Logo Studenta

LUMBALGIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LUMBALGIAS
Niños, adolescentes, 
adultos y adultos
mayores
DEFINICIÓN
Dolor que se localiza de manera dorsal 
desde el borde inferior de la última
costilla 
glúteos,
hasta el pliegue de los
con o sin irradiación a
miembro inferior
Causa específica o no se 
logra encontrar la noxa 
“LUMBALGIA MECANICA”
SÍNTOMA01
02
03
01 02
05
LUMBALGIA
Mecanica
Cuando no hay causa 
clara de la lumbalgia
03
Especifica
Tiene un factor especifico: 
tumor, fractura, alteración 
anatomica de la columna 
congenita o adquirirda, 
trauma, hernia disco etc.
04
Aguda
Dolor de novo que dura
menos de 6 semanas
con o sin irradiación
Subaguda
Dolor lumbar mayor a 6
semanas, pero menor a 
12sem
Crónica
Dolor lumbar mayor a 3
-6 meses (con o sin 
irradiación)
Mayor causa de discapacidad a nivel mundial
Ocurre en todas las edades: 
84% en adultos mayores
40 % en personas de 9-18 años
MUJERES : trabajadoras
85-90 %de las lumbalgias serán 
inespecificas y autolimitadas
Solo el 5-10% de las lumbalgias agudas van a 
convertirse en cronicas
FACTORESDERIESGOEPIDEMIOLOGIA
Columna vertebral
Cavidad abdominal
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA:CAUSASORTOPEDICAS
Musculares
Gluteos,
Serrato posteroinferior, 
Cuadrado lumbal
Abdominales 
psoas iliaco 
Piramidales 
Musculatura 
Dorsales
Mala postura al sentarse
Mecanica Deformidades
Fracturas/ contusiones 
Esguinces/ espóndiolisis
Canal lumbar estrecho 
Artrosis
ETIOLOGÍA
Intrínseca
Deformidades
Traumatismos
Degenerativas
Reumaticas Espondilistis anquilosante 
Artritis reumatica
Infecciosas
Espondilitis
inespecíficas
Cancer
Primarios
Secundarios
ETIOLOGÍA
Extrínsecas
Ginecólogicas
Urológicas
Gastroenterológicas
o
Actividad fisica
Actividad laboral 
profesional
Actividad de tiempo libre
Descartar severidad
Estimulaciónnerviosanociva
FISIOPATOLOGÍA
GLUTAMATO
Medula espinal
FISIOPATOLOGÍA
Lumbalgíamecánica
Dolor procedente de la irradiación mecanica de los receptores del tercio externo del
disco intervertebral, cápsula de articulaciones interapofisarias, ligamentos
longitudinales anterior y posterior y estructuras musculoligamentosas.
Limitación de la movilidad
Síntomas de radiculopatía:
Debilidad
Perdida de la sensación 
Reflejos disminuidos
Dolor radicular
Tos 
Estornudos 
Estornudos
Levantamientodepierna
CUADROCLÍNICO
DOLOR CON O SIN IRRADIACIÓN
Hernia de disco
DIAGNOSTICO
HISTORIA CLÍNICA
Ocupación
Act iv idad f ís ica 
Fumador,
Antecedentes
pato lógicos y cuadros 
previos
01
02
Examen f ís ico 
IMC
Fuerza
Sensibi l idad
reflejo de miembros 
inferiores
inspección 
palpación
Rango de movimiento 
Espasmos musculares 
ALICIA
SCHOBER MODIFICADA Signo de lasegue
Hernia de disco
Patología coxofemoral, 
sacroileaca o lumbar
Prueba de patrick Signo de Gaenslen
DIAGNOSTICO
Radiografia simple anteroposter ior y lateral 
RM
Tomograf ía axial computar izada 
Electromiografía
03
1
RM Simple. Coronal RM Simple. Sagital
TRATAMIENTO
Lumbalgia inespecífica
EDUCACIÓN AL PACIENTE
Farmacologíco
Opioides
Antidepresivos
Relajantes musculares
TRATAMIENTO
Ejercicios enfocados en estiramiento y fortalecimiento de 
musculatura lumbar y abdominal
Actividad Física 
Higiene postural
COMPLICACIONES
Cronifique