Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Integrantes:
Agueric Gondola
Yahdelit Jarquin
Henry Low 
PARCIAL 2
Anthony Marrugo
Valerie Verbel
Medicina Nuclear
Profesor: 
Jacinto Bustamante
Licenciatura en Radiología e Imágenes Médicas 
18/03/2024
Introducción
La medicina nuclear juega un papel muy importante en el campo de la
medicina, no solo en la parte diagnostica si no en la parte terapéutica,
utilizando las técnicas de estudio de gammagrafías la cual utiliza
trazadores radiactivos para obtener imágenes detalladas de órganos y
tejidos internos. En el caso de los estudios del sistema nervioso, la
gammagrafía puede utilizarse para evaluar la perfusión cerebral, la función
de los neurotransmisores y la presencia de tumores u otras anomalías.
Con buenas técnicas de estudios, buena instrumentación y prácticas
operacionales adecuadas, lograremos obtener imágenes de calidad y
resultados de diagnósticos precisos para el tratamiento del paciente.
Cámara de centelleo 
El cristal de centelleo es un componente
esencial en la cámara gamma, ya que es el
encargado de convertir la radiación gamma
en una señal eléctrica detectable crea un
destello de luz muy pequeño
El fotomultiplicador absorbe la luz emitida
por el centelleador y la reemite como
electrones por efecto fotoeléctrico, y a
continuación hace que los electrones se
multipliquen en una cascada de dinodos a
mayor potencial eléctrico y acaban por
producir una corriente eléctrica.
Computadores 
Aun cuando no existian las computadoras en
el proceso, se podían realizar estudios
dinámicos (de órganos en funcionamiento),
pero se realizaban a partir de secuencias de
fotografías, sin ninguna posibilidad de
análisis matemáticos.
Las computadoras se utilizaron en este
proceso hacia 1970, esto nos permitió
analizar más rápido los datos, además de
poder enviarlos y compartirlos con otros
profesionales médicos. Con ello se cambió
la tecnología analógica por la digital. 
Tomografía de emisión gamma 
La Tomografía de Emisión Gamma
(TEG) es una técnica de imagen médica
que se utiliza para visualizar la
distribución tridimensional de radio
trazador en el cuerpo. Esta técnica es
especialmente útil en la detección y
seguimiento de enfermedades como el
cáncer, ya que permite obtener
información detallada sobre la función
de órganos y tejidos.
Uso de nuevas tecnologías SPE-CT
Si La exploración SPECT, o tomografía
computarizada por emisión de fotón
único, es una técnica deimagennuclear
no invasiva. Esta técnica de imagen
especial emplea un trazador radiactivo y
una cámara especial para construir una
imagen tridimensional de los órganos. Se
utiliza para visualizar diferentes órganos
internos del cuerpo de una manera muy
detallada.
Instrumentación
El primer equipo que se necesita para realizar cualquier exploración
en Medicina nuclear es el “ACTIVÍMETRO”, necesario para realizar la
preparación del trazador y para medir la actividad a inyectar.
 Los procedimientos que se
basan en la obtención de
imágenes de la distribución del
trazador precisan de: Una
“GAMMACÁMARA”, Un
“TOMÓGRAFO DE EMISIÓN DE
FOTONES” ”) o Un
“TOMÓGRAFO DE EMISIÓN DE
POSITRONES” cuando el
trazador es un emisor de
positrones.
 contaminación
cruzada (en
particular, de
contaminantes
inesperados)
mezclas
(confusión)
colocación de
etiquetas falsas
en los
contenedores
Procedimientos e
instrucciones
aprobados
 
Almacenamiento
y transporte
adecuados
Control de Calidad
 Los elementos para la segura y eficaz
preparación y manejo de radiofármacos
abarcan procesos de preparación
llevados a cabo y documentados por
personal capacitado y calificado,
provisto de las facilidades necesarias.
Incluye instalaciones y equipamiento
adecuados, materiales correctos y
procedimientos aprobados.
Los errores operacionales en medicina nuclear pueden ocurrir en
diversas etapas del proceso, desde la solicitud del estudio hasta
la interpretación de los resultados. 
Errores operacionales
Algunos errores comunes incluyen:
- la selección incorrecta del radiofármaco
 - dosis inadecuada
-mala preparación del paciente
-errores en la administración del radiofármaco
- problemas técnicos durante la adquisición de imágenes
-falta de comunicación entre el personal médico y técnico
 - errores en la interpretación de las imágenes. 
Convergentes
Divergentes 
Estenopeicos o
Pinhole
 
Paralelos 
Un colimador consiste en una placa, generalmente de plomo (u otro
elemento de alto número atómico) formada por miles de agujeros
precisamente alineados cuya función es definir la dirección del
fotón detectado. La fuente abierta es un emisor de fotones en
todas direcciones, pero la presencia del colimador permite el paso
de aquellos que atraviesan directamente el orificio en forma
perpendicular (o casi) hasta alcanzar el cristal. Mientras que los
fotones emitidos que inciden sobre el colimador en cualquier otra
dirección son absorbidos por las septas
Energía (KeV) Isótopo Colimador
Menor de 200 201Tl, 99mTc LEGP
De 200 a 300 67Ga Media energía
Mayor a 300 131I Alta energía
Colimadores
Ventanas de detección
La ventana se centra en el fotopico y su anchura depende de la
resolución y la sensibilidad que se quiera alcanzar:
 Cuanto más ancha sea la ventana se aceptarán más
fotones por unidad de tiempo, disminuyendo el tiempo de
adquisición de la imagen (aumenta la sensibilidad) pero
también se aceptarán mayor cantidad de fotones dispersos
atenuados por efecto Compton (disminuye la resolución).
Y a la inversa.
 Una ventana con una amplitud del 20% quiere decir que
todos los fotones que estén entre un 10% por debajo y un
10% por encima del fotopico serán aceptados.
Movimiento del detector
Evaluación de la Imagen en MN
En el ámbito de la medicina nuclear, el fundamento de la calidad de las imágenes es la
capacidad que tiene el aparato de obtención de imágenes para detectar las diferencias en
la absorción de radiofármacos entre una lesión y las zonas circundantes.
La calidad de las imágenes depende de factores técnicos como
de variables relacionadas con el paciente, ejemplo, la edad, la
talla y las enfermedades que presenten.
 Las características de los aparatos que se utilizan, el protocolo
de obtención de imágenes, el tratamiento de las imágenes, el
ruido de las imágenes, la resolución espacial y la radiación
dispersa
Maneras de optimiza la calidad de las imágenes en
los estudios con gammacámaras.
Cisternografía Radio-Isotópica
La cisternografía radioisotópica es un estudio fisiológico de la dinámica del LCR mediante el
empleo de radiotrazadores. 
Para su realización el paciente no requiere ninguna preparación previa ni suspensión de
medicamentos. Se emplean radioisótopos asociados a fármacos u otras sustancias
suministrados al paciente para, posteriormente, detectar su actividad en sitios específicos a
través de las cámaras gamma.
Indicaciones para estudios de cisternografia
Radioisotopica:
·Hidrocefalia normotensiva.
·Evaluación de shunt.
·Sind de Hipotension endocraneana.
·Perdida de LCR.
Cisternografía radioisotópica con 99Tc-DTPA para
confirmación diagnóstica de la hidrocefalia oculta normotensa.
Gammagrafía Tiroidea
radionúclido: 99mTcO4 (140KeV) 6h de
vida media. Dosis 222MBq (6mCi),
colimador pinhole, ventana del 20% y el
detector se centrará en la zona cervical
con el cuello en hiperextensión.
proporciona información morfológica y
funcional.
Dx diferencial de hipertiroidismo
estudio de bocio y nódulo tiroideo
control de Cx: restos tiroideos
estudio de hipotiroidismo congénito
en pacientes pediátricos.
Gammagrafía de Paratiroides
radionúclido: 99m-MIBI (140KeV)
colimador baja energía y alta resolución,
ventana energética de20% y el detector
se centrará en la zona cervical con el
cuello en hiperextensión.
control a los 20-120min
sospechas de adenomas
hiperplasia causante de HPPTP
base preoperatoria para cx
radioguiada
Gammagrafía Suprarrenal
radionúclido:131I-6-yodometil-19-
norcolesterol en una dosis de 1-1.5 mCi
vía i.v.
 colimador de alta, energía ventana
energética de20% y el detector se
centrará en lazona D12 y L1
control a los 2-4 y 5 días post
inyección. adquisición opcional (SPECT
o SPECT/TC)
Síndrome de Cushing
hiperaldoteronismo
hiperandrgenismo
Conclusiones