos de textos científicos, los cuales varían según su contexto y sus características formales.
Los artículos suelen aparecer en revistas y publicaciones científicas, tienen una extensión limitada e incluyen gráficos, imágenes o cuadros. Su objetivo es presentar al lector un resumen o una aproximación a temas más amplios como experiencias, resultados de investigación u otros temas relevantes.
Los informes y monografías son trabajos de investigación prolongados, densos y completos con anexos, referencias bibliográficas y diversos capítulos. Están especialmente dirigidos al ámbito académico ya que abordan un tema específico desde una perspectiva investigativa detallada.
Las conferencias y presentaciones suelen ser textos breves que se entregan oralmente, aunque también pueden publicarse por escrito. A menudo carecen de un gran material de apoyo, pero pueden incluir diapositivas o imágenes si son leídas en una audiencia o ante el público personalmente.
Textos divulgativos son textos científicos simplificados y creados para que el público en general pueda comprender, con la finalidad de educar o informar acerca del conocimiento científico a aquellos no familiarizados académicamente con las ciencias.
"La estructura de un texto científico es la siguiente:"
La estructura de los textos científicos varía significativamente según el tipo específico de texto en cuestión. Es necesario considerar las diferencias entre la organización requerida para una monografía que conste de tres capítulos, introducción y conclusiones, comparada a aquella necesaria para un artículo publicado en revistas o presentaciones orales destinadas al público.
No obstante, la siguiente estructura es común en muchos textos científicos.
El encabezado y el inventario de escritores. Identificación del nombre del contenido textual junto con los redactores destacados respecto a aquellos que colaboraron o poseen una menor participación en la obra.
áticos para facilitar su búsqueda y clasificación. Un resumen o abstract es un texto corto que introduce el tema del contenido principal, ofreciendo una visión general de las ideas clave. Sirve como herramienta útil para los investigadores. Determina rápidamente si la información resultará relevante. Los descriptores temáticos se incluyen a menudo al finalizar el resumen, permitiendo una clasificación eficiente y búsqueda posterior.

Continuar navegando

Otros materiales