Logo Studenta

Trabajo grupal - cuestionario 2 RM

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Santander 
Cuestionario 2 – Resonancia magnética 
 
Boris Barrios 
Alexandra Castillo 
Yeira Guerra 
Jailine Herrera 
Paola Alvarado 
Melany Sención 
Agueric Gondola 
Ismael Rodríguez 
Luis Batista 
Yahdelit Jarquin 
Elias Camacho 
Joaquin Castillo 
Eynar Pimentel 
 
Licenciatura en Radiología e Imágenes Diagnósticas 
 
Asignatura: Resonancia Magnética 
Profesor Ricardo Reyes 
 
Avenida Colombia, Panamá 
 2024. 
2 
 
Que esperar durante la RM. 
 
1. ¿Qué es la resonancia magnética? 
 
R: Consiste en una exploración por imágenes que examina a conciencia el interior 
del cuerpo, que, a diferencia de la tomografía computarizada, este no utiliza 
radiación. 
 
2. ¿Cómo se obtienen las imágenes en resonancia magnética y que nos 
brinda? 
 
R: La resonancia magnética utiliza energía electromagnética para generar campos 
magnéticos y radiofrecuencias que interactúan con los átomos en el cuerpo 
humano, permitiendo la creación de imágenes detalladas de los tejidos internos. 
 
3. ¿Diferencias entre RM y TC? 
 
R: A diferencia de la TC, en RM las imágenes del cuerpo no se obtienen con 
radiación, que en dosis elevadas o repetidas es dañina sino con un imán, desde 
diversos ángulos. 
 
4. ¿Qué recomendaciones debe tener el paciente antes de entrar a la sala de 
resonancia magnética? 
 
R: Antes de una resonancia magnética, es importante informar al personal médico 
si tienes implantes metálicos, dispositivos médicos electrónicos o alguna condición 
que pueda verse afectada por el campo magnético. Además, es fundamental seguir 
las instrucciones sobre ayuno y evitar el uso de ciertos cosméticos y prendas de 
vestir que contengan metal. 
 
5. ¿Porque es importante no llevar objetos metálicos en una resonancia? 
 
R: Es importante no llevar objetos metálicos durante una resonancia magnética 
porque los campos magnéticos fuertes pueden hacer que los objetos metálicos se 
muevan violentamente, lo que puede causar lesiones graves a la persona que está 
siendo examinada o dañar el equipo de resonancia magnética. 
 
 
 
 
 
 
3 
 
6. ¿Qué se recomienda durante la prueba para reducir el movimiento? 
 
R: Durante la prueba es muy importante permanecer lo más quieto posible y respirar 
los más suave que se pueda sin mover la cabeza y el cuerpo para reducir el 
movimiento. 
 
7. ¿Que modifica la respiración en la RM? 
 
R: En función del tipo de imagen que se vaya a obtener, el auxiliar mandara a 
modificar su respiración, como en expiración suspendida o inspiración superficial. 
Para así poder tener imágenes mas nítidas, como por ejemplo cuando es 
respiración suspendida para que así el movimiento de los órganos sea menor. 
 
8. ¿Se utiliza medio de contraste en todas las resonancias? 
 
R: No, solo se utiliza cuando es necesario para ver la apariencia de ciertos tejidos 
o vasos sanguíneos y por lo general el auxiliar le avisa al paciente y este se le aplica 
a mitad de la resonancia. 
 
 
9. ¿Qué es calidad de imagen? 
 
R: La calidad de imagen se refiere a las características visuales de una imagen 
digital o analógica que determinan su nitidez, claridad y fidelidad en representar los 
detalles de la escena original. Los principales factores que influyen en la calidad de 
imagen son resolución, Ruido ect. 
 
10. ¿Cuáles son algunas aplicaciones médicas comunes de la resonancia 
magnética? 
 
R: La resonancia magnética se utiliza para diagnosticar una amplia gama de 
afecciones, como lesiones en los tejidos blandos, tumores, trastornos neurológicos, 
enfermedades cardíacas y anomalías musculoesqueléticas.